Los meses de verano son la mejor época para visitar los campos de lavanda en México, y esa puede ser tu señal para armar una escapada romántica de fin de semana. Estos lugares al aire libre te garantizan paisajes hipnotizantes y souvenirs que querrás llevar a casa. Fotos: Adobe Stock
¿Dónde visitar campos de lavanda en México?
A la planta de lavanda se le atribuyen propiedades relajantes, digestivas, analgésicas y antisépticas. Esto, sin mencionar que es hermosa y huele delicioso. ¿Dónde puedes rodearte de ella? En estos campos de lavanda en México: para tu próxima escapada.
1. Rancho San Martín,Puebla
Dónde: en el municipio de Tlahuapan, a una hora de CDMX
Es un rancho dedicado a la elaboración de aceites esenciales de hierbas aromáticas y productos a partir de lavanda, desde cremas y bálsamos hasta postres. Sus meses de cosecha son julio y agosto, pero también es posible visitar sus invernaderos de lavanda, recorrer la destilería y hasta participar en un taller de jabones artesanales. Por cierto, entre junio y agosto hacen tours nocturnos para ver luciérnagas; te puedes hospedar en sus cabañas pet friendly.
La visita es gratuita con reservación, pero hay actividades con costo como el taller de jabones ($70 pesos). Hospedaje: Desde $1,500 pesos por noche, en ocupación doble. ranchosanmartin.com.mx

2. Lavyn, Querétaro
Dónde: Tequisquiapan, a tres horas de CDMX
Imagínate disfrutar un picnic romántico con vino y quesos artesanales ante uno de los campos de lavanda en México más cercanos a la CDMX. Esta es una de las experiencias que ofrece Lavyn, una granja que además de lavanda cultiva romero, verbena y eucalipto. También hace talleres de destilación de aceites esenciales y tiene una tienda con cremas, jabones, tisanas y otros productos. El taller cuesta $500 pesos por persona, y el picnic tiene un costo de $900 pesos.
lavyn.mx

3. Rancho de Lavanda, Guanajuato
Dónde: Mineral de Pozos, a una hora de San Miguel de Allende
Uno de los mejores campos de lavanda en México para tomarte fotos en los meses de cosecha, probar cerveza artesanal elaborada con lavanda y comprar productos como sales de baño y aceites esenciales de salvia y romero. También hay cabañas para familias. Recorridos: $40 pesos. La estancia va desde $3,000 pesos por noche, considerando cuatro personas.
ranchodelavandapozos.com

4. Proyecto de Lavanda, Guanajuato
Dónde: en Dolores Hidalgo, a cuatro horas de CDMX
El siguiente de los campos de lavanda en México es un proyecto social que beneficia a la comunidad La Colorada y donde trabajan principalmente mujeres. Se dedican al cultivo y comercialización de flor de lavanda mediante aceites esenciales, productos de cuidado corporal y cojines bordados aromáticos. En sus recorridos puedes participar brevemente en los procesos de elaboración y degustar productos artesanales como mermeladas. Tours: $50 pesos. IG: elproyectodelavanda

5. La Santísima Trinidad, Guanajuato
Dónde: a 20 minutos de Dolores Hidalgo
El último de los campos de lavanda en México es un extenso desarrollo inmobiliario con atmósfera mediterránea comparten espacio viñedos, un hotel boutique con spa y un restaurante. Sus rutas ciclistas y de senderismo permiten apreciar campos de lavanda, olivos y amplios jardines con toda tranquilidad. Alojamiento: Desde $3,900 pesos por noche, para dos personas. Catas por $790 pesos. IG: la.santisima.trinidad

¿Qué te pareció este listado de campos de lavanda en México para una escapada? Si eres amante de la botánica y te quedaste con ganas de más, checa estos jardines en México