Tres vinos blancos de godello para disfrutar de Bodegas Emilio Moro
Explora más de la uva godello y conoce la nueva imagen de los vinos blancos de Bodegas Emilio Moro. ¡Te encantarán!
Si estás buscando quedar bien con tus invitados o simplemente descorchar algo que no te defraudará, estos vinos de crianza son excelentes opciones. Los conocimos a profundidad en una cata especial como parte de los festejos del 40 aniversario de Ribera del Duero, bajo la guía del sommelier Luis Morones. Descúbrelos tú también y explora por qué esta denominación es una de las favoritas en el mundo. Fotos: cortesía y páginas oficiales de las bodegas.
Los tintos de Ribera del Duero están divididos en cuatro categorías: Gran Reserva, Reserva, Crianza y Cosecha. Las etiquetas que aquí te proponemos están avaladas como productos de calidad por la Denominación de Origen que tiene esta región, enfocadas a los vinos de crianza. Para ello, en el reverso están identificados como tal y tienen un envejecimiento mínimo de 24 meses, de los cuales 12 son en barricas de roble francés. ¡Búscalos y brinda por esta región vinícola!
Este es un vino de Bodegas Peñafiel que te conquistará por su fruta madura, taninos presentes y firmes, así como una buena potencia en general. Se elabora en su totalidad de uvas tempranillo provenientes de parcelas de Castrillo de Duero, ubicadas a 920 metros de altitud. Para su crianza, pasa 18 meses en barricas de roble francés. ¿Con qué crear una armonización perfecta? Opta por embutidos y estofados de cerdo.
Este vino está elaborado por la bodega Familia Fernández Rivera, proveniente de un viñedo de 200 hectáreas en Pesquera del Duero. Pasó 14 meses en barricas de roble americano y gracias a ello, encontrarás notas frescas de frutas, como frambuesas, pero también aromas balsámicos y que recuerdan a la levadura, por lo que la experiencia será compleja. Toma nota: la cocina a las brasas se disfrutará mejor con esta etiqueta.
La bodega homónima produce este vino desde su locación en Ribera del Duero, ubicada a 780 metros sobre el nivel del mar. Esta etiqueta tiene una crianza de 22 meses en barricas de roble francés, que le regala notas de especias. Te traerá recuerdos de frutos negros y frescura, al mismo tiempo que es equilibrado, vibrante y con taninos finos y agradables. Si preparas carne o vegetales a la parrilla o en el menú hay quesos curados, esta etiqueta de vinos de crianza es una excelente opción.
Es ideal para quienes gustan de la frutalidad de los vinos. Tiene el aporte de un tempranillo joven, pero está equilibrado gracias a su envejecimiento de 12 meses en barricas. Se produce en Quintana del Pidio, a una altitud media de 860 metros, y con vides de entre 25 y 40 años. Al catar este vino, se puede disfrutar de una acidez fresca y bien equilibrada, así como de notas de frambuesa y moras maduras, clavo y vainilla. Para disfrutarlo al máximo, deja que sea el acompañamiento de carne de cordero, pastas o cortes a la parrilla.
Encuentra las etiquetas anteriores en tiendas especializadas o búscalas en tus restaurantes favoritos. Ya sea con los vinos de crianza anteriores o con otros tipos, no dejes de festejar los 40 años de Ribera del Duero. ¡Salud! riberadelduero.es
Explora más de la uva godello y conoce la nueva imagen de los vinos blancos de Bodegas Emilio Moro. ¡Te encantarán!
¡Alerta foodie! Te contamos sobre cinco festivales gastronómicos que no deben faltar en tu agenda para esta segunda mitad del año 2022: vinos, destilados, productos gourmet, top chefs y cocina tradicional.
En tu lista de escapes por visitar después de la cuarentena, apunta Cuatro Ciénegas, en Coahuila. En este destino converge el Pueblo Mágico homónimo y un área de protección de flora y fauna que regala impresionantes panorámicas entre el desierto y las aguas celestes de sus humedales.
Después de conocer los efectos que el Coronavirus tiene para la salud y saber que una de las medidas de prevención es el distanciamiento físico, la forma en la que te relacionas con otras personas sufrirá varios cambios post COVID-19. Conócelos aquí.