Mes: abril 2018

Preocupados por mantenerse a la vanguardia y ofrecer a sus comensales una propuesta que enamore y que conjugue perfecto con el ambiente que rodea al Restaurante Tamayo, Naguib Kuri y el chef Jorge Ernesto Ortega Nieves, renovaron el menú de su cocina, inspirada en la gastronomía mexicana. Fotos: Cortesía Restaurante Tamayo. 

Influenciado por la historia y su paso por algunos de los mejores restaurantes de México, el chef Ortega Nieves, busca reflejar la tradición y las tendencias de la cocina contemporánea haciendo de esta fusión una experiencia gastronómica única.

Restaurante Tamayo

Para muestra, degustamos un fresco aguachile de maracuyá con robalo y un toque de sabores cítricos que maridamos con Blanc de Camarsac, un vino francés, sauvignon blanc, de la casa Lurton. Continuamos con una ensalada de frutos rojos que también incluía higos y un crocante de pistache, que disfrutamos con un vino español rosado, de La Rioja, de la casa Viñedos de Alfaro.

¿Sabores en el museo?

Este lugar es ideal para todos los públicos, ya sea que vayas de negocios, de paseo o con tus hijos al museo, encontrarás una propuesta que te encantará; además se aceptan mascotas en la parte exterior del restaurante, tiene estacionamiento para automóviles y para bicicletas.

Restaurante Tamayo

Pero esto no se lograría sin constancia, por eso estos nuevos platillos se han pensado con amor, cariño y dedicación para perfeccionar lo que ya existe en el menú. Por lo que también encontrarás desde un risotto con huitlacoche, que a juzgar por nuestra experiencia, es un platillo que no debes perderte. Para el postre, te recomendamos el pastel de chocolate oaxaqueño con crumble de vainilla y coulise de frutos rojos.

Por lo que respecta a las bebidas, cuentan con una amplia variedad de mezcales y cervezas artesanales, una buena selección de vinos mexicanos y europeos, así como una carta nutrida de mixología. Si quieres evitarte listas de espera de más de dos horas, durante el fin de semana, es recomendable reservar. Cheque Promedio: Desayunos $190; Comida $385.

Dónde: Paseo de la Reforma 51 Col. Bosques De Chapultepec. Tel. 5211 2197. museotamayo.org/restaurante

Restaurante Tamayo

Texto: Laura Otero. 

 

Salisbury, de belleza medieval

La arquitectura medieval de Salisbury, el jamón Wiltshire y una campiña idílica hacen que esta ciudad inglesa y su inmensa catedral sean dignas de una visita, dice Alex Allen.

Fotos: Maerin Brent; David Noton; Stephen Spraggon; Howard’s House Hotel; Wilton House; visitwiltshire.co.uk

¿Por qué ir a Salisbury?

En esta ciudad de la campiña inglesa descubrirás uno de los círculos de piedra más complejos del mundo: Stonehenge, el cual se cree que fue diseñado para hacer rituales estivales. También este poblado resguarda la carta magna de su país, y los martes y los sábados encontrarás el Charter Market, un mercado agrícola que existe desde 1226.

¿Qué hacer en Salisbury?

Además de los interiores de Chapter House, que alberga la carta magna de Reino Unido, la catedral de Salisbury (salisburycathedral.org.uk) tiene mucho que ofrecer como la torre más alta de este país. Haz un tour por esta obra de ingeniería medieval y maravíllate con ella. También aquí está la catedral más grande de Inglaterra, con un área de 32 hectáreas de jardines cercados.

Mompesson House es la casa de campo restaurada de la reina Ana (nationaltrust.org.uk); data del siglo XVIII y cuenta con muchos detalles de época y un impresionante jardín amurallado.

The Rifles Museum

The Rifles Museum (thewardrobe.org.uk) cuenta con una colección de recuerdos de guerra relacionados con la historia de los regimientos de infantería de Berkshire y Wiltshire. Mientras que en Salisbury Museum (salisburymuseum.org.uk) conocerás la historia de la ciudad, arte local y piezas arqueológicas provenientes de Stonehenge y Old Sarum (colina amurallada de la Edad de Hierro, donde se cree que nació la ciudad actual de Salisbury).

