Todos nos hemos preguntado sobre los misterios que resguarda el Universo, y para entenderlo mejor existen los planetarios que a través de sus pantallas semiesféricas ubicadas en los techos, cuentan historias para que tengas la sensación de estar en el espacio.
Ka’Yok Planetario de Cancún
Atrévete a tener una experiencia visual de 360 grados viendo uno de los documentales que presenta este domo digital, conoce la creación del Universo a través de su línea de tiempo y aprovecha para visitar el Museo del Agua que se encuentra a un lado. Este planetario permite que los pequeños celebren su cumpleaños rodeados de ciencia.
Dónde. Av. Palenque s/n, Cancún, Quintana Roo. ventanaaluniverso.org
Planetario Alfa
Cuando visites este lugar podrás recorrer las salas de su museo interactivo, conocer su Observatorio Astronómico y ver una de las películas que presenta la primer sala IMAX Dome de Latinoamérica. Además cuenta con un aviario y el vitral de nombre “El Universo” de Rufino Tamayo.
Dónde. Roberto Garza Sada No. 1000. San Pedro Garza García, Nuevo León. planetarioalfa.org.mx
Planetario José de la Herrán
Aquí se proyectan digitalmente impresionantes objetos celestes para que el observador pueda disfrutar de noches despejadas, ya sea la del día anterior que se visita el planetario, un recorrido de los cielos nocturnos del mes o películas que enseñan sobre astronomía a los visitantes.
Dónde. Circuito Cultural de Ciudad Universitaria s/n, Ciudad de México. universum.unam.mx
Planetario Luis Enrique Erro
Ubicado dentro del Instituto Politécnico Nacional, este planetario lleva medio siglo divulgando conocimiento de las estrellas, galaxias y fenómenos físicos, químicos y biológicos a través de su domo de inmersión digital. En él también podrás ver en tiempo real, observaciones con telescopios de gran tamaño y exploraciones petroleras.
Dónde. Unidad Profesional Adolfo López Mateos. Av. Wilfrido Massieu s/n, Ciudad de México. cedicyt.ipn.mx/Planetario
Planetarium Torreón
Con más de tres años de su inauguración, este es uno de los planetarios con espacio de 12 metros de diámetro y 92 butacas es el observatorio astronómico más grande del país, cuenta con un telescopio robótico y una sala de exposiciones temporales que mes con mes tiene muestras que te permitirán conocer más a profundidad sobre el Universo.
Dónde. Bosque Urbano, Blvd. Juan Páblo II s/n, Torreón, Coahuila. planetariumtorreon.com