7 actividades (muy divertidas) de verano para niños
Cursos de verano, campamentos, ideas de viaje y días en la ciudad para que nuestros pequeños viajeros aprendan mientras juegan y se divierten al máximo durante las vacaciones.
Los fríos días de enero han traído una gran noticia: se trata del nacimiento de Alex, la primera cría de pingüino gentoo nacido en Ciudad de México. Esta pequeña ave eclosionó el 2 de diciembre de 2020 dentro de las zonas de reproducción del Acuario Inbursa, pero su llegada al mundo se dio a conocer el 6 de enero de 2021. Fotos: Cortesía/Unsplash.
Perteneciente a una especie de pingüino que habita en la Antártida, Alex forma parte de la quinta generación de pingüinos gentoo nacida bajo cuidado humano. Sus padres, Mary y Beto, nacieron en Japón y fueron los primeros de su tipo en arribar a México. De hecho, Alex es la primera cría de pingüino antártico nacida en territorio mexicano.
Aunque el primer pingüino nacido en Ciudad de México ya cuenta con nombre, esto no quiere decir que su género esté claro: aún se ignora si Alex es hembra o macho porque los pingüinos gentoo no presentan dimorfismo sexual. Para conocer el sexo de esta ave será necesario el estudio de una muestra de sangre. Otra curiosidad de esta especie es que tanto el padre como la madre alimentan al polluelo a través de regurgitación.
Mientras esto ocurre, Alex ha ganado peso satisfactoriamente, pues de pesar 84 gramos al nacer hoy presume un peso de 1 kilo con 700 gramos. Lo anterior ha sido posible gracias a la supervisión de seis biólogos especialistas, quienes liderados por Patricia Velázquez han estado al tanto de la cría. Así, el primer pingüino la Ciudad de México es monitoreado cada 24 horas para asegurarse de que se alimenta bien y no es agredido por otros ejemplares.
Desafortunadamente para todos los amantes de la vida marina, Alex aún no puede recibir visitas pues el Acuario Inbursa se encuentra cerrado. Sin embargo, las redes sociales de este centro para la conservación marina realiza streamings periódicos para dar a conocer su labor y el estado de sus especies. Para conocer más sobre Alex y sus otros compañeros acuáticos, ingresa a sus perfiles de Facebook e Instagram.
También te puede interesar: ¿Por qué se está derritiendo la Antártida?
Cursos de verano, campamentos, ideas de viaje y días en la ciudad para que nuestros pequeños viajeros aprendan mientras juegan y se divierten al máximo durante las vacaciones.
Si pensabas que ya lo conocías todo de Ciudad de México, te dejamos este listado de 15 lugares que son obligados durante tu visita o paseo por la metrópolis.
Los mejores restaurantes de Latinoamérica puedes estar en tu casa con sus menús para llevar, te decimos cómo para que no dudes en tener una comida deliciosa junto a tus seres queridos.
Aprende a preparar esta exquisito mixiote de setas que nos compartió el chef Rodolfo Castellanos de Origen Oaxaca, durante el streaming «Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar«.