Chapter Market

Si deseas conocer más de estos sitios, puedes tomar el autobús turístico (thestonehengetour.info), que te recogerá en la estación de tren y te llevará a recorrer Stonehenge —a solo 14 kilómetros de distancia— y Old Sarum. Los martes y sábados, dirígete a Chapter Market, uno de los mercados de agricultores más grandes y antiguos de Inglaterra, con más de 100 puestos que se distinguen por sus toldos azules y blancos.

Salisbury

¿Dónde quedarse?

The Pembroke Arms Hotel (pembrokearms.co.uk) es un pequeño hotel boutique con restaurante, dentro de Wilton House, una casa de campo inglesa cerca de Salisbury. Sus nueve habitaciones están decoradas con tapices florales y muebles de estilo antiguo. El restaurante ofrece un menú de gastropub, e incluye platillos bien confeccionados, como el bacalao a la plancha con costra de hierbas y un refrescante pastel semifrío de mousse de limón.

Howard House Hotel

Aunque Howard House Hotel (howardshousehotel.co.uk) está un poco alejado de la ciudad, vale la pena hospedarse allí. Ubicado en el hermoso pueblo de Teffont Evias, este edificio de piedra del siglo XVII cuenta con 10 cómodas habitaciones y un restaurante dirigido por el aclamado chef Nick Wentworth.

¿Dónde comer y beber?


Charter 1227 (charter1227.co.uk), dirigido por el chef Danny Bozic, se aloja en el centro de Salisbury. Sus influencias británicas y europeas se reflejan en un elegante menú, que incluye platillos como la gallina de guinea con fondant de papa dulce, tocino ahumado, puré de maíz y velouté de setas. Localizado en una fábrica victoriana de ladrillo rojo, en Fisherton Mill (fishertonmill.co.uk) gozarás de una cafetería que ofrece un menú de bocadillos, pasteles y sopas que cambia todos los días, mientras su galería muestra obras de artistas locales. En Henderson’s Artisan Bakery and Café (01722 341717) podrás recargar energías con un bollo recién horneado, una rebanada de tarta de ruibarbo y una taza de café. En The Hook and Glove (thehookandgloveatfarley.com) podrás probar las gastronomía típica de la campiña inglesa en una bella cabaña en medio del campo.

 

¿Se te acaba el tiempo? Visita Wilton House (wiltonhouse.co.uk), es perfecto para dar un paseo al aire libre y es tan grande que podrías perderte en sus interminables salones. Asegúrate de admirar sus pinturas de la talla de Rembrandt y Pieter Brueghel.

Tip de viaje Wiltshire es famosa por sus productos de cerdo, tales como los jamones Wiltshire y Bradenham, el bacon fraise (tocino frito, capeado y horneado) y el famoso lardy cake.

Información de viaje

La moneda en Salisbury es la libra esterlina (1 GBP = 25.95 MXN). La primavera y el otoño son temporadas menos turísticas y con un clima agradable.

Salisbury

 

Cómo llegar

British Airways (britishairways.com) vuela directo desde la Ciudad de México a Londres. Viaje redondo desde $1,500 USD. National Express (nationalexpress.com) ofrece corridas regulares de tren, desde Londres a Salisbury, desde $40 USD.

Recursos

Visit Wiltshire (visitwiltshire.co.uk) contiene información detallada de eventos e información práctica sobre recorridos y experiencias turísticas para explorar la ciudad.

Más información

Magna Carta de David Carpenter ($19 USD, amazon.com) incluye excelentes comentarios sobre esta declaración trascendental.

La exquisita gastronomía oaxaqueña se hace presente en Ciudad de México en las mesas de Guzina Oaxaca, uno de los restaurantes del chef Alejandro Ruiz, famoso por agasajar a los visitantes de la capital de ese estado, en su primer restaurante llamado Casa Oaxaca.

Durante dos semanas, este restaurante permaneció cerrado con el fin de realizar una remodelación total de su cocina, principalmente, así como de la decoración y el mobiliario de sus salones, para hacerlo más funcional y atractivo a los comensales.

Guzina Oaxaca

Para celebrar esta renovación, el chef Alejandro ofreció una cena de seis tiempos, en conjunto con el chef Ignacio Cadena, del restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, y Alfonso Cadena, de Hueso, en Guadalajara, a quienes ofreció un homenaje por su destacada trayectoria.

En el menú se utilizaron ingredientes que remitían a la comida del campo, además de utilizar ingredientes de consumo ordinario de los sitios originarios de los chefs: Oaxaca y Sonora. Los platos fueron acompañados por dos cervezas artesanales de Jalisco y vinos de Monte Xanic.

