Goût de France: sabor a la francesa
La gran celebración de la gastronomía francesa está de vuelta en lo que será su sexta edición en México y en el mundo entero. Disfruta Goût de France del 1 al 30 de abril.
Este 16 de diciembre comienzan las tradicionales posadas, las cuales marcan la cuenta regresiva para la llegada de la Navidad. ¿Qué serían las posadas sin esos deliciosos platillos y bebidas que las caracterizan? Seguramente no serían lo mismo, y menos si el clásico ponche no estuviera presente. Pero ¿qué tanto sabes sobre esta agridulce bebida? Checa algunas curiosidades que compartió Pane En Vía, sobre ponche navideño que te sorprenderán.
Muchos creen que el ponche es cien por ciento mexicano, pero lo cierto es que la idea de generar una bebida a base de diversas frutas proviene de la India. Sin embargo, la identidad mexicana del ponche se la dan las frutas de temporada que se le integran como es: la manzana, guayaba, tejocotes, tamarindo, jamaica, piña, ciruela pasa, entre muchas otras.
El origen de la palabra “ponche” proviene del idioma Hindi “pãc”, que significa cinco, en referencia al número de ingredientes que componían esta bebida. Cuando esta bebida fue adoptada por Inglaterra, en inglés se pronunció como “punch”. Así se compartió la tradición de esta bebida, hasta llegar a gran parte del mundo.
Actualmente existen más de 100 recetas distintas de ponche con y sin alcohol, para beber fríos o calientes, algunos que contienen huevo, cerveza o café, preparados a base de jugo de uva o de leche, con solo una fruta como el durazno, la piña o el tejocote, e incluso a algunos, hasta se le atribuyen propiedades afrodisiacas.
El ponche tropical es una de las bebidas que está incluida en la dieta de los astronautas que habitan la Estación Espacial Internacional. El ponche junto con sopa de vegetales, waffles y espagueti con salsa, son la comida ideal de los astronautas debido a la cantidad de minerales, vitaminas y calorías que contienen.
Aunque el tradicional ponche es exquisito, la tendencia actual son los ponches moleculares que retoman esta técnica culinaria para rescatar la tradición en una bebida capaz de provocar sensaciones explosivas y con el que se puede conquistar a los paladares más jóvenes. Si quieres aprender a prepararlo, la Academia de bebidas Ripex imparte talleres.
La gran celebración de la gastronomía francesa está de vuelta en lo que será su sexta edición en México y en el mundo entero. Disfruta Goût de France del 1 al 30 de abril.
Disfruta de los mejores museos del mundo desde la comodidad de tu casa. Te mostramos cinco opciones de recorridos virtuales en los que no gastarás un peso y pasarás tiempo en familia. ¡Te encantarán!