Decir Gong Cha, es apuntar a la máxima expresión histórica en el mundo del té. Sí, querido lector, esta expresión tradicional china (贡茶 Gong Cha) representa el nivel más alto de hebras dedicadas a las familias reales y su linaje ancestral, y ejemplifica los mayores logros en el cultivo y la artesanía del té chino. ¿Su traducción…? ¡Té tributo!Fotos: cortesía Escuela Mexicana de Té.
La historia del Gong Cha se remonta a la antigüedad. Según las Crónicas de Huayang, escritas por Chang Qu alrededor del Siglo IV, la gente de los arcaicos estados Bashu ya ofrecía té como tributo al Emperador desde el año 1.000 a.C. En un principio, el té tributo fue voluntarioaunque luego obligatorio. En el año 700 d.C., durante la dinastía Tang, se introdujo un sistema central que cambiaría para siempre la historia del té chino. Se enviaron funcionarios a todo el Reino para supervisar la recolección de té; se impusieron normas estrictas y leyes que, en la práctica, actuaban como una singular carga fiscal.
¡Imagínelo! El té verde tributo se recogía y procesaba en un mismo día. Un kilogramo de té verde de alta gama puede contener hasta 180 mil brotes de Camellia Sinensis. Una plantación de té imperial podía emplear a decenas de miles de trabajadores en la temporada de cosecha.
A lo largo de más de mil años de sistema Gong Cha, los fabricantes de té innovaron rápidamente para mantenerse al día con los gustos cambiantes de la corte imperial. El té verde chino prensado pasó a las hojas sueltas en todas sus variedades, y luego al té blanco, amarillo y oolong.El té verde también dejó de ser un simple tónico medicinal y se convirtió en una parte integral de la vida cotidiana de los aristócratas. Bien educados y agradecidos, estos conocedores del té imperial estaban a la vanguardia… Se dice que Huizong, octavo emperador de la Dinastía Song, fue el bebedor de té más eminente de toda la historia imperial china.
Una «Colección de Té tributo de la Ciudad Prohibida» publicada recientemente, cataloga 50 tipos de tés tributo de 11 provincias desde la dinastía Qing. Por primera vez, un grupo de expertos analizó los tés y examinó sus orígenes uno a uno; sus hallazgos fueron sorprendentes. Los 50 tés tributo procedían de 11 provincias, entre ellas Yunnan, Anhui, Fujian, Sichuan y Zhejiang. Un número impresionante de 11 ejemplares se originaron en la provincia de Sichuan y 8 de ellos en la montaña Mengding. Este extraordinario compendio mostró también, por primera vez, sus elaborados empaques y presentaciones.
Y es que, todos los Tés tributoeran empaquetados en contenedores decorados con audacia, que encajaban perfectamente en cajas de transporte ornamentadas. La artesanía de estos increíbles envases, que hoy parecieran perfumes o piezas de joyería, aspiraba a igualar la calidad de los tés en su interior.
Hoy en día, muchos tés verdes chinos considerados históricamente como Tés tributo dominan el mercado de exportación y recompensan a los productores locales con lucrativos ingresos. Entre ellos se cuentan los míticos Meng Ding Gan Lu, Jun Shan Yin Zhen, Huangshan Mao Feng,Longjing y Bi Luo Chun. ¡Te contamos todo acerca de estas fascinantes hebras en nuestro próximo encuentro!escueladete.mx
Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.
Descubre la raicilla de Hacienda El Divisadero, un destilado mexicano que se está abriendo paso en el mercado internacional al obtener una medalla de Oro en los Top World Spirit Awards 2021.
Platicamos con la sommelier Joanna Vallejo para descubrir cómo las etiquetas conquistan a la vista y la importancia de la originalidad del diseño gráfico y de la filosofía para el mercado joven.
Date un respiro y disfruta de todas las actividades que Fairmont Mayakoba tiene para ofrecerte para que te sientas consentido durante toda tu estancia.
Los ingredientes mexicanos pueden prepararse en combinaciones infinitas. En este restaurante descubrirás los exquisitos platillos que el chef Alejandro Cabral prepara con producto de temporada y mucha creatividad. ¡Conócelo!