¿Por qué es tan importante formar niños viajeros?
En esta nueva columna de Niños a bordo, lee sobre los diversos beneficios de hacer viajes inmersivos con tus hijos para descubrir juntos las bellezas de México y el mundo.
Hoy dio inicio la Copa Mundial de la FIFA 2022, y de seguro ya estás bastante informado sobre el país mundialista (o al menos eso creías), pero si aún no, acá te contamos 10 curiosidades de Qatar que seguramente no te esperabas: desde datos demográficos, pasando por el significado de su bandera, extensión de su territorio, hasta deportes tradicionales, y más. Fotos: Adobe Stock, Unsplash y Visit Qatar.
La primera de estas curiosidades de Qatar nos remonta a su bandera color blanco con granate. Este último color representa la sangre derramada por los libertadores, mientras que el blanco hace referencia a la paz. Además, cuenta con una división vertical en forma de sierra con nueve puntas, esto hace referencia a que Qatar es el noveno estado miembro de los “Emiratos reconciliados” del tratado entre Qatar y el Reino Unido (1916).
En cuanto al territorio, Qatar es una península con 11,581 metros cuadrados, 563 kilómetros de costa y se encuentra a 103 metros del nivel del mar.
En temas de gobierno y política, debes saber que Qatar es un emirato, y según la Constitución de 1970, el poder ejecutivo descansa en el Consejo de Ministros. La Constitución no prevé la creación de partidos políticos, pero sí reconoce el derecho a la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, y la libertad de culto.
La familia Al-Thani gobierna Qatar desde 1825, siendo el emir Sheikh Tamim bin Al Thani, el actual jefe de estado.
Hablemos ahora de la población de Qatar, ésta ronda los 2,8 millones de personas, de esos habitantes solo el 24,7% son mujeres (es decir, hay tres hombres por cada mujer) lo que lo convierte en el país con la población femenina más baja del mundo.
Por otro lado, el 99,2% de los habitantes de Qatar viven en una ciudad, lo que lo convierte en el país con mayor población urbanizada a nivel internacional.
En cuanto a algunos sitios famosos del patrimonio de Qatar, no podemos dejar de mencionar las Torres Barzan (también conocidas como las Torres del Fuerte Umm Salal Mohammed) torres de vigilancia que se construyeron a fines del siglo XIX y El Fuerte Al Zubara, una fortaleza militar histórica de Qatar. Ambos han sido clasificados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Otra de las curiosidades de Qatar que seguramente no conocías, es que este país tiene las terceras reservas de gas natural más grandes del mundo, tan solo después de Rusia e Irán. Sus principales socios comerciales son: India, China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos.
El deporte tradicional de Qatar además forma parte del Patrimonio Inmaterial de país, se trata de la cetrería: actividad de cazar con aves rapaces entrenadas, especialmente con halcones. Es posible comprar un halcón en el mercado dedicado a estos animales, que también cuenta con un hospital para halcones.
Incluso la aerolínea nacional, Qatar Airways, permite a los viajeros llevar halcones en las cabinas de clase turista, tienen un máximo de seis halcones permitidos por avión.
Por otro lado, Qatar además alberga muchas obras de arte moderno y contemporáneo con valor de cientos de millones de dólares. Se trata de un país que posee algunos los mejores museos del mundo, que a la par conservan la rica historia de este país: desde el Museo de Arte Islámico, pasando por el Museo Nacional de Qatar y el Centro de Arte de Katara.
El penúltimo puesto de estas 10 curiosidades de Qatar, tenía que pertenecerle al Aeropuerto Internacional Hamad en Doha, uno de los más sorprendentes del mundo. De hecho, fue votado como el Mejor Aeropuerto del Mundo en los World Airport Awards 2021. Este premio es un reconocimiento a sus esfuerzos para adaptarse y enfrentar los desafíos de la pandemia COVID-19.
Se trata de un aeropuerto con 600 mil metros cuadrados, con un lujoso hotel para viajeros con vista a la terminal, además este alojamiento cuenta con una piscina de 25 metros en el último piso, ideal para relajarte un rato después de un largo vuelo. Incluso hay esculturas distribuidas en todos los pisos, el Qatar Duty-Free con casi 100 tiendas y boutiques, además de más de 30 restaurantes y cafeterías.
Qatar es la primera sede de una Copa Mundial de la FIFA en la región, sin mencionar que el diseño de los estadios es modular, esto quiere decir que se construyen a partir de contenedores modulares que se pueden unir para formar el armazón del estadio, y luego desmontarlos y reutilizarlos en otra locación. Lo que implica que esta Copa del Mundo será más sostenible que las otras.
Conoce más detalles de la estructura y logística para esta Copa Mundial de la FIFA en Qatar en visitqatar.com
Y otra buena curiosidad es que la bebida nacional de Qatar es el Karak Chai, un té elaborado con especias y leche. Conoce las cuatro bebidas típicas de Qatar, aquí.
En esta nueva columna de Niños a bordo, lee sobre los diversos beneficios de hacer viajes inmersivos con tus hijos para descubrir juntos las bellezas de México y el mundo.
Después de la contingencia del 2021, el museo resurge este año con un incremento en el numero de visitantes y toma fuerza en las redes sociales. Sigue leyendo para enterarte de las nuevas exposiciones.
Conozcan los resultados de la encuesta nacional Resiliencia de la industria restaurantera en tiempos de COVID-19 que revela qué estrategias han funcionado.
Aprende a preparar esta exquisita paella de mariscos, tradicional de Cataluña, España, y disfruta de su extraordinaria gastronomía.