¿Qué pasa con el espacio aéreo en el Valle de México?
Conoce cuáles fueron los acuerdos de las autoridaades sobre el espacio aéreo en el Valle de México.
¿Soy yo o últimamente las redes sociales se han inundado de fotos y videos de monchosos croissants? Y es que cuando hablamos de croissants, siempre es buen momento para saborearlos y presumirlos (porque seamos honestos, se trata de un pan sumamente lindo y estético). Y como aquí siempre nos gusta ir más allá, esta vez te hablaremos de cuatro lugares en los que puedes comer los croissants más originales de la ciudad (palabra de scout), y de pasadita, celebrar el Día Internacional del Croissant, que se celebra hoy 30 de enero, con la intención de conocer más detalles de esta pieza de pan que puedes consumir a cualquier hora del día. Fotos: Adobe Stock, cortesía y Andy Cabrera.
No tan rápido, antes necesitamos un poco de contexto sobre este delicioso pan. ¿Acaso su origen es francés? ¿Cómo y por qué se inventó? Acá te resolvemos estas dudas a través de tres datos curiosos sobre los croissants.
En cuanto a su origen… para hablar de los primeros croissants de las historia, tenemos que viajar hasta Viena, Austria (sí, los croissants no provienen de Francia). De acuerdo con una de las versiones más populares sobre el origen de este pan elaborado con masa hojaldre, levadura y mantequilla, fue en 1683 cuando panaderos vieneses que ayudaron a soldados del emperador Leopoldo I para evitar ataques turcos, lo inventaron para festejar el triunfo ante el imperio Otomano.
Sin embargo este exquisito pan no fue llamado “croissant” hasta 1863. Se trata de una palabra francesa que significa “creciente”. Ahora sí pasemos de lleno al listado por el que le diste clic a esta nota:
Comenzamos este top de los croissants más originales con uno de los más virales, el croissant con helado de Panadería Rosetta. Se trata de un crocante croissant partido a la mitad y relleno con un espectacular y basto helado suave (de verdad muy suave) sabor vainilla.
La combinación es completamente ganadora, una mezcla de texturas y sabores que complace hasta los paladares más exigentes. Te recomendamos llegar temprano a esta panadería para probarlo, ya que se agota rápidamente sobre todo los fines de semana. Dónde: Colima 179, Roma Norte. Costo: $75 MXN. IG: @panaderiarosetta
Ver esta publicación en Instagram
Aquí podrás probar exquisitos croissants elaborados de masa madre, y como lo dice su lema, pan preparado con mucho amor. Su especildiad es el croissant relleno de crema de limón y merengue italiano, que le da un toque único. No te lo pierdas y disfrútalo en alguna de sus sucurales. Dónde. Campeche 218, Hipódromo, y Miguel Laurent 1402, Letrán Valle, CDMX. Costo: $40. IG: @panparato2
Otra opción para comer croissants muy originales en la ciudad es en Bakers, esta popular panadería que actualmente cuenta con cuatro sucursales alrededor de la capital (Chimalistac, Roma Norte, Félix Cuevas y Campos Eliseos). Aquí podrás disfrutar de deliciosos croissants elaborados con dátiles y nueces; sin olvoidar probar los bicolores. Dónde: Félix Cuevas 326. Costo: $50 MXN. IG: @bakersmexico
Ver esta publicación en Instagram
Finalizamos este top de los croissants más originales de la CDMX, con un lugar que se especializa solo en la creación de estos panes, tal como lo dice su nombre: Croasan. Aquí disfrutarás desde su versión salada hasta dulce, como el croissant de huevo y parmesano, o con tocino, jitomate, queso brie, y espinacas. Si eres de sabores dulces entonces el de almendras te encantará. Dónde. Ignacio Allende 38, Col. del Carmen, Coyoacán. Costo: desde $30. IG: @croasanmx
Amamos los postres, desde los croissants muy originales, hasta las galletas más antojables. Ahora que ya conoces esta ruta de exquisitos croissants, checa dónde comer las galletas más ricas de CDMX.
Conoce cuáles fueron los acuerdos de las autoridaades sobre el espacio aéreo en el Valle de México.
¡Alerta foodie! Ahora puedes descargar en tu teléfono un mapa que te indique dónde queda la taquería, panadería, cantina o puesto de elotes y esquites más cercano a tu ubicación. Te decimos cuáles son los mapas gastronómicos de la CDMX que necesitas conocer.
Preparamos un top 10 de frases viajeras que han dicho poetas, actores, escritores y filósofos, entre otros. Checa y dinos, ¿cuál te gustó más?
Su estilo de cocina siempre ha sido fresco, de temporada y directo, mientras que él es creativo, decidido y emprendedor. El chef de Huset nos cuenta sobre cómo mantiene la perfección y cómo salir adelante en tiempos difíciles a través de nuevos proyectos