¿Sufriste una cancelación de vuelos? Conoce tus derechos como viajero
¿La aerolínea te anunció sobre la cancelación de tus vuelos? No te preocupes, la ley te respalda y hay varias formas en las que puedes reclamar tus derechos. Conócelas.
Marruecos está en boca de todo el mundo, y esta vez no es por su espectacular belleza y cultura enigmática. El pasado viernes 8 de septiembre un temblor de magnitud 6.8 en escala de Richter, sacudió este país ubicado en el norte de África, en el que hasta el momento se han contabilizado aproximadamente 3 mil personas muertas y 5 mil 674 heridos, esto de acuerdo con el Ministerio del Interior Marroquí. Fotos: Adobe Stock.
Para que conozcas más sobre Marruecos, aquí te decimos cuál es su geolocalización, en qué van los avances de búsqueda y rescate de personas, y los daños materiales. Además, de la forma en la que puedes ayudar.
Para saber dónde está, primero te contamos un poco sobre su nombre y origen. El nombre oficial de Marruecos es “Al Mamlaka al Maghribia”, también conocido como Reino de Marruecos.
Es un país soberano situado en el Magreb, justo en el norte de África, bordeado por el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Hace frontera con Argelia, Sáhara Occidental y España. Mientras que sus idiomas oficiales son: el árabe y el amazigh, aunque también se habla francés y español.
Marruecos también es conocida como “La ciudad roja”, esto debido al color de sus edificios, que son pintados de acuerdo con las normas urbanas, y que indican que debe ser el color de las tierras que rodean este país.
La capital de Marruecos es Rabat, que está situada en la costa atlántica, en la orilla sur y en la desembocadura del río Bu Regreg.
Lee más: La Mamounia, leyenda marroquí.
Debido al sismo de 6.8 grados en la escala de Richter, ocurrido el pasado viernes 8 de septiembre, a las 23:11 pm hora local, miles de personas fueron afectadas, contabilizando hasta el momento: 3 mil personas muertas y 5 mil 674 heridos.
El epicentro del sismo fue en cordillera del Atlas, cerca del centro turístico y económico de Marruecos, y se trata del sismo más fuerte que ha azotado al centro del país africano en más de un siglo.
Al ser Marruecos una nación antigua, el sismo afectó gravemente importantes sitios históricos, que poseen más de ocho siglos de antigüedad, como la mezquita Tinmel, un edificio del siglo XII considerado Patrimonio de la Humanidad, y que el terremoto dejó en ruinas.
Asimismo, medios han informado que otros sitios históricos importantes de Marruecos fueron damnificados como las famosas kasbas de Uarzazate, las conocidas murallas de Tarudant, de la época de los Saadiín en el siglo XVI, que son considereadas las murallas más grandes de África, con un perímetro de más de 7 kilómetros y más de 8 metros de alto.
Aunque diversas naciones han ofrecido su ayuda al gobierno de Marruecos, entre ellas México, el país africano no ha aceptado la ayuda internacional, ya que ha declarado que prefiere realizar una “evaluación precisa de las necesidades sobre el terreno”.
Hasta el momento solo ha aceptado la ayuda de cuatro países: España, Qatar, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos, con los que mantiene una relación estrecha.
Si te encuentras en Marruecos y requieres asistencia o estás en situación de necesidad, la División de Emergencia Consular de Marruecos, habilitó el siguiente teléfono de atención 910.001.249.
Ver esta publicación en Instagram
También es importante recordar la majestuosa belleza de Marruecos, aquí te dejamos este artículo: Marrakesh: Asalto a los sentidos.
¿La aerolínea te anunció sobre la cancelación de tus vuelos? No te preocupes, la ley te respalda y hay varias formas en las que puedes reclamar tus derechos. Conócelas.
Vistas espectaculares hacia el mediterráneo, los aromas de flores de naranjo y lavanda, el encanto de una ciudad frenética y diversa… Marsella tiene más de una sorpresa. Aquí te contamos los lugares imperdibles de esta metrópoli que se corona como la segunda más grande de Francia.
Ya está todo listo para la Séptima Edición de Sabor es Polanco que se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8 de marzo en los Jardines del Campo Marte en Ciudad de México.
Te invitamos a recorrer esta ciudad y conocer algunos de sus sitios y aspectos más relevantes, para que comprendas por qué fue nombrada Capital Americana de la Cultura 2021.