A finales de este año, Sinaloa tendrá un nuevo tren turístico para conectar a las playas del océano Pacífico con las colinas de la Sierra Madre Occidental. Te contamos todos los detalles de este esperado proyecto que llevará por nombre: El Sinaloense.Fotos: Unsplash y Pixabay.
Sí, así como lo lees. En diciembre del 2023 es la fecha prevista para la apertura del tren turístico El Sinaloense que usará vías ferroviarias ya existentes. La habilitación de este proyecto es relativamente rápida y sencilla porque, de acuerdo con el comunicado oficial, lo único que hace falta acondicionar son cinco vagones de pasajeros y dos locomotoras para poder echarlo a andar.
Pero, el proyecto va más allá de solamente habilitar un tren. De hecho, se prevee que en cada estación de tren o parada, se coloquen vehículos de transporte que ayuden a los turistas para conocer y moverse dentro del lugar.
¿Cómo será la ruta del tren turístico El Sinaloense?
El Sinaloense irá desde Mazatlán, al sur del estado; hasta El Fuerte, al noroeste del mismo. Es ahí donde se unirá a la ruta del actual Chepe, por lo que la aventura de viajar en tren puede ser extendida a través de dos estados de México. ¡Aquí te contamos más sobre El Chepe!
Algunas de las paradas previstas son los cuatro Pueblos Mágicos del estado: El Fuerte, Mocorito, Cosalá y El Rosario; sin embargo, también se planea incluir a Las Labradas, donde hay un sitio arqueológico rupestre; Mocorito y el Pueblo Señorial de Concordia.
Datos útiles
Se sabe que los recorridos de El Sinaloense solamente estarán disponible dos veces por semana, para no interrumpir el flujo de trenes y vagones de carga. Y aunque los precios se darán a conocer en los próximos meses, se sabe que la empresa Grupo México -la misma a cargo del tren El Chepe en Chihuahua- estará al mando de este tren turístico, por lo que eso podría darnos un punto de referencia.
¿Se te antoja viajar en tren? ¿Harías este recorrido? ¡Cuéntanos tu opinión! en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX
Dulce Fabiola Vega
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Al sur de El Cairo y a las orillas del río Nilo se encuentra la moderna ciudad de Luxor, donde se encuentran los templos más fascinantes en Egipto. Aquí te contamos qué visitar de Luxor, la ciudad de los templos, donde se encontraron yacimientos de mausoleos para reyes y reinas del Egipto Antiguo.
Conoce cómo se tramitará el pasaporte electrónico en México y checa los requisitos que necesitarás, para cuando vuelvas a viajar a destinos internacionales.
Conoce la más reciente innovación de la industria aeronáutica, una de las más avanzadas del mundo. El modelo a escala de su nuevo avión con forma de V pasó satisfactoriamente la primera prueba de vuelo.
Gobiernos y asociaciones empresariales, comprometidas con la industria turística del país, instalaron formalmente esta mesa para impulsar la recuperación y el fortalecimiento del turismo.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad