Café turco, Patrimonio Cultural que puedes beber en la CDMX
Para probarlo no hace falta que viajes a Turquía: aquí te contamos cómo se prepara y dónde beberlo.
En esta serie de tomas íntimas, la fotógrafa turca Dilek Uyer utiliza la luz y la geometría para contar historias de su país natal. La diversidad del país brilla a través de su trabajo, en el que destaca la cultura, la tradición, la producción de alimentos y la diversidad de la comida de Turquía a través de retratos vibrantes e impactantes fotografías documentales. Disfruta de esta selección de su trabajo. Fotos: Dilek Uyer
Nacida en la histórica ciudad de Çanakkale, Dilek Uyer siempre se ha inspirado en el multiculturalismo de Turquía. Como abogada de oficio, tal vez no sea de extrañar que sus fotografías sirvan también como proyectos de concienciación social: disfruta explorar el mundo fuera de la sala del tribunal, compartiendo las historias de las personas que encuentra en el camino. Detrás de bambalinas, es jueza en concursos de fotografía —ella misma es poseedora de más de 200 premios— y comparte sus enseñanzas con otros a través de conferencias universitarias y charlas TED.
Así, de su extensa y vibrante obra fotográfica, destacan las imágenes que ha capturado sobre la obtención y procesamiento de los ingredientes que hacen de la cocina de Turquía una de las más diversas del mundo.
Un campo de arroz inundado en Çorum, en la región central del mar Negro de Turquía. “El arroz es un producto básico que requiere mucha agua; 70% de toda el agua dulce se utiliza para la agricultura”, dice Dilek. La fotografía formó parte de la exhibición Clean Water Here 2018, en Nueva York, creando conciencia sobre la escasez de agua potable limpia en todo el mundo.
En un día típico en un hogar de Anatolia durante la cosecha de okra, una mujer y su suegra preparan las flores para deshidratarlas. Aunque es un ingrediente popular en las cocinas de Turquía, recolectar okra en los campos no es fácil. “Tres personas sólo pueden recoger 1.5 kg en un día”, revela Dilek.
Kırkağaç, en la provincia de Manisa, es famoso por su producción de melones de invierno. La fruta se ata por el tallo y se almacena en lugares oscuros hasta que madura y está lista para venderse en los puestos de mercado de Turquía y otros países, para luego convertirse en sopas, guisos o bebidas.
El oeste de Turquía, la provincia de Çomakdağ tiene una cultura única derivada de tradiciones antiguas. Sus mujeres, jóvenes y mayores, usan pañuelos de seda en la cabeza adornados con flores. En esta toma, una mujer prepara comida para el invierno, tendiendo pimientos para secarlos.
Hacia el final del verano, las familias de Kahramanmaraş elaboran estas salchichas dulces. Nueces, almendras y pistaches se cuelgan en palos, se cubren con una mezcla de hapısa y se dejan secar. “Para hacer hapısa, se hierve jugo de uva y, cuando se vuelve oscuro, se mezcla con almidón de trigo”, explica Dilek Uyer.
Producción de tarhana, una preparación de la región de Kahramanmaraş. “Se hace secando una mezcla de cereales y yogurt bajo el sol de verano”, dice Dilek Uyer. Esta se cubre con alambres mientras se seca para que no se vuele con el viento. A la hora de hacer la sopa, el tarhana se disuelve en agua o caldo de pollo, y luego se añade puré de tomate.
“El maíz es una de las fuentes de alimento más importantes para la gente de Borçka, en la costa del mar Negro”, explica Dilek. La mujer en esta toma muele las mazorcas doradas para hacer harina de maíz, que luego usará para hacer pan, elemento fundamental en toda mesa de comida en Turquía.
Gracias a su rico sabor, los chiles cultivados en Kahramanmaraş son muy valorados en todo el mundo. El famoso helado turco, elaborado con acrobáticos movimientos en puestos de comida callejera de toda Turquía, es también originario de esta región al sudeste del país.
En Anatolia central, el trigo tiene el valor de un metal precioso. “Tomé esta foto cuando el granjero estaba trabajando en las colinas doradas de este grano. En pleno vuelo, los granos tomaron la forma de un pez, que también es símbolo de fertilidad«, revela Dilek Uyer sobre la imagen, muy elocuente acerca del trabajo humano detrás de la comida de Turquía.
Para ver más del trabajo de F. Dilek Uyer y adentrarte en su propuesta gráfica, que trata otros demás además de la comida de Turquía, visita su IG: fdilekuyar. Y para comprar una copia de sus fotos, contáctala a través de dilekuyar.com
También te puede interesar: 4 fotógrafas subacuáticas que capturan el lado etéreo del agua
Para probarlo no hace falta que viajes a Turquía: aquí te contamos cómo se prepara y dónde beberlo.
Escaparte a cualquier de estos baños termales no solo te relajará, sino que también te ofrecerá una oportunidad única de conectar con la naturaleza.
Conoce cuáles son los países que han cerrado sus fronteras ante la crisis de salud a causa del Covid-19, y qué medidas están tomando las aerolíneas mexicanas ante esta situación.
Toma nota de esta increíble guía de viaje para conocer Agra, la espectacular ciudad india que te dejará maravillado por su belleza.