Makoto: el restaurante japonés que debes de conocer
Mientras descubres la experiencia gastronómica del restaurante diseñado por el reconocido chef Makoto Okuwa, deléitate tanto con sus nuevas creaciones como con sus platillos más emblemáticos.
Downtown México es un espacio único, un oasis en el Centro Histórico de la Ciudad de México que mantiene un estilo de esencia innovadora, contemporánea y a la vez, tradicional. Su mezcla colonial del siglo XVII con arquitectura industrial configuró el Ateneo Mexicano, recinto de la primera asociación literaria del país. Y más tarde, la residencia conocida como el “Palacio de los Condes de Miravalle”, destacando entre otros muchos íconos coloniales de la zona, la cual es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por su simple fachada, vale la pena saber de este sitio y hacer un recorrido por The Shops, un concepto que convoca a todos sus visitantes a conocer las propuestas gastronómicas y de diseño que representan a México y su folclor.
Entre sus múltiples tiendas, encontrarás un enfoque artesanal inconfundible, principalmente en cuanto a textiles, artesanías y joyería; ser un espacio que da voz al trabajo de diversas comunidades indígenas del país y al comercio justo es el común denominador. Downtown México invita a pasar un día entero para disfrutar.
Marca la entrada y atrapa por sus aromas. Los diseños de Carla Fernández y las propuestas de joyería de Oro de Monte Albán hacen de este edificio un hotspot imperdible.
No se puede dejar de mencionar el famoso Hotel Downtown que integra el edificio, un concepto único de Grupo Habita en el corazón de la ciudad. También es posible apreciar diversas expresiones artísticas, como el mural que ilustra la escalera principal, llamado “El holocausto”, del muralista mexicano Manuel Rodríguez Lozano.
Conoce la grandeza de nuestra cultura en los productos de Mongo, desarrollados en talleres comunitarios a partir de la reinterpretación de mitos prehispánicos y el rescate del patrimonio que representan las técnicas artesanales en textiles.
Pakarta ofrece un mundo sin fin de arte michoacano, y en Fábrica Social descubre el impacto que el diseño mexicano ha tenido en mujeres artesanas de 11 comunidades indígenas en 6 estados diferentes. Logrando contar historias en cada pieza y mejorando enormemente la comercialización de los productos de su oficio tradicional.
Entre otras recomendaciones, no olvides pasar por Caracol Púrpura; Harto Diseño Mexicano; la chocolatería del chef José Ramón Castillo, QUE Bo!; los dulces fascinantes de Dulce Almacén; algún buen libro en Algarabía; los productos orgánicos de Eco Butik; las inigualables Tapas de San Juan; o las deliciosas salsas de Chilipines. La diversidad de productos es fascinante.
No olvides disfrutar de Azul, uno de los míticos restaurantes de Ricardo Muñoz Zurita, y su festival anual De Alma Jarocha, con un menú que transporta el alma a los rincones de Veracruz y su maravillosa cocina.
Para empezar, prueba el mogo mogo relleno, de Tlacotalpan, plátano macho machacado y relleno de picadillo especial; y del mismo municipio, el tamalito ranchero, con masa fina de maíz colado, y preparado con una generosa porción de carne de cerdo y hoja santa, espectacular. De Coatzacoalcos, las empanadas de carne de res, un recuerdo de la infancia del chef.
Otro platillo esencial es el afamado “Arroz a la tumbada”, servido caldoso con camarones, pescado, jaiba desnuda, almejas y pulpo, y sazonado con achiote puro, epazote y orégano negro de Yucatán.
Y del municipio de Tamiahua, las empipianadas rellenas de minilla, un picadillo de camarón con aceitunas, uvas, pasas, alcaparras y almendras. Por supuesto, está el imprescindible pescado a la veracruzana, los camarones enchipoclados y un filete de robalo al mojo de ajo que no podrás dejar de lado, acompañando siempre de tortillas de maíz tricolor recién salidas del comal.
Ven a Downtown México, visita The Shops y celebra en Azul Histórico una experiencia gastronómica encantadora.
Mientras descubres la experiencia gastronómica del restaurante diseñado por el reconocido chef Makoto Okuwa, deléitate tanto con sus nuevas creaciones como con sus platillos más emblemáticos.
La región de Totonacapan es famosa por sus tradiciones como la de los Voladores de Papantla o por sus sitios arqueológicos, como El Tajín. Sin embargo, existe la posibilidad de hacer una visita distinta, esta vez enfocando nuestra atención en la vainilla, un producto mexicano mundialmente famoso, y que se origina en el Pueblo Mágico […]
Deléitate con la versión de cocina mexicana del joven chef Alan Carias en una de las ciudades más de moda del Caribe mexicano. No solo sorprende por la combinación de sabores, sino que también por una presentación estética.
Celebra como se debe este 2 de febrero Día de la Candelaria, disfrutando de los tamales más deliciosos de Ciudad de México. Aquí te decimos dónde probarlos.