La antigua civilización egipcia ha fascinado a millones de personas. Su imponente arquitectura, sorprendentes jeroglíficos y los miles de remanentes arqueológicos atraen a millones de visitantes a Egipto. La construcción del Gran Museo Egipcio se encontró con obstáculos logísticos y presupuestales pero el enorme proyecto será concluido finalmente y el mundo podrá observar las piezas de la cultura que floreció a orillas del río Nilo.
La construcción inició en 2002, pero la inestabilidad política que sufrió el país africano afecto enormemente la obra. Este museo especializado en arqueología será el más grande de su tipo en el mundo. Con una extensión de 1,600 metros cuadrados, el coloso albergará más de 45,000 piezas. Una de las colecciones más interesantes será sin duda la del faraón Tutankamón. El joven monarca falleció a los 19 años, pero su icónica máscara abandonará El Cairo para alojarse en el Gran Museo Egipcio.
Atractivo mundial
Egipto busca recuperar el turismo, que decreció tras la Primavera Árabe, por eso se eligió edificarlo a solamente dos kilómetros de las pirámides de Giza. Uno de los mayores retos fue el diseño de un espacio con la capacidad de albergar y proteger piezas históricas. También el Aeropuerto Internacional Sphinx se encontrará en operaciones para ese momento, facilitando la llegada para los viajeros. El recinto cuenta con tecnología de punta que demuestra que el país asume la responsabilidad de preservar la herencia cultural del mundo.
El costo total del inmueble supera los mil millones de dólares. Para alcanzar la cifra fue necesario solicitar dos prestamos al gobierno de Japón. El proyecto incluye además del espacio cultural, 28 tiendas, 10 restaurantes, un centro de convenciones y salas de cine, convirtiéndolo en el desarrollo más importante de la zona. No queda más que esperar a que terminen las restricciones de viaje y se reanuden las obras para poder conocer uno de los museos más impactantes del planeta.
Diciembre trae consigo distintas festividades alrededor del mundo. Incluyendo la aparición del Krampus, una insólita criatura que funge como el antagonista de Santa Claus. ¿Le conoces? Aquí te contamos todo sobre esta tradicional aparición.
¿Aún no tienes plan para estas vacaciones de verano? Entonces ve al Museo de Cera en la Ciudad de México y conoce a grandes personalidades del mundo del espectáculo, deportivo, cultural, político y más. ¡Te sorprenderás!
Este año, Pujol cumple su 20 aniversario, a la vez que nos hace recordar su historia e importancia para la posición actual de la gastronomía mexicana en el mundo. Celebra con nosotros con estas curiosidades del restaurante.
La chef Xrysw Ruelas Díaz, de Xokol Antojería, nos enseña cómo pigmentar y tatuar un tortilla de maíz criollo para agradecer a los dioses por la cosecha del año.