Hace más de un siglo, Bodegas de Santo Tomás se convirtió en cómplice del surgimiento de la ciudad de Ensenada y de la industria vinícola de Baja California. Y en el marco de las Fiestas de la Vendimia 2023, celebró su 135 aniversario con una serie de experiencias enológicas, artísticas y sensoriales, así como una cena en medio de los viñedos. ¡Te antojamos a conocer estas tierras repletas de vides! Fotos: Cortesía Bodegas de Santo Tomás.

 

La fiesta de Bodegas de Santo Tomás

 

Bodegas Santo Tomás

 

 

La celebración por sus 135 años de hacer historia en la vitivinicultura mexicana, se llevó a cabo en Cava San Antonio de las Minas, en el corazón del Valle de Guadalupe. Ahí con paisajes, casi inimaginables, los asistentes brindaron con Cantarranas, su pét-nat, un vino espumoso elaborado con un método ancestral que consiste en embotellarlo en plena fermentación para atrapar el gas carbónico y obtener burbujas muy similares a las de la champaña.

El aniversario de Bodegas de Santo Tomás, también fue el momento perfecto para inaugurar su nueva experiencia inmersiva Raíces que lleva, a través de audiovisuales, por algunos de los momentos más icónicos de Bodegas de Santo Tomás. Además, narra el proceso de elaboración del vino y muestra el rostro de todos aquellos que intervienen. Esta actividad sensorial, que se realiza con copa en mano, está disponible en tres horarios y tiene una duración de 40 minutos aproximadamente.

 

audiovisuales

 

 

Vinos mexicanos que hacen historia

 

Después, llegó la hora de internarse en los viñedos de Bodegas de Santo Tomás, justo cuando el sol comenzaba a ocultarse, también, con copa en mano, pero ahora de la línea México, —Blanca México, Tinta México y Rosado México— empezó el performance que invitó a los asistentes a conectar con la tierra y celebrar la vida. Explorar las interminables filas de vides, también es una posibilidad abierta al público, la cual se puede vivir en Cava Santo Tomás, localizada en el valle de Santo Tomás.

El evento cerró con una cena en los viñedos, ideada por el chef Alfredo Villanueva, del restaurante Villa Torél y acompañada de los vinos de la enóloga de Bodegas de Santo Tomás, Cristina Pino. En la experiencia culinaria hubo de todo, desde encurtidos y ensaladas hasta borrego a las brasas. Los vinos fueron desde un Rosado México, ST Merlot, Misión Blanco y, por supuesto, más Cantarranas que, sin duda, fue la estrella de la celebración.

 

Bodegas de Santo Tomás

 

Fue así como Bodegas de Santo Tomás celebró 135 años de elaborar vino ininterrumpidamente y si bien a lo largo de su historia ha sido distinguida por elaborar grandes vinos con el sabor y la expresión de esta tierra de Baja California, también es una vinícola para vivirse y sentirse. Con esa filosofía sus cavas, Santo Tomás, ubicada en el valle del mismo nombre, San Antonio, en Valle de Guadalupe y Miramar en el corazón de Ensenada, abrieron sus puertas para compartir su historia, raíces y sus vinos.

También te invitamos a conocer 10 lugares de Ensenada que son imperdibles. 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Arcelia Lortia

Arcelia Lortia

Periodista, viajera, contadora de historias y catadora incansable de la comida callejera. Con más de 20 años de experiencia escribiendo de viajes y gastronomía, aún recorre el mundo con libreta en mano. Ha creado y editado secciones de viajes en diversos periódicos y sitios web. Es guionistas de radio y la mamá humana de Uma, una Shiba Inu que aprendió muy bien el arte de la glotonería. Síguela en Instagram como @lortia.

Te podría interesar

5 Puntos clave del 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino

5 Puntos clave del 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino

Por segunda vez en la historia, ¡el congreso vitivinícola más importante del mundo se llevó a cabo en México! Se debatieron y generaron importantes propuestas sobre el futuro del vino, aquí 5 cosas que aprendimos en el 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino. 

Más sobre

Enchiladas típicas mexicanas

Enchiladas típicas mexicanas

Haz un recorrido por nuestro país a través de estás deliciosas enchiladas típicas mexicanas, y conoce su origen, ingredientes y sabor único. ¡Te encantarán!