Contadas con los dedos de una mano han sido las veces en las que un platillo me ha sacado una lágrima de la emoción… Y es que, aunque no soy muy sentimental, no pude contener la lagrimita en cuanto probé un ceviche espectacular en las calles de Lima. El ceviche peruano siempre ha sido una de mis comidas favoritas, y a partir de esa experiencia, ¡aún más! Esta vez recopilamos siete restaurantes en los que sirven el mejor ceviche peruano de la ciudad, de esos que te hacen llorar de felicidad por lo deliciosos que están. Fotos: Instagram / Unsplash.
Porque sí, hoy 28 de junio no podíamos dejar de celebrar el Día Nacional del Ceviche,efeméride establecida en Perú como reconocimiento a uno de sus platillos más representativos, y lo celebramos disfrutando el mejor ceviche peruano de Ciudad de México, ¡así que toma nota!
7 restaurantes que sirven ceviche peruano en CDMX
Agua y Sal
Para disfrutar de la cocina peruana, y sus espectaculares ceviches, no es necesario viajar hasta este país latinoamericano. En Ciudad de México existen opciones como Agua y Sal, restaurante a cargo del chef Rodrigo Estrada, bajo un concepto de “cocina latinoamericana del mar” donde encontrarás una gran variedad de ceviches.
Desde el clásico que preparan con pesca del día en leche de tigre,chile habanero, cebolla morada y cilantro acompañado de choclo, cancha y camote con un toque de sal rosada de los Andes peruanos. O el ceviche a la leña con pesca del día y camarón en salsa de chile rayado, cebolla morada, cilantro y chile cuaresmeño acompañado de esquites asados con un toque de sal ahumada.Dónde: Campos Elíseos 199, Polanco. IG:@aguaysaldf
Yakumanka
Entre los mejores ceviches peruanos en la ciudad, tampoco podemos dejar de mencionar el de Yakumanka. Se trata de un sitio ambientado como una típica cevichería de barrio que te encontrarías por las calles Lima, su cocina está a cargo del chef Ronal Bautista, quien ha trabajado muchos años con el famoso chef Gastón Acurio.
Uno de sus platillos emblemáticos es el clásico ceviche peruano con chicharrón de calamar: pesca del día, leche de tigre de chile cuaresmeño rojo y chicharrón de calamar, acompañado de elote cocido y camote. Dónde: Guanajuato 138, Roma Norte. IG: @yakumankamexico
Caracol de Mar
Otro de los lugares en los que puedes probar el mejor ceviche peruano de la ciudad es Caracol de Mar, restaurante ubicado a espaldas de la Catedral Metropolitana y operado bajo una filosofía de prácticas sustentables. Pertenece al Grupo Contramar, creado y liderado por la chef y restaurantera Gabriela Cámara, quien vio en el chef Álvaro Vásquez el mejor aliado para brindar una propuesta deliciosa que fusiona México y Perú.
Para prueba, el ceviche con hoja santa preparado con pesca del día, leche de tigre, hoja santa, granos de elote tatemados, aceite con infusión de hoja santa, cebolla morada y aguacate. Dónde:República de Guatemala 20, Centro. IG: @caracoldemarcdmx
Pisco
Es el turno de Pisco, el lugar perfecto para vivir una auténtica experiencia peruana en la colonia Anzures. Dirigido por la chef Alessandra Gonzales, este restaurante posee además la certificación de “Auténtica Cocina Peruana”, otorgado por la Universidad San Ignacio de Loyola con la autoridad de PROMPERÚ.
Comienza con la bebida insignia de la casa, el Pisco Sour, coctel hecho a base de pisco, zumo de limón y espuma de clara de huevo. Para después dar paso al ceviche clásico, preparado con pescado dorado, leche de tigre, cebolla, camote y granos de elote.Dónde: Avenida Thiers 232, Anzures. IG:@restpiscomx
Bolichera 21
Es el turno de Bolichera 21, una cevichería peruana con fusión mexicana en la que puedes encontrar desde el ceviche clásico bolichera (con la pesca del día en leche de tigre), pasando por el ceviche del valle (de pescado del día, camarón cocido en leche de tigre de cilantro y salsa macha), hasta el criollo mixto (de pescado y mariscos del día en leche de tigre de chile cuaresmeño rojo). Dónde: Avenida Cuauhtémoc 1202. IG:@bolichera21
Lima 700
Una opción en la colonia Roma para probar el mejor ceviche de la ciudad, es Lima 700. Desde hace más de cinco años en este lugar se sirven deliciosos cocteles y ceviches. La comida comienza con el clásico Pisco Sour, acompañado de una botana que consiste en chifles (chips de plátano macho), cancha (maíz tostado) y salsa de rocoto.
Y sigue con el Festival de Ceviches, perfecto para compartir y probar diferentes versiones de este delicioso platillo peruano. Consiste en un plato redondo, dividido en cuatro compartimentos, incluyendo: ceviche natural a los tres ajíes,al ají amarillo, frito con salsa criolla y pulpo al olivo con crema de aceituna de botija. Dónde: Tonalá 144, Roma Norte. IG:@lima700tonala
Que-Chua
Para cerrar, si estás en búsqueda del mejor ceviche peruano de la ciudad, tienes que probar las creaciones del restaurante Que-Chua. Aquí sirven platillos y bebidas emblemáticos de la cultura peruana, como la Cusqueña e Inca Kola, además de Causa Gratinada, Seco de Res, Leche de Tigre, y claro, el Ceviche Pesca del Día (cubos de pescado del día, marinado con jugo de limón, acompañado de granos de elote, camote glaseado y cebolla morada).
También cuentan con otros tipos de ceviches en el menú, como el “Perú-México”, con cubos de pescado, trozos de pulpo y camarón en crema de tres chiles, acompañado de granos de elote, camote glaseado y cebolla morada. Dónde: Cordillera de los Andes 340, Lomas de Chapultepec. IG:@quechua.mx
¿En búsqueda de más sabores peruanos sin salir de Ciudad de México? No dejes de conocer la propuesta de Hermanos Sánguche, lo mejor del street food en Perú.
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
¡Bienvenida primavera (y todas tus flores)! Oficialmente dio inicio esta estación en la que renace la naturaleza. Y no hay mejor timing para visitar los más bonitos jardines botánicos en CDMX, y uno en Toluca, para recibir la primavera. ¡Aquí nuestros favoritos!
Platillos generosos, ideales para compartir, es lo que te espera en este restaurante donde la carne a las brasas es la principal protagonista. ¡Conócelo!
Después de 55 años conservando la prestigiada distinción, el restaurante joya del fallecido chef francés Paul Bocuse, le es retirada su tercera estrella Michelin en la edición 2020 de la reconocida Guía Roja.
Conoce aquí todo lo que tienes que saber sobre el suadero, una estrella de la comida callejera mexicana. Te damos los tips de los taqueros para que lo prepares en casa y algunas recomendaciones para probarlo en Ciudad de México.