La fotografía como hoy la conocemos remonta sus raíces a 1816, año en que se patentó la técnica de impresión en sales, también llamada daguerrotipo, un complejo proceso fotoquímico. Desde entonces, la fotografía como arte y técnica no ha dejado de evolucionar, de manera que cuando consiguieron hacer las cámaras portátiles y asequibles para más personas, comenzaron a surgir las primeras fotografías de viaje. Inspirados en la emoción que debió provocar en aquellos viajeros de antaño ver sus travesías encapsuladas en plata y papel, armamos esta colección de fotografías de viaje antiguas para que te traslades en el tiempo con nosotros. Fotos: Colección particular de Fernanda Carrasco.
Fotografías de viajes antiguas: historias de familia
Algunas de las fotogramas de está selección fueron encontradas en un mercado de pulgas llamado Mercatino di Porta Genova, en Milán, Italia. El mercadillo se extiende por un kilómetro a la orilla de la dársena del Naviglia; como es un mercado de cosas de segunda mano, no es raro encontrar también postales y fotografías de viaje antiguas.
Ragazza italiana en la playa
En esta fotografía capturada en Italia, vemos que ya se plantea un encuadre más propositivo con la chica en primer plano y usando una moda de playa más atrevida por usar strapless y cabello corto. Sin duda alguna, las fotografías de viaje antiguas revelan el cambio en los hábitos al vestir.
Tal vez quieras leer: Cuatro destinos para vivir una navidad internacional memorable.
Orgullosas de su automóvil
A principios del siglo XX, el Ford Modelo T se hizo muy popular porque era de fácil mantenimiento y su precio no era tan alto como hasta ese momento habían sido los automóviles. Fue el primer auto que se produjo masivamente y permitió hacer realidad los roadtrips como los conocemos.
Llegando al puerto
De entre esta selección de fotografías de viaje antiguas, esta destaca por presentar a un grupo de viajeros llegando a un puerto italiano. Fechada a mediados del siglo XX, el uso de la fotografía portátil ya era común, pues se nota en la actitud relajada de quienes salen en la fotografía que no estaban esperando ser fotografiados. De ahí que el punto de interés de esta imagen sea la mirada directa de una de las modelos de la foto.
Un recuerdo para el álbum familiar
En las fotografías de viaje antiguas y contemporáneas es común encontrar, como recuerdos de las travesías, imágenes de gente posando enfrente de los monumentos representativos de los lugares a los que visitamos. Y es que pocos elementos son tan elocuentes a la hora de demostrar que se ha visitado cierto lugar como los edificios emblemáticos.
Un puente al mundo
Las modas cambian, los peinados, la manera de posar, y hasta el uso que les damos a las fotografías también se modifica con el tiempo. Sin embargo, todos en algún momento hemos posado frente a un paisaje, orgullosos de ser viajeros y de conocer nuevos lugares, como lo podemos apreciar en una de las fotografías de viaje antiguas de esta fotonota.
El eterno Coliseo
Esta es de las fotografías de viaje más antiguas de la colección. Está fechada en 1879 y podemos ver el Coliseo romano, una carreta jalada por un caballo con su conductor y, posando, a un hombre ataviado con lo que parece ser sus mejores ropas. El Coliseo se construyó entre los años 70 y 80 d.C.; en 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y desde entonces sigue cautivando las miradas de todos quienes dirigimos nuestros ojos, lentes y celulares hacia su magnitud.
¿Te parece que ha cambiado la manera de viajar? Observa con cuidado estas fotografías de viaje antiguas y trata de reproducirlas en tu siguiente viaje.
Te gustará leer: Comidas solidarias: la iniciativa que nutre cuerpo y alma.