HOP te da un recorrido por México a través de sus cervezas
Sigue disfrutando del mes patrio en HOP que te dará un recorrido por México a través de sus variadas cervezas nacionales. Aquí te antojamos.
Regresar a las raíces y a la expresión más tradicional del mezcal, a través de cada sorbo, es el objetivo de Cebú, un destilado artesanal elaborado con pasión y esmero en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, por el maestro mezcalero Amando Alvarado Álvarez. Aquí te compartimos algunas razones para probar esta bebida espirituosa que honra a la Mixteca oaxaqueña. Fotos: Tony Petate
Cebú es el tercer mezcal de Los Amantes, pero este, además de ser intenso, redondo y balanceado, de aromas profundos y notas dulces, tiene esencia mística, pues su creador, el maestro Amando Alvarado, originario del municipio de Santa María Ixcatlán, le dio un toque único, destilando una de sus presentaciones con chipito, una hierba con aroma a menta muy abundante en su pueblo.
Él forma parte de la séptima generación que lleva produciendo mezcal y destilado de agave, y nos confiesa que fue la pasión de su familia la que lo motivó desde muy joven a aprender el arte de elaborar esta bebida espirituosa. Hoy, es el creador de Cebú, el nuevo y singular mezcal de Los Amantes.
Por su parte, el arte que envuelve al mezcal Cebú fue concebido por el artista mexicano Guillermo Olguín como un homenaje a la generosidad y nobleza del campo mexicano y sus técnicas tradicionales.
Elaborado 100% con maguey espadín en su punto óptimo de maduración, mezcal Cebú tiene dos presentaciones: Espadín y Espadín destilado con chipito. Ambos cautivan con su esencia mística, esa que dicen adquiere de la riqueza de esa tierra de la Mixteca oaxaqueña.
Además, la botella de mezcal Cebú es una pieza de arte también creada por el maestro Guillermo Olguín. Fue elaborada de manera artesanal con vidrio reciclado, y su imagen rinde tributo a la gráfica popular mexicana, ya que su base asemeja al vaso de veladora en el que se acostumbra beber este destilado ancestral.
Si quieres conocer más sobre este mezcal artesanal que en cada sorbo sumerge por la riqueza de las tradiciones oaxaqueñas, visita su sitio web. Y si quieres conocer más sobre los otros conceptos y destilado que forman parte de Grupo Los Amantes, no dudes en darles un «Me Gusta» en su perfil de Instagram.
Y ya que estamos hablando de esta planta prodigiosa, aprende aquí sobre las variedades más usadas para elaborar mezcal.
Sigue disfrutando del mes patrio en HOP que te dará un recorrido por México a través de sus variadas cervezas nacionales. Aquí te antojamos.
En esta nueva entrega de la Columna del té conoce la amplia historia del té de Assam, que está cumpliendo 200 años de cultivar y producir el 10% de té de todo el mundo.
Disfruta del nuevo menú de cena del show Cirque du Soleil JOYÀ en Riviera Maya, y déjate conquistar por la vista y el paladar. ¡Te sorprenderá!
Platicamos con los sommeliers Laura Santander y Andrés Amor para que nos dieran detalles sobre el protocolo de servicio de vino en tiempos de Covid-19 que trabajaron para WineAdvisor, plataforma creada para incentivar el consumo del vino. ¡Te contamos!