¿Qué es el batch cooking y cómo implementarlo en tu vida?
Conoce todo sobre el batch cooking y descubre cómo puede ser un aliado a la hora de cocinar en casa para ti o tus seres queridos.
Visitamos uno de los primeros restaurantes que existieron en el famoso jardín del centro de Coyoacán, Entrevero, donde su chef Javier Formento nos recomendó cinco platos para adentrarnos en la cocina uruguaya.
No es como la tradicional, sino que está hecha con crepas de pasta artesanal, lo que ayuda a que se absorba muchísimo el sabor de la salsa y de los quesos–ricotta y mozzarella–. La salsa boloñesa no está elaborada con cualquier carne molida: la hacen con filete de lomo, que no tiene nada de grasa.
En Uruguay existen dos tipos de pizza: la redonda, de origen italiano, y la uruguaya, de forma cuadrada, conocida como pizza de a metro, por que, literal, te venden esa cantidad. En Entrevero te ofrecen una porción de 15 centímetros y a diferencia de la italiana, su masa tiene otra fermentación: queda más esponjada, más suave, más crocante.
Nos gustó la griega con queso mozzarella y de cabra, jitomate deshidratado y aceituna negra kalamata.
En Entrevero siempre encontrarás tres tipos de cortes traídos directamente de Uruguay: bife ancho, bife angosto y filete. Es carne selecta, de libre pastoreo y con cero hormonas. Por temporada ofrecen otros como angus, vacío, lomo, entraña y churrasco; todos de primera calidad. El modo de prepararlo es simple: lo único que les agregan es sal y se coloca a la parrilla. Puedes elegir guarnición de papas a la francesa o ensalada.
Está hecha con atún saku, cortado en cuadritos y mezclado con cebolla, alcaparras, aceitunas kalamatas, aguacate, limón y un toque de habanero. Éste se le agregó porque le va muy bien y para consentir el paladar mexicano que siempre busca el picante en sus alimentos. Se acompaña de pequeños y crujientes croutones, y su consistencia en boca es suave, untuosa y deliciosa.
Este es un clásico postre uruguayo, llamado pionono, que se prepara con merengue y chantillí, pero aquí le dieron una presentación más atractiva: en una copa, con helado de vainilla y frutos rojos. ¡Nos gustó mucho!
Cheque Promedio: $350 pesos por persona. Dónde. Parque Centenario 14, Coyoacán, Ciudad de México. Horarios: L-J: 13:30 a 23:00; S: 9:00 a 00:00; D: 9:00 a 22:00. Teléfono: 5659-0066. barriosmexico.com, FB: Entrevero Coyoacán
Conoce todo sobre el batch cooking y descubre cómo puede ser un aliado a la hora de cocinar en casa para ti o tus seres queridos.
Perteneciente a la lista de los Latin Ameria’s 50 Best Restaurants con Amaranta, el chef Pablo Salas nos platicó de su nuevo proyecto Huauzontle, un concepto relajado para disfrutar de comida mexicana.
Te contamos cómo fue la primera edición de The Best of Ribera del Duero by Food and Travel, un evento al que podrás sumarte para elegir lo mejor del vino español en México, ¡mantente al tanto!
Por si te lo perdiste, el pasado mes de diciembre la Talavera mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Te contamos los detalles.