10 destinos para ver florecer árboles y plantas
Honra a la primavera recorriendo campos que se tiñen de colores y aromas embriagadores. La floración es la excusa perfecta para escapes coloridos.
Cambios es lo que más hemos tenido durante estos nueve meses en los que atravesamos la pandemia por COVID-19. Estos cambios han impactado nuestras vidas en muchos aspectos y la forma en la que viajamos no es la excepción. El nuevo viajero apunta a tendencias y hábitos distintos, y esta vez lo confirmamos a través de los resultados de la encuesta realizada por Interamerican Network en América Latina. Fotos: Unsplash / Adobe Stock.
Esta encuesta se aplicó del 26 de octubre al 9 de noviembre de 2020, con el propósito de entender al “nuevo viajero” de América Latina. Fueron 833 encuestados de países como México, Brasil, Colombia, Chile, Argentina y Perú. Además participaron como aliados FecomercioSP en Brasil y Confetur en México.
A través de un live realizado el pasado 16 de diciembre, la agencia de marketing y relaciones públicas Interamerican Network, dio a conocer los resultados de esta encuesta que revela los nuevos desafíos a los que se enfrenta el turismo a partir de conocer el perfil del nuevo viajero que reactivará a esta lastimada industria.
Uno de los primeros hallazgos fue que el 26% de los latinoamericanos encuestados respondieron que se sentirán seguros para viajar de nuevo, hasta que haya una vacuna ampliamente disponible y sea aplicada a la población. Además, el 27% de los encuestados declararon que su mayor preocupación al elegir su próximo destino, es encontrar un lugar con políticas de seguridad sanitaria, salud e higiene.
Y hablando de la planeación del viaje, otro de los datos interesantes fue que un famoso hábito pareció haber sido duramente golpeado por la pandemia, ya que el 27% de los entrevistados abandonaron el mito de resolver todo a último momento y ahora tienen la intención de programar sus viajes con al menos 6 meses de antelación. Esto se debe a que muchos viajeros esperan a que dentro de este tiempo la pandemia esté más controlada y se cuente con métodos efectivos como vacunas o antivirales.
Otros de los hallazgos arrojados por esta encuesta sugieren que el hecho de planificar solo y directamente con hoteles, aerolíneas, etc., sigue siendo la opción favorita del 58% de los encuestados. Sin embargo el viaje no lo realizarán solos, pues el 43,38% de los participantes prefieren viajar en familia. Por último, en cuanto a destinos, la playa se posiciona como el favorito del 40% de los viajeros latinoamericanos.
Si quieres conocer aún más del nuevo viajero, checa los resultados completos de esta encuesta realizada por Interamerican Network.
Honra a la primavera recorriendo campos que se tiñen de colores y aromas embriagadores. La floración es la excusa perfecta para escapes coloridos.
Aventarte en una tirolesa, subir al Cerro de La Bufa en un vehículo 4×4 o acudir a un concierto del órgano monumental de la Catedral, son algunas de las nuevas aventuras que te esperan en esta ciudad.
El Premio Nobel de la Paz este año fue otorgado para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y su acción contra el hambre mundial. Te contamos los detalles y acciones principales de este programa que promueve el bienestar mundial.
Paneles fotovoltaicos que utilizan energía solar y una nueva red de drenaje pluvial para aprovechar el agua de lluvia, son algunas de las cosas que caracterizan al mercado San Pablo Oztotepec, el primer mercado sustentable de la alcaldía Milpa Alta.