El mundo es un semillero de chefs con interesantes propuestas gastronómicas. Alrededor del mundo un sinnúmero de restaurantes ha abierto sus puertas para ofrecer propuestas que han trascendido a lo largo de los años; sin embargo, pocos se han conservado durante siglos. Aquí cinco de los restaurantes más antiguos del mundo.
Casa Botín, Madrid, España
Es el más antiguo del mundo, según el libro Guinness World Records. Fue fundado en 1725 y se encuentra en la calle Cuchilleros. Este legendario restaurante tiene un secreto y éste está en su horno de leña que con tres siglos de antigüedad es la clave para darle un característico sabor a sus platos asados. Entre las personalidades que han desfilado por sus mesas destacan: Goya, Pérez Galdós y Truman Capote.botin.es
The Griswold Inn, Connecticut, Estados Unidos
Otro de los restaurantes más antiguos del mundo, abrió sus puertas en 1776 y, desde entonces, ofrecen una sofisticada cocina que incluye una amplia carta de vinos, además de alojamiento confortable. Encuentra en el menú, su exclusiva sopa de almejas o su famoso sampler de salchicha que contienen tres variedades de este embutido, servidas con mostaza Dijon. El Hunt Breakfas es una gran tradición heredada de la guerra de 1812. No te lo pierdas los domingos de 11:00 a 13:00 horas. griswoldinn.com
Tavares Rico, Lisboa, Portugal
Fundado en 1784, es uno de los lugares más emblemáticos de Portugal y de los más antiguos de Europa, lo que lo convirtió en un lugar de culto entre cocineros y gastrónomos de todo el mundo. En su carta podrás encontrar el emblemático lenguado meunière y perdiz “Convento de Alcântara”. Mientras que el soufflé de pistachio, o la tarta tatin con helado de nata ácida, son postres imperdibles. Eisenhower, Francisco Sá Carneiro y Amália Rodrigues se han sentado a la mesa de este exclusivo lugar.restaurantetavares.pt
Rules, Londres, Inglaterra
Inglaterra no se podría quedar atrás en este top de los restaurantes más antiguos del mundo. Se trata de un icónico restaurante situado a menos de 100 metros de Covent Garden, fue fundado en 1798 por Thomas Rule y se describe a sí mismo como el más antiguo de Londres. Su bar se hizo famoso por su cerveza oscura tipo Porter, sus pasteles y sus ostras. Actualmente, su extensa oferta culinaria y la calidez de su servicio se une a la decoración -una serie de bocetos, óleos y dibujos animados que se han recopilado a lo largo de su historia- y, al ambiente único de este lugar.rules.co.uk
Hostería de Santo Domingo, Ciudad de México, México
Fundado en 1860, la Hostería de Santo Domingo, está ubicada en el Centro Histórico de Ciudad de México, en lo que fuera parte del Convento de Santo Domingo de Guzmán. Sus paredes, están ataviadas con decoración mexicana y colorida que enmarca a la perfección los platillos de comida mexicana que ahí sirven, como su ya tradicional chile en nogada, que aquí puedes probar los 365 días del año.hosteriasantodomingo.mx
Con una carrera de más de 15 años en el Periodismo, ama la comunicación en todas sus formas. Es amante de la pluma, es una romántica de los textos en papel y una entusiasta de la Relaciones Públicas. La vida la llevó al Marketing Digital y, desde entonces, su dispositivo móvil es una extensión de ella. Considera que viajar y comer es un privilegio por estar aquí. Síguela en Instagram como: @lausi19
Desde opciones en Coyoacán, pasando por Polanco, Cuauhtémoc y más… Aquí te pasamos cinco de los restaurantes más mexicanos en Ciudad de México, para disfrutar de los sabores tradicionales de nuestro país en este mes patrio (y el resto del año).
La única mexicana y cocinera indígena reconocida en 50 Next, Claudia Albertina Ruiz, ha demostrado que, para crear oportunidades, se necesita rebeldía y creer en sí misma.
Después de 55 años conservando la prestigiada distinción, el restaurante joya del fallecido chef francés Paul Bocuse, le es retirada su tercera estrella Michelin en la edición 2020 de la reconocida Guía Roja.
El primer restaurante mexicano en obtener una estrella Michelin, Punto MX, cierra sus puertas definitivamente. Conoce la historia de este lugar a cargo de Roberto Ruiz y por qué es tan simbólico para la gastronomía mexicana.