Guzina Oaxaca

La cena en Guzina Oaxaca

Abrió con un atún en aguachile de mangopiña, un mango más astringente y de temporada, con un bagazo de ciruela roja y chiles quemados. El chef Nacho Cadena preparó un chile California relleno de lengua de res, con una vinagreta mamá Tiche –su mamá–, y una corona de sesos, que agregaba una deliciosa consistencia grasosa al picor dulce de ese chile.

Mientras que Guzina Oaxaca cocinó para el tercer tiempo, un pescado esmedregal y biuses, en salsa de tomates asados con jugo de limón. El Hueso nos sorprendió con tres tacos que aunque pequeños en tamaño, eran grandes en sabor: de queso cocido con frijoles, de cachete de res y de chorizo con huevo.

Guzina Oaxaca

El chef Poncho Cadena también sirvió el quinto tiempo: carne asada de costilla corta, con paté de frijoles, salsa de tomatillo y carbón activado. El postre estuvo a cargo de los anfitriones, que sirvieron una nutri-barra con piña rostizada, dátiles y tapioca con coco.  Dónde. Presidente Mazaryk 513, Los Morales Sección Alameda, Ciudad de México. Cheque Promedio: $400. Tel. (55) 5282 1820. guzinaoaxaca.com

Las 10 del Tianguis Turístico 2018

Del 15 al 18 de abril se llevó a cabo Tianguis Turístico 208, en Mazatlán, Sinaloa, en donde se dieron a conocer diversas noticias destacadas en el sector turístico. Por ello, aquí te dejamos 10 de las noticias más destacables de este evento. Fotos: Bedilia Brizuela. 

1.- La edición número 43 de este encuentro de negocios, se llevó a cabo por primera vez en Mazatlán, el principal destino de playa de Sinaloa. Además, fue el último en la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.

2.- Se dio a conocer de manera oficial que México ya se ubica en el sexto lugar de recepción de turistas a nivel mundial, avanzando dos más en el ranking de las naciones más visitadas.

3.- Entre las novedades en transporte y nuevas rutas aéreas se dio a conocer el nuevo destino de Aeroméxico: Barcelona, que dará inicio el próximo 31 de octubre.

4.- El programa federal Conéctate al Turismo incorporará un módulo de Talento Humano que tendrá como objetivo sumar a un mayor número de personas a la industria del turismo en el país.

Tianguis Turístico

 

5.- Se presentaron los hermanos Gentiloni Arizpe, para dar a conocer su nuevo concepto gastronómico en Saltillo, Coahuila llamado IL Mercato, un concepto gastronómico conformado por cafetería, panadería, zona para comer tacos y pizzas, una terraza, una cava de vinos y hasta una escuela de gastronomía y un salón de eventos.

6.- La Sectur de Michoacán anunció que en octubre próximo, el destino será la sede de la V Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

7.- Una de las compañías más importantes de Estados Unidos, Apple Leisure Group, anunció la apertura de nuevos hoteles. Dos estarán en la Riviera Nayarit a través de su subsidiaria AMResorts, el Dreams Punta de Mita Resort & Spa, con 415 habitaciones, y Secrets Punta de Mita Resort & Spa, con 200 habitaciones, cuya apertura está programada para 2020 en Punta de Mita de Bahía de Banderas. También gestionarán dos más en Riviera Maya: Secrets Marina Resort & Spa, con 407 habitaciones y que iniciará actividades en 2020; y Now Natura Riviera Cancún con 543 habitaciones que abrirá a finales de 2019.

Tianguis Turístico

8.- Se dio a conocer que en Guanajuato habrá un Circuito del Queso, de la mano con touroperadores y sector privado, será de tradición lechera y quesera, ovinos y caprinos de la mano de la cajeta y del cabrito. Serán integradas cinco empresas queseras en Apaseo el grande, Apaseo el Alto, Celaya y Comonfor, con opciones para que los participantes escojan desde un circuito de queso, de cabrito, cajeta, hasta talleres de madera.

9.- El encuentro tuvo innovaciones tales como la conferencia magistral con Steve Wozniak, co-fundador de Apple, así como un panel de expertos en Conectividad Aérea.

10.- Derivado del encuentro de negocios realizado en el marco del Tianguis Turístico Mazatlán 2018, se alcanzaron más de 3,000 citas de negocio con la participaron de más de 30 estados de la República Mexicana y 300 prestadores de servicios turísticos estatales, quienes en su mayoría (80%) acudieron a esta feria turística por primera ocasión.

