Receta de gazpacho de pepino del chef Eduardo Palazuelos y Koblenz
Añade a tu repertorio de cocina esta deliciosa y refrescante receta de gazpacho bicolor. Hazla como todo un profesional al estilo del chef Eduardo Palazuelos. ¡Te encantará!
Esta sopa fría de origen andaluz refleja que el empleo de productos del Viejo y el Nuevo Mundo no fue unidireccional, por lo que la gastronomía ibérica también adoptó productos de América. Tales como el jitomate, ingrediente esencial para su preparación. Resulta difícil situar la creación de este platillo en un espacio cronológico definido, esto se debe principalmente a su nacimiento humilde.
Originalmente era consumido y elaborado por las clases sociales más desfavorecidas, que solamente tenían acceso a pan duro. Las primeras recetas estaban compuestas por migas de pan, ajo, vinagre, cebolla, aceite de oliva, sal y agua.
Posteriormente se agregaron insumos como el jitomate y el pepino, y se suele acompañar con trozos de pan frito, cebolla, jitomate y huevo duro, todo picado finamente.
Existen muchas variaciones de la receta original como el ajoblanco, el salmorejo (crema), el zoque (sopa de hortalizas rojas) y los gazpachos calientes como el gazpacho manchego. Aprovecha el verano para preparar esta sopa refrescante.
Añade a tu repertorio de cocina esta deliciosa y refrescante receta de gazpacho bicolor. Hazla como todo un profesional al estilo del chef Eduardo Palazuelos. ¡Te encantará!
Aprende a preparar estas exquisitas brochetas de carne con miso y cocínala con los tips para encender la parrilla que te damos.
Toma nota de esta receta de frijol con puerco que nos compartió la chef Lula Martín del Campo, para que disfrutes en compañía de tu familia.