Así vivimos el 6to Festín de comida mexicana y vinos de La Rioja
Te contamos cómo se vivió el 6to Festín de comida mexicana y vinos de La Rioja, en el que maridamos etiquetas de este vino de origen español, con platillos mexicanos.
En el calendario de la vitivinicultura se aproximan fechas importantes. Pronto será momento de la cosecha de las vides y con ello viene el anuncio de una nueva añada para las bodegas. En el centro del país, las vendimias de Guanajuato ya tienen un calendario que consta de 11 eventos este año. Toma nota y no te las pierdas para disfrutar la expresión del vino mexicano desde este estado. Fotos: Cortesía / Pixabay.
Guanajuato es un importante productor de vino a nivel nacional, ocupa el cuarto puesto con una producción anual de 700 mil botellas. Por ello, la campaña Guanajuato, Tierra de Vinos tiene como objetivo dar a conocer toda su oferta enoturística. Esta estrategia la dato lo dio a conocer recientemente el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, en una conferencia de prensa virtual.
“Guanajuato tiene 43 viñedos y es un referente nacional en el número de experiencias enoturísticas que se ofrecen en sus municipios vinicultores”, señaló Juan José Álvarez. Entre ellos se encuentran Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Miguel de Allende, San Felipe y León. Además, es cuna de 137 etiquetas reconocidas, las cuales se han llevado en total 108 premios en concursos nacionales e internacionales. Todos estos motivos colocan al estado como un punto importante para el enoturismo en México.
Con el lanzamiento de la estrategia Guanajuato Tierra de Vinos, se anunció también que la inauguración oficial de las vendimias será el próximo 10 de julio en el Museo del Vino, ubicado en Dolores Hidalgo. Posteriormente, habrá diversas vendimias y eventos que se llevarán a cabo en fines de semana, desde agosto y hasta el mes de octubre.
Las vinícolas que participarán son nueve: Camino de Vinos (7 y 8 de agosto), Toyán (14 de agosto), Los Arcángeles (21 de agosto), Bernat (28 de agosto), San José La Vista (28 de agosto), Octágono (4 de septiembre), San Bernardino (11 de septiembre), Tierra de luz (9 de octubre) y Cuna de Tierra (16 de octubre). Todas ellas le darán su toque característico en evento en torno al vino.
Entre los eventos que componen la cartelera de este año se encuentran eventos que se complementan con gastronomía, como el que ofrecerá la Vinícola Bernat, llamado Vino, paella y vino. También habrá celebraciones temáticas, como la de estilo medieval que se desarrollará en Viñedo Toyán.
Como nuevo reto, las bodegas participantes tendrán que adaptarse a las regulaciones sanitarias y hacer de sus eventos algo seguro para los visitantes. Si deseas asistir, anticipa tus boletos y programa tu viaje. Consulta la cartelera completa y revisa más información en: guanajuato.mx
También te podría interesar: Conoce los vinos sudamericanos y la evolución de sus vides.
Te contamos cómo se vivió el 6to Festín de comida mexicana y vinos de La Rioja, en el que maridamos etiquetas de este vino de origen español, con platillos mexicanos.
¿Eres amante de las fotos? Si esto es correcto, The Selfie House es un nuevo museo que tienes que visitar pronto, ¡será tu nuevo lugar favorito en Ciudad de México!
La Copa Ski Aeroméxico se llevó a cabo del 5 al 10 de marzo y aquí te contamos los pormenores de esta justa deportiva sobre la nieve.
Disfruta de estas exquisitas opciones de deliveries de temporada que van desde la exquisita propuesta de La Guerrerense hasta pizzas con combinaciones poco comunes.