México es un país megadiverso, ¡alberga entre el 10 y el 12% de las especies conocidas a nivel mundial! Es una verdadera joya de biodiversidad, en la que habitan millones de plantas, animales y microorganismos que cumplen funciones vitales para el equilibrio del planeta. De ahí la importancia de su conservación… Si te apasiona la naturaleza y quieres poner tu granito de arena para protegerla, toma nota de estas cinco organizaciones para hacer un voluntariado ambiental en México. Fotos: Redes sociales de las organizaciones
¿Dónde hacer un voluntariado ambiental en México?
A través de estos programas de voluntariado podrás contribuir en la conservación de la biodiversidad, en la restauración de ecosistemas o en la promoción de prácticas sostenibles, todo mientras conectas con la naturaleza, desarrollas nuevas habilidades y convives con personas que comparten los mismos gustos e intereses, ¡futuras amistades ambientalistas! Si te resuena este plan, entonces inscríbete a cualquiera de estas opciones en México:
Greenpeace
Forma parte del voluntariado activista de Greenpeace, enfocados en exponer, confrontar o interrumpir pacíficamente la injusticia ambiental. Los voluntarios se organizan en grupos de dos maneras distintas: ya sea en ciertas ciudades del país (llamados grupos locales) o de manera remota, quienes, sin pertenecer a un grupo local, participan a distancia desde varias partes de México. Aquí realizarás tácticas creativas, movilizaciones y actividades de conciencia ambiental. Actualmente este programa tiene presencia en 22 ciudades de México, en las que han logrado movilizar a más de 138 mil personas a través de más de 4 mil actividades.
Para formar parte de los voluntarios de Greenpeace debes tener más de 18 años, contactar a los grupos locales en las ciudades o formar parte de la convocatoria nacional que se anuncia en su sitio web y concluir una “formación básica”. En esta última recibes toda la información del activismo, su historia y cómo operan. greenpeace.org
Bosque de Chapultepec
Otra de las organizaciones para hacer un voluntariado ambiental en México está en el Bosque de Chapultepec. Su programa tiene el objetivo de involucrar, concientizar y educar a las personas a través de actividades y acciones puntuales para la conservación de esta zona verde de CDMX.
Desde su nacimiento, en 2005, este programa ha logrado reunir a más de 50 mil voluntarios que, a través de trabajo e iniciativas, han contribuido a mejorar de manera importante este espacio considerado el pulmón verde más importante de la capital del país. Participarás en actividades que van desde el mantenimiento de las áreas verdes y la infraestructura, hasta la remodelación, rehabilitación y preservación del Bosque de Chapultepec. FB: Pro Bosque de Chapultepec
Flora, Fauna y Cultura de México
La siguiente organización para hacer un voluntariado ambiental en nuestro país es Flora, Fauna y Cultura de México. Esta asociación civil sin fines de lucro trabaja por la conservación de especies y ecosistemas, así como en el desarrollo y bienestar comunitario de Quintana Roo. En su programa de voluntariado vivirás experiencias que te harán más consciente de tu responsabilidad con el medio ambiente y con la comunidad.
Por ejemplo, el voluntariado en el Vivero Forestal Riviera Maya, donde contribuyen a producir plantas nativas y especies protegidas. También está la opción en la Ecoludoteca Tulum, un espacio educativo donde los niños aprenden a convivir con el planeta. Durante 20 años, han recibido a más de 4 mil voluntarios y el programa continúa ofreciendo distintas actividades a favor del medio ambiente. florafaunaycultura.org
Agencia de Bosques Urbanos
Otra organización en la que puedes aplicar a un voluntariado ambiental en México. A través de cinco áreas operativas: educación ambiental, arbolado y suelos, infraestructura y vida silvestre, puedes formar parte del equipo de voluntarios en la labor de conservar y mejorar los ecosistemas de los Bosques Urbanos de la Metrópoli de Guadalajara.
Este organismo está comprometido con la dignificación de espacios, su conservación y el mejoramiento de ecosistemas a través de la biodiversidad e infraestructura. Algunas de tus actividades como voluntario de Agencia de Bosques Urbanos serían proponer programas educativos ambientales, impulsar proyectos culturales, además de conservar, proteger y renovar las áreas verdes gratuitas localizadas en la capital de Jalisco. bosquesurbanos.mx
Worldpackers
Concluimos este listado con Worldpackers, esta plataforma colaborativa que te conecta con anfitriones del mundo entero para viajar mientras realizas voluntariados. Elige entre hostales, albergues, ONGs, comunidades y proyectos ecológicos en los que puedes ayudar.
Una de sus categorías es “proyectos ecológicos en México”, misma en la que encontrarás decenas de opciones de voluntariado, como el proyecto de permacultura en La Yerbabuena, una pequeña localidad en Colima, o el de bioconstrucción en Teopisca, Chiapas. worldpackers.com
¿Estás listo para viajar por México dejando una huella positiva en el medio ambiente?
También te puede interesar: Voluntariado con ballenas: 4 países para hacerlo realidad