Agua, calor y paz: 5 baños termales de los que no querrás salir
Escaparte a cualquier de estos baños termales no solo te relajará, sino que también te ofrecerá una oportunidad única de conectar con la naturaleza.
Cuando la corriente de agua se mueve tranquila, el río Danubio refleja el imponente estilo neogótico del Parlamento de Budapest. Esta ciudad ha sido nombrada «La reina del Danubio» por sus encantadores edificios de estilo art nouveau, frondosos bulevares y emocionante vida nocturna. Aquí te compartimos los lugares que tienes que visitar en la capital húngara. Fotos: Unsplash.
Sin duda es el edificio más emblemático de la ciudad. Se dice que para construirlo fue necesario el trabajo de 7,000 personas a lo largo de 17 años. La fachada, de por sí ya imponente durante el día, se vuelve aún más hipnotizante durante la noche, cuando la iluminan con luces de distintos colores. Como turista, es posible visitar el interior del parlamento que está decorado con mármol y oro.
Dentro alberga estatuas de los reyes húngaros así como la corona de San Esteban, el primer monarca del país.
Antes de que esta estructura existiera, quienes querían cruzar el Danubio tenían dos opciones: hacerlo con costosas embarcaciones o esperar hasta el invierno, cuando las bajas temperaturas creaban gruesos bloques de hielo que soportaban el peso de personas y carruajes. La construcción original fue inaugurada en 1849 para conectar dos ciudades: Buda y Pest.
Sin embargo, la que se puede apreciar hoy es una reconstrucción porque todos los puentes de Budapest fueron derribados en la Segunda Guerra Mundial. El Puente de las Cadenas es un emblema del país, tanto que incluso ha aparecido en los billetes de 200 florines.
Budapest cuenta con varios edificios Patrimonio de la Humanidad. El castillo de Buda es uno de ellos, lo que se debe a su relevancia histórica. Fue la residencia de la monarquía húngara, pasando de ser uno de los palacios más extensos de Europa y albergar a la Biblioteca Nacional de Hungría. Conviene subir a visitarlo usando el funicular para admirar las vistas a la ciudad.
Este sitio pareciera absorber y reflejar los colores del cielo. De ahí que sea uno de los lugares más románticos de la ciudad. Se encuentra cerca del Castillo de Buda y también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los diseñó Frigyes Schulek en 1902, y presume siete torres que representan a las tribus magiares que fundaron Óbud, una de las ciudades históricas que forman la actual Budapest.
A pesar de su nombre, la realidad es que esta construcción no fungió como muralla de defensa, sino como un ornamento arquitectónico para la metrópoli.
Budapest es la ciudad de los balnearios porque cuenta con 118 aguas termales naturales y artificiales en distintas zonas de la ciudad. Aunque su fama comenzó en el siglo XX, algunas de estas fuentes de agua existen desde la época turca. Széchenyi es uno de los más famosos, no solo de Hungría sino de toda Europa.
Abrió sus puertas por primera vez en 1913 y cuenta con 15 piscinas interiores y exteriores. Es famoso entre turistas y locales, quienes incluso se reúnen en sus albercas para jugar ajedrez. Es una parada imperdible, aunque también descubrir los otros complejos termales es la aventura ideal después de una noche de fiesta en la ciudad.
¿Ya conocías Budapest? ¿Verdad que ofrece un rostro de Europa muy diferente? Ya que buscas tips para viajar por el Viejo Continente, tienes que saber lo siguiente: Venecia comenzará a cobrar la entrada a los turistas.
Escaparte a cualquier de estos baños termales no solo te relajará, sino que también te ofrecerá una oportunidad única de conectar con la naturaleza.
Conoce este sorprendente hotel ubicado en el acantilado de la costa Amalfitana en Italia y disfruta de una experiencia única.
Las tendencias del turismo wellness nos abrazan con su propuesta para viajar con un propósito, a la par que estamos siendo respetuosos con el medio ambiente y disfrutamos de los lugares más bellos. Por ello, aquí te mostramos las tendencias que habrá durante este 2020, en cuanto a este tipo de turismo. ¿Cuál se acopla a tu estilo de vida?
Te damos un breve recuento de las pasadas emisiones de Viajeros inspirando Viajeros, en las que platicamos con Luis Ortiz, Carlos Gaytán y Miguel Bareyto.