Texto: Bedilia Brizuela. 

Las tardes soleadas se disfrutan aún más en la idílica terraza de Zanaya, el restaurante del Four Seasons Hotel México City, con dos años de historia que recientemente anunció una fructuosa alianza con la cervecería Insurgente, originaria de Tijuana. “La idea de este proyecto es darle su valor a la cerveza dentro de la cocina mexicana”, comenta el chef Tonatiuh Cuevas, al asegurar que la cerveza es más compatible con la gastronomía nacional que el vino. Fotos: Cortesía Zanaya. 

Etiquetas de Zanaya

Con esto en mente, diseñaron en conjunto dos etiquetas para que Zanaya las ofrecería como las cervezas de la casa: una que concordara con la frescura de la carta, incluyendo ceviches, y la otra que redondeara el zarandeado. Esta técnica culinaria es tan característica del restaurante que de ahí proviene su nombre, de conjugar: zarandeado con Nayarit.

Zanaya

Zanaya Witbier

Hecha a base de trigo, y a la cual se le añadió durante su elaboración cáscara de naranja y semillas de cilantro. Esta cerveza fue diseñada para los sabores frescos del Pacífico. Por eso, de cuerpo ligero y con notas cítricas, se une a la perfección con el ceviche Zanaya, servido con callo riñón, pulpo, filete de res, aguacate y, el que aseguran es la clave del éxito: el jugo de camarón fresco.

Zanaya Brown

Es una cerveza de estilo american brown, cuyo color cobrizo delata aromas a caramelo, chocolate y tostados, perfectos para jugar con el humo que se les impregna a los platillos. Tal es el caso de su costilla de cerdo especiada y zarandeada con puré de plátano macho zarandeado. Un maridaje excelso que te sugerimos probar.

Zanaya

Para que experimentes estas mágicas y refrescantes combinaciones, durante el mes de mayo, Zanaya tendrá disponibles estos dos platillos con su respectiva cerveza. Sin embargo, esto no es todo, también tendrás un tercer plato: el taco de langosta acompañado con La Lupulosa, una cerveza también de Insurgente que ostenta el estilo de indian pale ale, pero que es más ligera. Así las grandes cantidades de lúpulo americano, que producen sabores intensamente frutales, elevan la tortilla de Sonora, la salsa de chile Cora, el queso panela oreado y el frijol azufrado que integran este taco. Dónde Dentro del Four Seasons Hotel México City. Paseo de la Reforma 500, Cuauhtémoc, Juárez, Ciudad de México. Tel. (55) 52.30.18.18 zanaya.mx

Texto: Elsa Navarrete. 

Pensar en un jumbo Alaska Cluster, un pulpo gigante a las brasas, unas tenazas de cangrejo moro colosal, o una picaña de Wagyu, suena como una auténtica comida de reyes, pero ahora todos estos productos exclusivos los podrás disfrutar en la carta especial del restaurante Rosa Negra, en Polanco, Ciudad de México, que ofrece una sofisticada y exquisita cocina latinoamericana. Fotos: Cortesía Rosa Negra / Ana Belen Ortiz. 

Con un ambiente chic y relajado, encontrarás el restaurante Rosa Negra, concepto creado por Eduardo Beaven, y diseñado por el artista Jorge Borja, al entrar te envolverá su cálido servicio y la música latina del Dj residente, que te ayudará a caer en un auténtico estado de relajación, que podrás complementar con uno de sus exquisitos cocteles artesanales, que literal, verás salir humo de tu copa. Te recomendamos probar el Pisco Rosa Negra, que está elaborado con pisco, pernod, limón, y angostura de bitters.

Comienza tu experiencia gastronómica con las tenazas de cangrejo moro colosal, provenientes de Florida, acompañadas de una salsa de mostaza. Te sorprenderá desde que llegue a tu mesa, ya que tiene una presentación impresionante debido a su tamaño. Será todo un reto quitar su caparazón, pero valdrá la pena el esfuerzo, pues te asombrará la gran cantidad de carne que posee.

Si las tenazas de cangrejo fueron impresionantes, cuando veas llegar la colosal Alaskan Cluster –cangrejo rojo-, de 1.4 kilogramos, que posee el certificado de pesca sostenible por Friend of The Seas ASC, te quedarás con la boca abierta. Su presentación digna de un concurso gastronómico, te invitará a devorarla, fresca, rebosante, te llenarás con el sabor de mar el paladar.

