Noma es el mejor restaurante del mundo
El restaurante Noma, del chef René Redzepi, fue reconocido como el número 1 en la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2021. Checa la lista completa.
Seguramente has visto que en varios restaurantes o tiendas se ofrecen menús o productos libres de gluten. Incluso, alguna persona cercana te habrá dicho que ha dejado de comer pan porque escuchó que el gluten daña al organismo.
Sin embargo, en algunas ocasiones, estas decisiones están movidas por la moda y no por un tema de salud. Al padecer una enfermedad celiaca, llevar una dieta libre de gluten –sin incluir alimentos, bebidas o medicamentos que contengan trigo, centeno, cebada o incluso avena– se vuelve indispensable.
Fue así que Mariana Quiroga fundó La Otilia, una panadería y pastelería libre de gluten, en la que pudo encontrar solución a un problema que la aquejaba desde niña y que solo hasta la edad adulta identificó plenamente.
«En México los doctores no cuentan con suficiente información sobre la enfermedad celiaca; generalmente, atribuyen los síntomas a otros padecimientos. Aunque no hay estadísticas oficiales al respecto, se estima que 1 de cada 100 mexicanos son intolerantes al gluten«, explica Mariana, quien desde hace casi dos años está sometida a una dieta libre de gluten, lácteos y azúcares refinados, mismo esquema que ha aplicado en los productos de esta pastelería y panadería, ubicada en la colonia Roma.
Mariana explica que el tema va más allá de dejar de comer pan: «muchos productos que en teoría no tendrían por qué contener algún ingrediente que contenga gluten, lo tienen». Por ejemplo, para aumentar el rendimiento de alimentos procesados industrialmente, como espesante o en los restaurantes, por contaminación cruzada.
Es por esto que en La Otilia todos los proveedores, procesos y productos están certificados por la Asociación Asistencia al Celiaco de México A.C (acelmex.org.mx).
«Quise trasladar mi experiencia a un lugar en el que la gente pueda disfrutar algo como salir con los amigos a tomar un café y comer algo sin la preocupación de si tendrá o no tendrá gluten», explica.
Es así como en La Otilia encontrarás una opción de «all day breakfast« con opciones como los chilaquiles con totopos de harina de amaranto, la chapata vegana con verduras, la ensalada de lentejas con pera o una pasta con salsa arrabiata.
Por supuesto, también podrás disfrutar la sección de repostería y panadería con:
Además, en su menú podrás identificar aquellos platillos que son aptos para dietas sin lácteos, sin huevo, veganas o crudiveganas. TOMA NOTA Valladolid 76A, Roma Norte. laotilia.com.mx
El restaurante Noma, del chef René Redzepi, fue reconocido como el número 1 en la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2021. Checa la lista completa.
Michelin Chefs Meets Querétaro rendirá honor al Día de Muertos, con una cena de gala con causa, elaborada por el chef Álvaro Sanz y la cocinera tradicional, María de los Ángeles Esperanza Pérez.
Si aún no conoces Chicago y te encanta la música, no esperes más y ve a este destino que este 2020 celebra el Año de la Música. El Festival de Música Grant Park está tomando un papel principal, destacando la diversidad artística, cultural y musical del destino.
Tras largos meses de espera, igual que miles de restaurantes, toca reabrir y reactivar Asador Bacanora y ¡de que manera lo han hecho!, a lo grande, ¡a lo Oaxaca! con dos invitados de lujo y una celebración en familia.