¡Ya estamos en spooky season! Esta época del año en la que el misterio se apodera del ambiente y damos paso al Halloween, que más allá de ser una temporada de disfraces y dulces, para muchos es también la oportunidad para sumergirse en el ambiente del terror. Por eso, esta vez traemos una agenda de experiencias inmersivas y festivales de terror para celerar Halloween, ¡para los más valientes, los amantes del misterio y la emoción! Fotos: Unsplash y redes sociales oficiales.
7 experiencias y festivales de terror para celebrar Halloween
Malleus Maleficarum: todo sobre brujería
Conjuros, brujería y mitología llegarán al Palacio de la Autonomíade la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la exposición “Brujería: Malleus Maleficarum”, nombre que hace referencia al antiguo y mítico libro de conjuros publicado en 1487 El Martillo de las Brujas. Durante este evento podrás conocer más sobre brujería, desde cómo se identificaba a una bruja, sus prácticas, hasta el desarrollo de la época de caza y castigo. Cuándo: del 26 de octubre al 26 de noviembre. Dónde: Palacio de la Autonomía de la UNAM. Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Alcaldía Cuauhtémoc, Costo: entrada gratuita.
Festival del Terror
Como cada año, otro de los clásicos de terror imperdibles durante esta temporada es el Festival del Terror de Six FlagsMéxico. Esta es la edición 11 del festival, y habrá varias novedades. Además de las zonas de espanto que se instalarán alrededor de todo el parque, habrá 10 casas del terror, cuatro de ellas se retomaron del año pasado, y las demás son completamente nuevas.
Una de ellas «Región Extraterrestre» (inspirada en alienígenas terroríficos), además de «Catástrofe» (sobre un malvado científico y sus experimentos) y «Leyendas de México» (cuenta tres populares historias de terror de nuestro país). Cuándo: desde hoy y hasta el 12 de noviembre. Dónde:Six Flags. Carretera. Picacho-Ajusco Km 1.5, Jardines del Ajusco, Tlalpan, Ciudad de México. Costo: $1,200 pesos.
Recorrido de terror en el Ex Convento del Desierto de los Leones
Otra de las experiencias para celebrar Halloween es el recorrido “Noche de Brujas” que se llevará a cabo en el Ex Convento del Desierto de los Leones. Durante dos horas te narrarán e interpretarán ocho leyendas diferentes, todo en total oscuridad dentro del Ex Convento. La experiencia cuenta también con efectos de audio e iluminación.Cuándo: del 27 de octubre al 5 de noviembre. Dónde: Ex convento Desierto de los Leones. Carretera Toluca – México 05050, Cuajimalpa de Morelos, 05020 La Venta. Costo: $350 pesos. FB:Leyendas Nocturnas Oficial
30 aniversario de La Llorona
Continuando con las experiencias inmersivas y festivales de terror para celebrar Halloween, es el turno del espectáculo de La Llorona en su 30 aniversario. Esta puesta en escena reúne a 50 intérpretes que fusionan lo mejor de la música contemporánea y la celebración de la rica historia mexicana, combinando instrumentos prehispánicos y modernos, danzas tradicionales, cantos en náhuatl y más. Cuándo: del 6 de octubre al 18 de noviembre. Dónde: Embarcadero de Cuemanco. Costo boletos:$520 pesos.
Scream Park: el parque temático de terror
Sigue con las experiencias para celebrar Halloween, rodeándote de laberintos, monstruos, fantasmas y brujas que llegarán a Scream Park, uno de los parques temáticos de terror más grandes de México que desde hoy y hasta el 12 de noviembre, tendrá sede en el Monumento a la Madre. Para este año, estará presentando su experiencia «The Witch». ¿Te atreves a que te persigan brujas y perderte entre laberintos? Cuándo: desde hoy y hasta el 12 de noviembre. Dónde: Monumento a la Madre. Av. Insurgentes Sur, Calz. Manuel Villalongín, Ciudad de México. Costo:$500 pesos.
Recorrido de leyendas en la Torre Latinoamericana
Finalmente, en tu agenda de experienciasa imperdibles para celebrar Halloween, también valdrá la pena incluir el recorrido de leyendas en la Torre Latinoamericana. Podrás visitar el mirador de esta icónica torre durante una experiencia nocturna de 2 horas, todo mientras escuchas las más aterradoras leyendas. Lo mejor es que puedes asistir con los más pequeños, el evento es para toda la familia.Cuándo: 31 de octubre y 1 de noviembre. Dónde: Torre Latinoamericana. Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico de Ciudad de México. Costo: $300 pesos.
¿A cuál de estos eventos asistirás primero? ¡Happy Halloween!
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
El pasado 13 de septiembre se llevó a cabo un homenaje para la ciudad de México, otorgándole un reconocimiento por parte del Museo del chicote, la encargada de recibir la estatuilla fue la Dra. Nathalie Desplas, secretaria de turismo de la Ciudad de México.
Todo lo que hace único y especial a Oaxaca adquiere una manifestación contemporánea en esta propiedad boutique donde nunca falta el buen mezcal. Conócela.
Déjate guiar por los aromas y sabores de estos dos vinos icónicos de la región de la Ribera del Duero de la mano de Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera, y la sommelier Georgina Estrada.
Prepara esta deliciosa receta de tarta rose de pommes. Las delicadas rosas de manzana que poseen transforman esta indulgente tarta de crema pastelera, ¡te encantará!