Imposible dejar de probar el pulpo súper colosal, producto local de México, que está preparado a las brasas con paprika, aceitunas, aceite de oliva y sal de mar, todo un manjar para el paladar, pues solo el 0.0025% de toda la producción de pulpo en México logra calificar en esta categoría.

No puedes irte sin antes probar la picaña de Wagyu, proveniente de Kagoshima, Japón, el cual es un corte brasileño muy famoso, que posee la calidad Wagyu A5, que es ganado bajo estricto programa de calidad japonesa, alimentado con cebada y cerveza. Rebosante y jugosa, te hará agua la boca con solo olerla, y combinada con las guarniciones de papas moradas, zanahorias, y puré, será un espectacular cierre de menú.

 

Si quieres disfrutar de auténtica cocina latinoamericana, elaborada con productos exclusivos, visita Rosa Negra, y maravíllate con sus platillos, mixología, ambiente y excelente ubicación. Dónde. Masaryk 298. Polanco. Tel. 21552151. Cheque Promedio. $700 sin bebida. rosanegra.com.mx

 

 

 

 

Alemania en bocados dulces

La versatilidad de México siempre es impactante, su lado germano lo descubrimos a bordo del impresionante Audi Q2 2018 cuando iniciamos una pequeña aventura urbana. La idea principal era buscar lugares donde se hiciera honor a la pastelería alemana, donde el exquisito chocolate y las deliciosas frutas de temporada son ingredientes principales para varias de sus preparaciones. Aquí el recorrido que realizamos en imágenes.

 

Las bibliotecas más impresionantes del mundo

¿Qué tienen los libros que nos cautivan tanto que aún después de leerlos, los atesoramos en una librería o estantería? Conocimientos, historias que conmueven, datos inolvidables, ilustraciones y más. El mejor lugar para resguardarlos – y presumirlos- definitivamente es en una biblioteca. ¡Pero no cualquiera! Y para conmemorar el Día Internacional del Libro hoy 23 de abril, aquí te dejamos cinco impresionantes bibliotecas en el mundo que seguramente querrás duplicar a escala.

Biblioteca Tianjin Binhai, China

Bibliotecas del mundo

El diseño de esta biblioteca también es futurista y recuerda a las terrazas curvas que se usan en China para el cultivo de arroz. Sus interiores son blancos y los detalles de color los regala cada una de las 200 mil obras que tienen sus paredes. Un elemento que resalta en su diseño es el inmenso auditorio esférico, situado justo en medio de los 33,700 metros cuadrados de construcción. Tiene seis pisos y fue diseñada por el despacho arquitectónico alemán MVRDV y se encuentra en la ciudad de Tianjin.

Biblioteca Vasconcelos, México

Cuando la conozcas por dentro quedarás boquiabierto, no solo por los 557 mil libros que ahí se encuentran, también por la arquitectura moderna diseñada por Alberto Kalach, quien ideó un juego de transparencias en el techo, con paredes de cristales en tres niveles superiores y una planta baja. Sus estanterías son colgantes y armonizan con algunos gruesos muros de granito. Tiene un aire futurista que te hará querer sacar la cámara al instante, especialmente en días soleados, pues la luz entra por todas partes. Se encuentra en la Ciudad de México.

Biblioteca Pública de Nueva York, Estados Unidos

Bibliotecas del mundo

Se trata de un sistema de 92 distintas ubicaciones con 52 millones de ejemplares distribuidos en cada una de ellas. La más famosa de estas “sucursales” es la que se encuentra entre las calles 40 y 42 con la famosa 5th Avenue de Nueva York. Ésta tiene un acervo de 3 millones de piezas resguardadas en un edificio de estilo neoclásico. Fue inaugurada a principios del siglo XX, gracias a la donación de dos magnates neoyorkinos. Al interior encontrarás techos y paredes hechos con mármol e incluso pinturas en el techo abovedado. Te recomendamos sentarte en la Rose Main Reading Room, sala que te hará sentir en una película de Hollywood.

Real Gabinete Portugués de Lectura, Brasil

El encanto de esta biblioteca de Río de Janeiro radica principalmente en su interior. El estilo con el que fue construida ha sido denominado como neomanuelino porque combina elementos góticos con algunos del renacimiento italiano. Su atrio central tiene pisos blancos con escaleras, pasillos y barandales trabajados en hierro y un inmenso candelabro al centro. Por su parte, sus estanterías trabajadas en madera contrastan con el azul de sus paredes y se iluminan con la luz del día gracias al ventanal que adorna parte del techo. Por cierto, resguarda alrededor de 300 mil libros. Fue construida en 1887 y en un inicio fue una institución privada, pues nació gracias a refugiados políticos portugueses.

