Con nueve años de experiencia como periodista de viajes y gastronomía, Elsa Navarrete, coeditora de Food and Travel México, recopila sus experiencias de viaje más memorables para invitarnos en un futuroa llenar nuestro pasaporte de momentos llenos de naturaleza en su mayor esplendor y de mucha aventura… Porque viajar, si nos lo permitimos, nos hace mejores.
Road trip por las costas de Galicia. En este viaje carretero en España, te encuentras con acantilados que regalan vistas impresionantes del océano Atlántico, refugios que parecen que están en el fin del mundo, paisajes boscosos, vinos deliciosos, frutos del mar de sublime calidad y gente muy cálida. (Foto: Adobe Stock).
Recorrer la Sierra Gorda. Declarada Reserva de la Biósfera por su gran biodiversidad, cuenta con cinco Misiones Franciscanas y dos Pueblos Mágicos, así como distintos ecosistemas, cascadas, ríos, miradores a 2,727 msnm con impresionantes vistas hacia la sierra y alojamientos ecoturísticos. (Foto: Charly Ramos).
Visitar el Parque Nacional de Yellowstone. Un supervolcán se esconde debajo del parque nacional más antiguo del mundo, ubicado principalmente en Wyoming, EUA. Impresionantes géiseres, aguas termales como La Gran Fuente Prismática, diversidad de ecosistemas y el avistamiento de vida salvaje —piensa en bisontes, osos grizzlies, alces— atraen a viajeros de todo el mundo. (Foto: Adobe Stock).
Bucear en Cabo Pulmo. En el Mar de Cortés, el Parque Nacional Cabo Pulmo es el hogar de uno de los tres arrecifes de coral en el oeste de América del Norte. Una inmersión en esta reserva marina significa por lo menos nadar entre bancos de peces o conocer algunas de las 6,000 especies que alberga. También se puede hacer esnórquel y kayak. (Foto: Pascal Van de Vendel, Unsplash).
Vivir el maridaje perfecto: carne y vino tinto en Uruguay. Donde la ganadería es un arte y un estilo de vida, comer un asado de tira junto a un vino de tannat, la uva emblemática, es una verdadera dicha. Tras el primer bocado, surge ese placer que generan los alimentos auténticos degustados in situ. Qué sabor, qué suavidad, qué maridaje… es en lo único que se puede pensar. (Foto: Elsa Navarrete).
Tomar una clase de surf en Hawái. En Oahu, una de las ocho islas del archipiélago de Hawái, se puede aprender el deporte preferido de los antiguos reyes hawaianos. No hay mejor cliché que hacerlo en la meca mundial del surf, entre aguas turquesa, mientras contemplas montañas verdes y respiras un vibra de relajada. (Foto: Adobe Stock).
Practicar turismo de aventura en la Huasteca Potosina. Desde saltos en cascadas y rafting, hasta hacer rapel de 50 metros y bucear, pasando por tirolesas y stand up paddle: en la región más verde de San Luis Potosí se descubren joyas naturales invaluables y una pasión por la aventura entre la selva y aguas turquesa. (Foto: Adobe Stock).
Recorrer el lago de Atitlán. Este lago de Guatemala, rodeado por tres volcanes, es uno de los más bellos del mundo. Las fuerzas de atracción son las vistas impresionantes desde cualquier rincón y los pueblos salpicados en los bordes, como San Pedro La Laguna, para fiesteros, y San Marcos La Laguna, perfecto para días de meditación. (Foto: Adobe Stock).
Bajar al desierto en Real de Catorce. Abordo de una Willys, es decir, sobre el techo de esta camioneta 4x4 comprada en los 50, se empieza a descender por la temida “cuesta del arrepentido” para ir descubriendo antiguas zonas mineras, poblados cercanos como San José de Coronados y uno de los desiertos biológicamente más ricos del mundo que también es el Wirikuta, la tierra sagrada de los huicholes. (Foto: Adobe Stock).
Conocer la Patagonia chilena. Los días se pasan fotografiando amaneceres en escenarios idílicos y contemplando la belleza de montañas, bosques, estepas, ríos y lagos, así como de los fiordos y glaciares que brillan entre esos paisajes verdes que literal son el fin del mundo. Recorrer en auto la Carretera Austral y dar un paseo en el Parque Nacional Torres del Paine son obligados. (Foto: Adobe Stock).
Mamá, gastrónoma, viajera, periodista, productora culinaria y coeditora de Food and Travel México. Con 10 años de experiencia, sus pasiones son documentar los viajes de la cocina y la cocina de los viajes, y hacer las maletas cada vez que puede con sus hijos, para disfrutar con ellos del planeta más hermoso del universo. Síguela en Instagram como: @letrasdesabores
Los prejuicios han hecho que muchos nos privemos de conocer este estado del noreste de México, privilegiado con cenotes, ríos y lagunas que merecen ser explorados.
A un par de horas de CDMX, Puebla te espera con propuestas de bienestar que te encantarán. ¡Planea un viaje lleno de comodidad con la nueva Lincoln Corsair!
Vivimos experiencias inolvidables en este nuevo hotel en Quintana Roo, en el que la relajación, la buena comida y el acercamiento con la cultura local permanecerán por largo tiempo en muestra memoria.