¿Volarás pronto en avión? No olvides tramitar este certificado digital
Revisa qué debes hacer para tramitar el certificado digital que expide el gobierno de México para que puedas abordar tu vuelo de forma segura y expedita.
Si algo nos ha demostrado esta pandemia es que para viajar no necesitas salir de la comodidad de tu casa, ya que tienes el acceso al mundo al alcance de un clic. Google Arts & Culture y el Museo de Arte de Lima (MALI) te llevan a la pantalla de tu celular, computadora y demás dispositivos con acceso a la plataforma de Google, la muestra virtual: Guardianes de los Khipus. Texto: Cecilia Núñez y Cynthia Benítez / Fotos: Cortesía.
Los khipus o nudos, en vocablo quechua, fueron artefactos textiles con el que se formaba un lenguaje creado por las culturas originarias; se podrían equiparar a las letras o a los números que ahora utilizamos. Los investigadores han descubierto que estos hilos anudados de algodón (principalmente, aunque hay algunos con materiales tan atípicos como cabellos humanos), fueron utilizados por los incas para diferentes objetivos: desde contabilizar las producciones y ganado, tener registro de los nacimientos y descensos de los habitantes, hasta para contar historias.
La misión que lograron Google Arts & Culture y el MALI fue la de preservar el legado de los antepasados peruanos, abriendo la oportunidad de continuar aprendiendo de este lenguaje tridimensional; a través de distintas longitudes, colores y formas que comunican la historia de hace cientos de siglos atrás y que todavía no se termina de explorar, puesto que hay khipus que aún son un acertijo.
Hoy en día se tiene el conocimiento de que existen 1000 khipus, que pertenecen a colecciones públicas y privadas. Lo sorprendente no radica en el increíble sistema contable que crearon los incas y que representa el 85 % de los khipus que simbolizan números. Lo realmente asombroso es que el 15% de los khipus aún no se descifran, se especula que son cuentos, historias secretas que ayudaron a preservar a las culturas antiguas.
Si ya te mordió la curiosidad y tienes un nudo en la cabeza por empezar a resolver este enigma, puedes acceder a la muestra aquí y apreciar 150 recursos gráficos con interacción, que te contarán 16 historias de los Guardianes de los Khipus, y lo mejor de todo es que esta actividad es gratuita.
Recorre con nosotros Perú: tierra ancestral.
Revisa qué debes hacer para tramitar el certificado digital que expide el gobierno de México para que puedas abordar tu vuelo de forma segura y expedita.
Admira las impresionantes tomas con dron capturadas por el fotógrafo de Food and Travel, Charly Ramos: comprobarás la riqueza visual de nuestro país.
El Premio Nobel de la Paz este año fue otorgado para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y su acción contra el hambre mundial. Te contamos los detalles y acciones principales de este programa que promueve el bienestar mundial.
Anímate y haz tu lista de nuevos lugares por visitar cuando la cuarentena acabe usando algunos de los mejores gadgets para viajar que existen actualmente.