Conoce las experiencias de Michelin Chef Meets México en hoteles de lujo de CDMX
Michelin Chef Meets México tendrá nuevas experiencias en torno a la hospitalidad durante octubre, conoce los detalles y ¡no te las pierdas!
Según la leyenda, un pastor se había alejado demasiado de su casa. Sin nada más que un cuchillo, aprovechó la muerte accidental de un cabrito para limpiarlo, ensartarlo en una vara y saciar su hambre. Así nació el cabrito al pastor como un platillo emblemático de la zona norte de México.
Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, incluso el norte de San Luis Potosí, son las regiones donde el cabrito es el rey. Con los españoles, a principios del siglo XVI llegaron a México sefardíes y árabes, y sus alimentos básicos: cordero, cabrito y borrego.
De ahí que se incluyeran en la dieta de los habitantes de la Nueva España. La cría de la cabra de menos de 45 días de edad es perfecta para convertirse en cabrito, siempre y cuando haya sido alimentada con leche materna. Como lo dicta la leyenda, se ensarta en una vara y se asa durante bastante tiempo con leña de mezquite.
La manera tradicional de comerlo es con tortillas de harina y salsa pico de gallo (chiles serranos, cebolla y jitomate). El resultado: una exquisitez que se basa en la simplicidad.
Michelin Chef Meets México tendrá nuevas experiencias en torno a la hospitalidad durante octubre, conoce los detalles y ¡no te las pierdas!
La temporada del mole de caderas en este 2021 ya comenzó, acude a los restaurantes poblanos que lo ofrecen y disfruta de su tradición.
Toma nota de esta receta y aprende a preparar estos pepinos en escabeche que son fáciles de preparar y te encantarán.
Te damos 3 increíbles rutas de road trips por costas mexicanas, que te encantarán conocer, ya sea en estas vacaciones o en tu próximo viaje.