Dime qué se te antoja y te diré dónde comer. Parte 1
Dinos qué se te antoja comer y te diremos diversas opciones de dónde comer esos platillos que te hacen agua la boca.
Diferentes estilos de cocina, orgullo por la gastronomía mexicana y convivencia armónica en un mágico destino: estos fueron los tres elementos destacados que Club Sibarita 2019 nos presentó en su tercera edición, que se llevó a cabo del 20 al 22 de febrero en Mérida. Por ello, aquí te decimos cuáles fueron los cinco momentos clave en el desarrollo del festival.
La bienvenida al festival estuvo marcada por una comida en Pueblo Pibil, en Tixkokob, el restaurante del maestro pibil Silvio Campos, quien aprendió este oficio de su padre y lo ejecuta diariamente con maestría. Probamos vinos de Monte Xanic y platillos suculentos que combinan tradición y vanguardia, como lo hace el oaxaqueño Rodolfo Castellanos, del restaurante Origen.
Uno de los momentos más emotivos del festival fue cuando un menú de ocho tiempos nos conmovió con gran técnica culinaria, realizada por los chefs Christian Bravo y Sylvain Desbois. Fue inolvidable para los sentidos el ostión con atún e ikura con armonización de chenin blanc orgánico o la quenelle de totoaba con bisque de cítricos y un blanco 2V, ambos vinos de Casa Madero.
Uno de los valores más importantes del festival es la promoción de experiencias, por lo que los asistentes VIP convivieron con los chefs participantes en un recorrido por la Hacienda Selva Maya y visitaron el precioso cenote de agua azul turquesa, Zahamal de la Hacienda Selva Maya. Las calles encantadoras del centro de Valladolid fueron otro escenario inspirador para los participantes.
Los hermanos Rivera Río de Koli, en Monterrey, fueron los protagonistas de este momento en el que compartieron su experiencia del diseño de su propio concepto de restaurante. Rodrigo, Patricio y Daniel promueven la comida de Nuevo León y en esta conferencia nos demostraron que ésta puede tener muchos matices y sorpresas.
El evento de clausura mostró el trabajo de chefs de todo el país por medio de una expresión de su estilo de cocina, en formato de canapés. Los favoritos de la noche fueron los de Eduardo Torres (Nizuc, Cancún), quien preparó bocoles que mostraban su influencia en sabores de la Huasteca y nos hicieron una deliciosa invitación a conocer su restaurante y a regresar a la siguiente edición del festival. clubsibarita.com.mx
Dinos qué se te antoja comer y te diremos diversas opciones de dónde comer esos platillos que te hacen agua la boca.
El 30 y 31 de mayo se realizó la décima edición de este encuentro de expertos en gastronomía en Colombia, quienes expusieron temas en torno a la identidad culinaria, nacional y latina, la sustentabilidad y nuevas técnicas. Entérate de lo más destacado del foro.
El medio ambiente es el mayor beneficiario durante esta cuarentena. Conoce algunos ejemplos que muestran lo que está pasando en el mundo sin nuestras actividades normales. ¡Te sorprenderás!
Refresca tu día con una deliciosa receta de ceviche colimense que el chef Nico Mejía compartió para Food and Travel en la transmisión de Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocines. ¡Te encantará!