¡Que no te tome desprevenido! Quintana Roo se encuentra en Alerta Naranja debido a que el huracán Beryl está por llegar a las costas del sur de México. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN), Este huracán viene desde Jamaica con vientos sostenidos de 215 km/h y ráfagas de hasta 250 km/h. Hasta el cierre de esta nota, el núcleo de la tormenta ya se encontraba a pocos kilómetros de Cancún y de Punta Herrero. Así que, si viajas o te encuentras en Quintana Roo, no pierdas de vista las recomendaciones de las autoridades. Texto: Lilian Guevara / Fotos: Adobe Stock
Pero antes:
¡Ojo! Si vuelas o sales del Aeropuerto de Tulum del 4 al 7 julio
Todas las actividades del Aeropuerto Internacional de Tulum (TQO) Felipe Carrillo Puerto quedaron suspendidas a partir de las 14:00 horas de 4 de julio, y se estima que se retomarán hasta las 12:00 horas del 7 de julio. Sin embargo, esta última fecha puede modificarse dependiendo de la evolución de las condiciones meteorológicas. Los pasajeros que tengan vuelos reservados dentro de este periodo deberán contactar a su aerolínea para recibir asistencia y solicitar una reprogramación de su viaje.
Si tu vuelo sale o llega a los aeropuertos de Cancún, Cozumel o Chetumal, no te preocupes pues, estarán operando con normalidad mientras las condiciones meteorológicas lo permitan.
Prepárate para la llegada de Beryl
Para garantizar la seguridad de la población y de los turistas que se encuentran en el Caribe mexicano, la gobernadora Mara Lezama anunció las medidas preventivas y protocolos que se deben seguir ante el impacto del huracán Beryl en Quintana Roo. También invitó a monitorear el Servicio Meteorológico Nacional, así como a dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Toma nota si estás en Quintana Roo:
- Toma precauciones extremas para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas de Quintana Roo.
- Sigue las instrucciones de las autoridades y del personal de tu hotel.
- Mantente en contacto cercano con tu Consulado o Embajada.
- Mantente informado a través de canales oficiales e identifica el refugio temporal más cercano, así como la ruta más rápida para llegar a él.
- Resguarda tus documentos importantes en bolsas plásticas y asegúrate de tener a la mano artículos de emergencia.
Y si te encuentras cerca de un río o laguna también toma estas precauciones:
- Vigila el nivel del agua.
- Cierra bien puertas y ventanas.
- Corta el suministro de gas o electricidad.
- Evacua áreas de riesgo.
En caso de que el impacto del huracán Beryl en Quintana Roo sea categoría 3 o mayor, se activará el sistema de localización Guest Locator, que permite identificar el estatus de ubicación y situación de los turistas durante su visita.
Finalmente, recuerda mantener la calma y seguir las indicaciones del personal de seguridad en tanto que no se dé a conocer alguna novedad sobre el avance del huracán Beryl hacia Quintana Roo.
También lee: Así es Puerto Progreso, playa de la polémica estatua de Poseidón