¿Tienes un viaje a Italia en puerta? Te compartimos algunos de los mejores consejos para aprender italiano. Si valoras las conexiones auténticas con los lugares que visitas, sabes que para ser parte de la vida cotidiana es necesario crear conversaciones con los locales, y para que tu viaje sea inolvidable, te compartimos algunos de los tips infalibles para aprender italiano y disfrutar al máximo de tu próxima aventura por Roma, Florencia o Venecia. ¡Toma nota! Fotos: Adobe Stock
1. Aprender italiano para conocer el mundo
¿Sabías que, además de Italia, también se habla italiano en algunas regiones de Suiza, Croacia y Eslovenia. Por eso, aprender italiano será útil más allá del país de Da Vinci y la pizza. Para empezar por este camino del conocimiento, el primer paso es establecer metas realistas para tu aprendizaje, como recomienda la plataforma en línea de aprendizaje de idiomas Duolingo.
¿Cómo determinar cuáles son esas metas para aprender italiano? Estas dependerán de lo que necesites durante tu viaje, de las actividades que realizarás y el vocabulario que te será indispensable para comunicarte, por ejemplo, saber cómo expresarte en un restaurante o en un museo. Además, es importante ser paciente durante este proceso de aprendizaje, ya que el tiempo disponible juega un papel fundamental. Ten en cuenta que, al inicio, habrá retos, pero es crucial no desanimarse con las nuevas rutinas de estudio del idioma.
2. Ten presentes las preguntas y palabras básicas
El siguiente de los consejos para aprender italiano tiene que ver con algo esencial: todas las buenas historias comienzan con una pregunta. Por ello, es fundamental que aprendas a hacer preguntas básicas con confianza, por ejemplo, cómo llegar a tu hotel, cómo pedir los alimentos a los que eres alérgico o intolerante, o cómo encontrar el baño, una farmacia, a la policía o la embajada.
A lo largo de tu viaje, también será útil entender las palabras que aparecen en menús, señalizaciones de transporte, letreros y advertencias. Verás cómo poco a poco te convertirás en el guía de tu grupo de familiares y amigos.
3. ¡Es hora de practicar!
Una vez que tengas claras tus metas y el vocabulario que necesitas para aprender italiano, es momento de ponerlo en práctica. Puedes recurrir a herramientas y aplicaciones, como Duolingo, que son muy útiles y fáciles de descargar en tu celular.
Otra opción para hacer la práctica más juguetona es grabarte mientras hablas y luego escucharte con atención para identificar las áreas a mejorar en la pronunciación. No te preocupes por la perfección, lo importante es disfrutar del proceso. Crea escenarios hipotéticos, como visitas a restaurantes o bares; escuchar tus grabaciones te ayudará a ganar confianza y sentirte listo cuando llegue el momento de hablar durante tu viaje.
4. Recuerda que la cortesía abre muchas puertas
En México y en cualquier parte del mundo, las frases de cortesía son clave para conectar con las personas. Por ello, dentro de tus consideraciones para aprender italiano, ten en cuenta que buon giorno! es una forma educada de saludar con “buenos días” o “buenas tardes” cada vez que entras a una tienda, café o tienda de recuerdos. Por otro lado, che figata! es perfecto para expresar entusiasmo, pues significa “¡Qué genial!” o “¡eso es fantástico!”. Sin embargo, si lo que te parece increíble es un objeto o una persona, debes decir che figo!
¿Estás listo para aprender italiano y disfrutar de tu travesía por Europa? Para seguirte inspirando a conquistar nuevos conocimientos, aquí te contamos sobre los 5 mejores países para estudiar idiomas.