Pocas cosas son tan democráticas como lo es la comida callejera y su fácil accesibilidad en México, un tema del que todos queremos ser parte. Por ello, Google México lanzó una iniciativa para hacer un mapa colaborativo que reúne a los negocios que ofrecen estas delicias en el país. Así, se dieron a la tarea de localizar los puestos de calle más relevantes de Ciudad de México y la Zona Metropolitana. ¡Conócelos y descubre las recomendaciones de cada lugar! Fotos: Pixabay y cortesía.
Este mapa colaborativo de la también llamada street foodse realizó gracias a la opinión deusuarios de Maps y a una alianza con Datavideo, empresa especialista en el análisis geoespacial y diseño de visualizaciones de datos. Puedes consultar el mapay ver los marcadores de tu zona, fue creado para mostrar la localización exacta e indica el nombre del puesto, el tipo de comida que sirven y cuáles son las recomendaciones.
Categorías de comida callejera
Para su realización, se emplearon formularios cuyo fin es «compilar las joyas de comida localizadas en los barrios de México«. De esta forma, se visualizan puestitos que abarcan la amplia gama de gastronomía callejera en nuestro país.
Hasta el momento, las quesadillas son las de mayor exposición con un 14.2% del total. Otra de las suculentas preparaciones que destacan son los negocios de barbacoa, los de chilaquiles y los de tamales. Por ahora, Ciudad de México es la que tiene mayor número de pines y las delegaciones con más demanda de puestos de comida callejera fueron Cuauhtémoc, Benito Juárez y Tlalpan.
¿Quieres participar?
La idea principal de este mapa colaborativo de comida callejera fue darle visión a aquellos pequeños negocios informales y emprendimientos que hacen de México un país diverso en la gastronomía de las calles. Se pretende extender este mapa a más ciudades, por lo que puedes formar parte y también conocer los nuevos puntos.
Suma tus recomendaciones y comparte con todos tus mejores lugarcitos de comida callejera. Para hacerlo, realiza el siguiente formulario, luego selecciona su categoría y usa la ubicación exacta que aparece en Google Maps. ¿Te animas a explorarlos?
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
El chef Pepe Salinas nos regala esta receta que sirve en el restaurante Balcón del Zócalo, en la que integra chapulines y hormigas chicatanas en un alioli de parmesano, que le brinda mucho sabor.
¿Sabías que la mayoría de los mexicanos tenemos este componente químico corriendo en nuestro torrente sanguíneo? Esta iniciativa busca erradicar este problema. Conócela.
Descubre estas pequeñas ventanas que se utilizaban en los años 1600 para vender vino evitando contacto con las personas, pues fue una época donde la peste era una enfermedad muy frecuente.
Te presentamos esta lista de series que te enseñarán lo que hay detrás de distintos tipos de comida, así como los factores culturales, sociales e históricos que los rodean.