Millesime GNP Weekend: exclusiva fiesta gastronómica en San Miguel de Allende
Chefs, mixólogos, vinos, destilados y productos gourmet fueron los protagonistas de un fin de semana lleno de sabores en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Regresar a las raíces y a la expresión más tradicional del mezcal, a través de cada sorbo, es el objetivo de Cebú, un destilado artesanal elaborado con pasión y esmero en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, por el maestro mezcalero Amando Alvarado Álvarez. Aquí te compartimos algunas razones para probar esta bebida espirituosa que honra a la Mixteca oaxaqueña. Fotos: Tony Petate
Cebú es el tercer mezcal de Los Amantes, pero este, además de ser intenso, redondo y balanceado, de aromas profundos y notas dulces, tiene esencia mística, pues su creador, el maestro Amando Alvarado, originario del municipio de Santa María Ixcatlán, le dio un toque único, destilando una de sus presentaciones con chipito, una hierba con aroma a menta muy abundante en su pueblo.
Él forma parte de la séptima generación que lleva produciendo mezcal y destilado de agave, y nos confiesa que fue la pasión de su familia la que lo motivó desde muy joven a aprender el arte de elaborar esta bebida espirituosa. Hoy, es el creador de Cebú, el nuevo y singular mezcal de Los Amantes.
Por su parte, el arte que envuelve al mezcal Cebú fue concebido por el artista mexicano Guillermo Olguín como un homenaje a la generosidad y nobleza del campo mexicano y sus técnicas tradicionales.
Elaborado 100% con maguey espadín en su punto óptimo de maduración, mezcal Cebú tiene dos presentaciones: Espadín y Espadín destilado con chipito. Ambos cautivan con su esencia mística, esa que dicen adquiere de la riqueza de esa tierra de la Mixteca oaxaqueña.
Además, la botella de mezcal Cebú es una pieza de arte también creada por el maestro Guillermo Olguín. Fue elaborada de manera artesanal con vidrio reciclado, y su imagen rinde tributo a la gráfica popular mexicana, ya que su base asemeja al vaso de veladora en el que se acostumbra beber este destilado ancestral.
Si quieres conocer más sobre este mezcal artesanal que en cada sorbo sumerge por la riqueza de las tradiciones oaxaqueñas, visita su sitio web. Y si quieres conocer más sobre los otros conceptos y destilado que forman parte de Grupo Los Amantes, no dudes en darles un «Me Gusta» en su perfil de Instagram.
Y ya que estamos hablando de esta planta prodigiosa, aprende aquí sobre las variedades más usadas para elaborar mezcal.
Chefs, mixólogos, vinos, destilados y productos gourmet fueron los protagonistas de un fin de semana lleno de sabores en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Olivia Medina, la primera Tea Master mexicana, nos invita a hacer del té parte de nuestro estilo de vida. ¡Descubre su versatilidad y aprende a cocinar y maridar con té!
Los vinos nacionales están a la altura de los mejores del mundo, prueba de esto son las medallas que han ganado muchos de ellos en los concursos vinícolas más importantes del mundo. Te damos un recorrido por algunas de las etiquetas premiadas para brindar en el mes patrio.
Te contamos cómo fue la primera edición de The Best of Ribera del Duero by Food and Travel, un evento al que podrás sumarte para elegir lo mejor del vino español en México, ¡mantente al tanto!