Biblioteca Clementina de Praga, Portugal

Bibliotecas del mundo

Hace cientos de años surgió este espacio gracias a los jesuitas que habitaban la ciudad Bohemia. Fueron estos religiosos quienes decidieron fundar aquí un colegio en 1622 y extender las instalaciones del mismo con áreas de iglesia, farmacia, habitaciones y una biblioteca. Éste último espacio está en funcionamiento desde 1722, incluso sobrevivió a la despedida de los jesuitas en 1773. Su arquitectura tiene primordialmente un estilo barroco con frescos en el techo y una extensa colección de globos terráqueos. Al visitarla te sentirás en un cuento de brujos y magos; y para hacerlo tiene que ser forzosamente con un guía, quien incluso te enseñará el órgano donde Mozart tocó algunas piezas de música.

 

150 años de poner salsa Tabasco

Asistimos al primer Global Kitchen de salsa Tabasco en la cosmopolita ciudad de Nueva York. Se trató de un evento que marcaría la pauta del inicio de las celebraciones que McIlhenny Company hará durante este año por su aniversario 150. Este festejo –después se realizará en Londres y Shanghái– fue diseñado para chefs, bartenders, cocineros amateurs y amigos que han confiado y agregado a sus recetas sin reparos el sabor vibrante de esta salsa.

Fue en 1868 cuando Edmund McIlhenny cosechó su primer cultivo de chile Tabasco –aquí es donde la historia se conecta con México pues las primeras semillas de esta variedad las encontró en este estado– para crear una salsa picante única. Hoy, 150 años después, los mismos tres ingredientes (chile Tabasco, vinagre y sal) son añejados en barricas y embotellados por la quinta generación de la familia de Edmund en Avery Island, Luisiana, mediante un proceso que prácticamente no ha tenido cambios.

Salsa Tabasco

Durante esta celebración, descubrimos algunas preparaciones que avivan sus sabores con esta salsa famosa a nivel mundial. Por ejemplo, combinar unas gotas de salsa Tabasco con aceite para agregarla a una sopa de noodles con pato rostizado es una excelente idea. O bien, hay que mezclarla con salsa de soya para impregnar unos dumplings o incorporarla en una marinada para dejar reposar unos camarones y así dar vida a unos tacos de camarones enchilados con queso Monterrey Jack derretido y aguacate. Por último, se puede agregar a una salsa BBQ para marinar la carne de cerdo: ¡una delicia!

En materia de cocteles, también nos mostraron que un par de gotas puede animar a una clásica paloma con tequila o hacer más interesante a un old fashioned (con bourbon, amargo de Angostura y jarabe de miel). Y para redondear una buena comilona, un pastel de chocolate con salsa Tabasco es una gran opción.

El icónico frasco de tapa roja con la etiqueta de diamante se vende en más de 185 países y territorios. Sin duda, es un ingrediente indispensable en algunas cocinas y mesas que ha demostrado a través de estos últimos 150 años no solo su calidad sino también una versatilidad que hay que experimentar.

Por eso, aquí te dejamos siete datos curiosos que tal vez no sabías:

1.- En 1868, Edmund McIlhenny inventó la salsa Tabasco. Cinco generaciones después, la compañía sigue siendo de la misma familia.

2.- Esta hecha con tres simples ingredientes: chile Tabasco machacado y añejado en barricas de roble blanco, sal y vinagre. Cada botella está hecha en Avery Island, Luisiana.

3.- De la escala de picor Scoville, la salsa Tabasco tiene 2,500-5,00 SHU (número de unidades Scoville), mientras que el chile habanero cuenta con 100,000-300,000.

Salsa Tabasco

4.- Hay 720 gotas en una botella de 150 ml.

5.- La etiqueta ha sido traducida en más de 22 diferentes idiomas y dialectos.

6.- Los chiles chipotle usados para la salsa Tabasco Chipotle son originarios de México. Ahí, en Delicias, Chihuahua, también los ahúman antes de viajar a Avery Island.

7.- Les toma cinco años producir salsa Tabasco, desde la semilla hasta la botella.