¿Cómo será tu próximo viaje a Estados Unidos?
Si buscas reconectarte con la naturaleza y acampar en algún parque nacional asombroso, este país es una fuente de inspiración para tu siguiente escapada.
La segunda temporada de Emily en París, la famosa serie de Netflix, ya está disponible, y lo mejor de todo es que los lugares en donde la serie se filmó están abiertos al público. Planea tu próximo viaje a la famosa y romántica ciudad y agrega en tu itinerario un día para sentirte como la protagonista de la serie. Aquí te compartimos las locaciones en donde se filmaron algunas de las escenas. Fotos: Pixabay.
Se trata de uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad. Este puente conecta el río Sena y conduce desde el Grand Palais de los Campos Elíseos hasta el Petit Palais que alberga el Museo de Bellas Artes de París. El Pont Alexandre III fue el primero en ser iluminado en la capital francesa –inicialmente con linternas de gas y hoy en día con electricidad. Su singular arquitectura está llena de detalles, como caballos alados, plantas, flores y leones. Existe desde 1900 y fue considerado una maravilla de la ingeniería en su época de construcción. En la serie de Emily en París aquí se filma un comercial para un perfume.
La extraordinaria opulencia de este monumento histórico capta la atención de quien lo visite. El Palais Garnier es considerado un símbolo de París, junto con la catedral de Notre Dame, el Louvre y la Basílica del Sagrado Corazón. Aunque su nombre sugiere que es un palacio, en realidad se trata de una teatro de ópera con hasta 1,979 asientos. Actualmente, la mayoría de los shows que se pueden admirar ahí son de ballet. De ahí que, en uno de los capítulos, Emily tenga una cita en este lugar para ver El Lago de los Cisnes. El Palais Garnier también está abierto para visitas guiadas.
Este museo abrió sus puertas en 2018 , y a pesar de su corta vida se ha convertido en uno de los lugares más famosos de la capital francesa porque sus exposiciones son inmersivas y digitales. Esta estructura, que se encuentra en el distrito 11 de la ciudad, era sede de una fundidora que, debido a la crisis económica de 1929, clausuró sus actividades. En la serie Emily en París, la protagonista camina entre las «pinturas» junto con sus amigos Gabriel y Camille.
Las mesas de este café en París han tenido como invitados a personajes famosos de la historia como Ernest Hemingway, Pablo Picasso, Truman Capote, Albert Camus, Boris Vian, Jane Fonda, Brigitte Bardot e Yves Saint-Laurent. Abrió en 1887, desde entonces ha sido el punto de reunión para intelectuales, políticos y artistas. Café de Flore se encuentra en el barrio literario de París, de ahí que desde noviembre de 1994 sea sede de la ceremonia del Prix Flore, un premio creado por el escritor y crítico Frédéric Beigbeder para premiar a las jóvenes promesas del mundo literario. Aquí es donde Emily conoce a Thomas, un profesor de filosofía.
Forma parte del conjunto monumental parisino compuesto por el Palais Royal, las galerías y el teatro. Existe desde 1624 gracias al cardenal Richelieu, quien construyó estas estructuras para que fueran su residencia. Aquí se encuentra el jardín donde Emily toma su primer descanso en la capital y donde también conoce a la que continuaría siendo su amiga, Mindy. A lo largo de la serie, se puede ver a ambas disfrutando de este espacio en repetidas ocasiones.
¿Tú también te transportaste a París con estas imágenes? Recuerda que ya estás a solo un clic de conocer este y otros destinos ¡Descubre aquí cómo hacerlo realidad!
También te puede interesar: 6 tips para utilizar mejor tu Tarjeta de Crédito en tus viajes.
Si buscas reconectarte con la naturaleza y acampar en algún parque nacional asombroso, este país es una fuente de inspiración para tu siguiente escapada.
¿Has oído hablar de los Destinos Turísticos Inteligentes? Aquí te contamos en qué consiste este término y por qué podrían representar el futuro del turismo mundial.
Queremos que, durante este tiempo, tu espíritu aventurero se mantenga activo. El equipo de Food and Travel ha preparado esta guía de 20 actividades virtuales, lúdicas y gastronómicas que mantendrán despierta tu curiosidad.
Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron la exención de visa para los mexicanos, con lo que ahora será aún más fácil conocer este hipnotizante destino.