Totonacas, olmecas, toltecas, mexicas, zapotecas, mayas… son tan solo algunos ejemplos de las culturas precolombinas que habitaron el territorio mexicano, dejando a su paso algunas de las construcciones más impresionantes del país. Para que te des una idea aquí te dejamos cinco zonas arqueológicas de México que quizás no conocías. Fotos: Cortesía / Adobe Stock. 

 

 

Calakmul

 

Este yacimiento arqueológico maya del sureste de Campeche es impresionante por dos razones: primero porque está rodeado de la exuberante vegetación de la Reserva de la Biosfera de Calakmul.

Y porque sus estructuras sobresalen de entre la selva, provocando una sensación sin igual. Su nombre significa lugar de montículos adyacentes o gemelos, sin embargo en tiempos prehispánicos fue conocido como El Reino de la Serpiente. inah.gob.mx/zonas

 

 

Becán

zonas arqueológicas

 

De acuerdo a arqueólogos y especialistas, este sitio es una de las áreas mayas más importantes de Campeche. La plaza central del Camino de la Serpiente (significado de su nombre), está rodeada de un profundo foso que fungió como protección. Al recorrerla tendrás que pasar por pasadizos, desniveles y escaleras que te quitarán el aliento. campeche.travel

 

 

El Tajín

 

zonas arqueológicas

 

Otras de las zonas arqueológicas de México que quizá no conocías es El Tajín, la cual los totonacas apodaron como la Ciudad del Trueno y fue la urbe más grande de la costa norte del Golfo de México, la cual se encuentra en la ciudad de Papantla, Veracruz.

Entre sus construcciones destacan la Pirámide los Nichos, con más de 18 metros de altura y más de 360 nichos como decoración; y el Edificio 5, además de los múltiples juegos de pelota de su territorio. inah.gob.mx/zonas

 

 

Dzibilchaltún

zonas arqueológicas

 

Yucatán es el hogar de este sitio, cuyo nombre significa “lugar donde hay escritura en las piedras planas”. Visitarlo durante los equinoccios de primavera y otoño es inolvidable, ya que los rayos del Sol parecieran atravesar la estructura llamada el Templo de las siete muñecas. Además cerca de ahí se encuentra el cenote Xlacah, en el que puedes refrescarte.

 

 

Paquimé

zonas arqueológicas

 

Esta es una de las zonas arqueológicas de México más extrraordinarias. Localizada a 260 kilómetros al noroeste de la capital chihuahuense, esta zona arqueológica es como ninguna otra. Fue el hogar de la Cultura Casas Grandes, que aprendió a sortear los recursos del desierto.

Su arquitectura es única y bastante diferente: con casas cercanas a arroyos hechas con techos de ramas, paredes de madera y lodo. inahchihuahua.gob.mx

 

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Descubre 10 de los mejores restaurantes de Los Cabos

Descubre 10 de los mejores restaurantes de Los Cabos

En los últimos años, este multidestino de lujo, localizado al sur de la Península de Baja California, ha hecho de su gastronomía una auténtica obra de arte, donde los productos locales son las estrellas de sus cocinas. Estos son algunos de los restaurantes de Los Cabos que no te puedes perder.

Más sobre

Carta Editorial abril 2020

Carta Editorial abril 2020

Llegó nuestra edición de abril de Food and Travel y la carta editorial, en donde Cecilia Núñez nos invita a seguir viajando desde casa y para #cuandoestotermine.

Nobel para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU

Nobel para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU

El Premio Nobel de la Paz este año fue otorgado para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y su acción contra el hambre mundial. Te contamos los detalles y acciones principales de este programa que promueve el bienestar mundial.