Espectáculos navideños imperdibles en México
Te mostramos cinco espectáculos navideños para que disfrutes al máximo de esta temporada en compañía de tus seres queridos.
Antiguamente se solían consumir todas las partes del animal, incluyendo aquellas que para algunos, podrían resultar desagradables. El término vísceras o menudencias se refiere a todas las partes del animal que no son músculo esquelético. El rechazo a estos insumos se atribuye a la concepción que se tiene de los mismos, sin embargo, su consumo es habitual en diferentes culturas y cada vez resulta más sencillo encontrarlas en menús de restaurantes de alta cocina. Por ello, te mostramos 5 tacos de las menudencias más populares en la gastronomía mexicana y te atrevas a conocerlas.
Los intestinos de la vaca suelen ser conocidos popularmente como tripa, a primera instancia pueden parecer amenazantes, pero su sabor único te atrapará. Para su preparación la carne suele ser sometida a una cocción prolongada en abundante grasa, esto permite que el exterior de las entrañas quede totalmente dorado y crujiente. Adquieren un sabor fresco cuando se acompañan con cebolla y cilantro finamente picados.
La moronga es un platillo que pocos se atreven a degustar. Este embutido tiene como ingrediente principal sangre de cerdo coagulada, mezclada con grasa y diferentes productos como arroz o pan, utilizados para proporcionar volumen. Las formas de elaboración varían según el restaurante pero normalmente se coloca en la plancha con abundante aceite, ajo y chiles. Posteriormente se forman los deliciosos tacos que suelen consumirse con mucha, pero mucha salsa.
Amados y odiados, los sesos son encontrados en muchas taquerías callejeras. La masa encefálica puede parecer un objeto salido de una película de terror, pero si logras perder el miedo o cerrar los ojos, podrás degustar un alimento de textura untuosa y agradable sabor. Degústalos con moderación, ya que tienen altos niveles de mielina, el aislante de las neuronas, y su aporte de colesterol es muy alto.
Este manjar se encuentra escondido dentro de la boca de los animales, muchas personas ingieren este alimento sin saberlo y quedan maravilladas por su suave textura. La lengua de res es un ingrediente que podemos encontrar en diferentes gastronomías y su preparación requiere un excelente manejo de los tiempos y las temperaturas. Una cocción demasiado rápida tendrá como resultado un platillo difícil de masticar para los comensales. Por eso, es mejor bien cocida, ya sea preparada como guiso, o solo hervida con su cebollita y cilantro.
Estos tacos son la opción light en nuestra selección, principalmente debido al método de cocción al vapor. Aquí se pueden encontrar diferentes partes de la cabeza del animal incluyendo: Ojos, cachete, oreja y trompa o labios. Cada una de las partes del animal tiene un sabor y textura característicos, por lo que te recomendamos pedir unos tacos surtidos, que son la mezcla de las diferentes opciones.
Agrega abundante limón y no te dejes amedrentar por el cráneo de res que suele observarte desde el mostrador de los puestos.
Te mostramos cinco espectáculos navideños para que disfrutes al máximo de esta temporada en compañía de tus seres queridos.
En este hotel idílico frente al mar de la Riviera Maya, el chef residente Jorge Miramontes recibió al top chef Ángel Vázquez para cocinar a cuatro manos. Sus platillos se sirvieron en la playa al atardecer ofreciendo una experiencia gastronómica irrepetible.
El más reciente secreto japonés de la Colonia Roma está dirigido por el chef Alain Fainsod. Te decimos por qué Yoru será tu nuevo lugar de nigiris de confianza y los imperdibles de su carta.
El queso y té son una combinación infalible a la hora de resaltar los sabores exquisitos de tu bebida favorita, ¡conoce todo acerca de ello en esta nota!