Pure Earth México lanzó la Alianza Comida sin Plomo, una iniciativa que busca combatir el consumo indirecto de ese elemento por vía de utensilios de barro que tienen vidriado con plomo. De acuerdo con estudios que se han realizado, los niños en México presentan niveles de plomo superior al máximo permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que disminuye su coeficiente intelectual; por ello, 50% de ellos no terminan la primaria. Fotos: cortesía y Adobe Stock. 

Y no solo ellos se ven afectados: la mayoría de los mexicanos presentamos niveles de este componente químico en la sangre debido a la contaminación en el ambiente, ocasionada principalmente por la gasolina que combustionan los medios de transporte, a las vajillas que usamos para cocinar y consumir alimentos, y a ciertas latas que compramos en los supermercados, entre otros.

 

Daños al organismo

 

Alianza Comida sin Plomo

 

Durante la presentación de esta iniciativa, se abordaron diversos estudios médicos que han demostrado que el plomo causa lesiones en el cerebro al ser absorbidos a través de la sangre, como bajo coeficiente intelectual en los niños, y en los adultos, presión arterial alta, impotencia sexual y trastornos en la reproducción, como los abortos espontáneos.

Y aunque son muchas las vías por las que estamos expuestos a esta intoxicación (también se mencionaron las tuberías que transportan el agua corriente, las pinturas con las que se pintan las vialidades, y algunos juguetes o útiles escolares como los colores), Alianza Comida sin Plomo se enfoca a la industria alfarera.

El esmalte de óxido de plomo que tradicionalmente se usa para vidriar la alfarería se ha identificado como la principal causa de intoxicación crónica a nivel nacional. Por ello, se hace el llamado a que se prohíba la producción y venta de vajilla de barro barnizada, y que a cambio, se utilice cerámica cocida a alta temperatura con barnices sin plomo.

 

Alianza Comida sin Plomo, acciones a realizar

 

Alianza Comida sin Plomo

 

Pure Heart México ha trabajado con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), para concientizar y apoyar a los artesanos dedicados a esto, además de convocar a la industria restaurantera para retirar de todos los establecimientos este tipo de vajillas.

Por último, Pure Heart México presentó los cuatro retos que deberán enfrentarse en el corto plazo: uno, identificar y atender a niños con niveles elevados de plomo en escuelas, empresas e instituciones dedicadas a este sector. Segundo, realizar un mapeo de rutas de barro; tercero, fortalecer talleres de alfareros y cuarto, promover el uso de barro sin plomo. Conoce más sobre esta iniciativa en la página barroaprobado.org, pureheart.org

 

También lee Barro Aprobado, una iniciativa por la alfarería libre de plomo. 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Diciembre 2023 - Enero 2024
Diciembre 2023 - Enero 2024

FOOD AND TRAVEL PLAY

Mariana Mendoza

Mariana Mendoza

Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis

Te podría interesar

Las recetas que TikTok hizo famosas

Las recetas que TikTok hizo famosas

Desde que TikTok llegó a los celulares de las personas, las tendencias cambian a velocidades mucho más frenéticas. ¡Incluso las de platillos, recetas y sabores! Aquí te compartimos cuatro sabores que han sido y siguen siendo virales.

Más sobre