¿Amante de los quesos? Escápate a La Maison de Europa, un evento gratuito en CDMX
Te compartimos todos los detalles de este evento que promueve el uso y la cultura de los lácteos franceses a través de degustaciones y talleres.
Luego de que el Gobierno de la Ciudad de México iniciara un concurso en el que diversas empresas participaron para construir el nuevo parque de diversiones en donde aún se encuentra La Feria de Chapultepec, la ganadora fue Mota Engil con el proyecto Aztlán, que se espera inicie obras en el primer trimestre de 2021. Fotos: Adobe Stock / Cortesía.
Aztlán, el nuevo parque de diversiones en Chapultepec, tiene el compromiso de honrar a la cultura mexicana y su historia, teniendo en cada rincón el sello de México. El nombre, ‘Aztlán’, hace honor al lugar de origen de la civilización Mexica, que fundó lo que es la actual Ciudad de México. El parque tendrá atracciones de entretenimiento, mecánicas, interactivas y áreas de recreación que seguirán las normas de seguridad más estrictas, además de que conservará todas las áreas verdes de la zona.
Se espera que la construcción inicie en el primer trimestre de 2021 y promete ser un parque de diversiones que todos puedan disfrutar. Aztlán tendrá tarifas asequibles tanto de acceso como en algunas de las atracciones de costo adicional, así como era en la Feria de Chapultepec.
Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, resaltó en el anuncio de la construcción de Aztlán, que el compromiso del gobierno es tener uno de los mejores parques de diversiones del mundo, lo que solía ser La Feria de Chapultepec, por lo que, para hacer la elección de este nuevo proyecto, participaron expertos y ciudadanos mexicanos que calificaron las propuestas.
El parque promete tener hermosas áreas verdes con cascadas y fuentes, además de tener algunos pabellones culturales. Para souvenirs y alimentos, habrán lugares como mercados y tianguis dentro de las instalaciones.
El nuevo parque de diversiones Aztlán estará basado en seis principales ejes rectores: sustentabilidad, entretenimiento para todas las edades, difusión de la Ciudad de México, promoción del deporte, divulgación de valores y seguridad.
El proyecto Aztlán de Mota Engil tendrá una inversión privada de 3,600 millones de pesos y se espera que esté terminado en su totalidad en 2023. Tendrá juegos de destreza e interactivos, como Vuelo en el tiempo, que será dentro de un teatro volador con efectos especiales para conocer la historia de la Ciudad de México, Viaje a Tenochtitlán y Máscara vs Cabellera, donde podrás interactuar con luchadores famosos virtuales.
Los juegos mecánicos estarán divididos en infantiles, moderados e intensos. Uno de ellos es la Rueda de los Barrios, una rueda de la fortuna en la que cada una de las sillas tendrá imágenes asociadas a las alcaldías de la ciudad. ¿Ya lo quieres conocer? ¡Cuéntanos qué piensas en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX!
También lee La vacunación, esperanza para la industria turística.
Te compartimos todos los detalles de este evento que promueve el uso y la cultura de los lácteos franceses a través de degustaciones y talleres.
Recorre a través de imágenes estos puntos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey que exploramos con el Nuevo SEAT León. Nos llevaron a viajar por el mundo por medio de paisajes, recuerdos y arquitectura.
Recorre Puebla de Zaragoza con algunas de las actividades que te proponemos, en un plan para que disfrutes de su encanto colonial y sus sabores. No te arrepentirás de agendar una estancia en esta ciudad.
Celebra en grande a tu mamá con esta experiencia exclusiva de Food and Travel que combina exquisita comida con Mikel Alonso y risas interminables con Jesús Guzmán.