Países no reconocidos ante la comunidad internacional
Descubre más de los países no reconocidos ante la Organización de las Naciones Unidad y cuál es su oferta de turismo.
Dar un paseo en las calles de Venecia, o en góndola mientras escuchas baladas es el sueño romántico que mueve a los viajeros a conocer esta ciudad italiana. Sin embargo, quienes deseen visitar este encantador destino europeo tendrán que reservar un lugar para entrar y cumplir su sueño. Averigua de qué se trata. Fotos: Unsplash y Pixabay.
Se estima que Venecia recibe cada año alrededor de 25 millones de visitantes que anhelan ver sus canales y plazas históricas. Sin embargo, debido a esta convocatoria masiva, las autoridades han decidido cobrar la entrada a los visitantes para llevar un control sobre la afluencia turística.
Esta medida, que estará vigente oficialmente a partir del 16 de enero de 2023, convertirá a Venecia en la primera ciudad del mundo en la que se tendrá que reservar y pagar un turno para poder visitarla. Con esta medida, la ciudad Patrimonio de la Humanidad pretende reducir el deterioro de la infraestructura antigua, el hundimiento de las calles y convertirse así en un destino sostenible para todos.
Los viajeros que deseen visitar esta popular ciudad deberán hacer una reserva previa mediante una aplicación y página web que aún no han sido lanzadas. Al hacerlo, obtendrán un código QR que permitirá pasar los torniquetes que estarán colocados en puntos de acceso estratégico, como Piazzale Roma, el puente Calatrava y la estación Santa Lucía.
Aún se desconoce si se impondrá un límite en la cantidad de accesos diarios. Sin embargo, las autoridades han informado que esta acción no negará la entrada a los visitantes, sino que solo hará más complicada la entrada de quienes no paguen su ingreso.
Hasta el momento, se sabe que el precio del boleto de entrada a Venecia será fluctuante: costará entre 3 y 10; dependiendo de la afluencia de visitantes. Por ejemplo, durante la celebración del Carnaval, se podría esperar un precio alto. Además, quienes no paguen y sean descubiertos por las autoridades, podrían pagar multas de hasta 300 euros.
Sin embargo, los residentes y trabajadores de Venecia quedarán exentos de este pago. Asimismo, los turistas que se alojen en hoteles de la ciudad, los niños menores de seis años y los familiares de los residentes tampoco pagarán.
Así que aún estás a tiempo de comprar un vuelo y visitar Venecia de manera gratuita. Mientras tanto, nosotros te mantendremos informado con la información más relevante sobre este y otros lugares maravillo del mundo. No olvides seguirnos en redes sociales, encuéntranos como: @FoodandTravelMX
También te puede interesar: ¿Cómo viajar de forma sustentable?
Descubre más de los países no reconocidos ante la Organización de las Naciones Unidad y cuál es su oferta de turismo.
Lugares imperdibles para visitar en París: Galeries Lafayette, el almacén más grande de Europa, que alberga una completa selección de moda, joyería, gastronomía y wellness. Esta vez te contamos sobre sus novedades (como una increíble área fitness).
Las cristalinas aguas de las Islas Mauricio están pasando por una situación muy grave de contaminación desde que el 25 de julio una embarcación encalló en un arrecife de coral en la costa, derramando toneladas de petróleo al océano. Conoce su actual situación.
A principios de año se realizan los carnavales en varias partes del mundo, fiestas donde el color, la música, el baile y las tradiciones son protagonistas. Pero, ¿qué es un carnaval y cuáles hay en el continente americano? ¡Aquí te contamos!