Si bien dicen que de la vista nace el amor, en estas cafeterías y restaurantes nace ¡el terror y la magia! Para los verdaderos amantes de lo gótico, zombies, brujas y hechicería, aquí les recomendamos cinco lugares con temática de Halloween que no pueden dejar de visitar en Ciudad de México. En estos spots encontrarás desde cerebros de pastel, pasando por pócimas a base de hierbas, tentáculos de pulpo servidos en hamburguesas y papas fritas acomodadas en calderos… ¡Aquí todos los detalles! Fotos: Cortesía.
Lovecraft Café, monstruos al plato
Para comenzar este recorrido con sabor a Halloween (literal), es obligado hacer una parada en Lovecraft Café, un lugar que rinde homenaje a H. P. Lovecraft y a otros escritores clásicos de terror, a través de referencias en la decoración, platillos y música.
Estos elementos crean un inigualable ambiente que te adentra en la literatura oscura. Entre los imperdibles están la hamburguesa de pulpo, las sodas italianas servidas en calaveras, cervezas artesanales y el Corazón Delator (de chocolate blanco relleno de mousse de frutos rojos). Dónde: Calle 1325 #40, Col. El Parque. lovecraftcafe.com.mx
Salem Witch Store & Coffee, entre pociones
Foto: Ana Belen Ortiz.
El segundo restaurante nos lleva hasta la tierra de las brujas, es Salem Witch Store & Coffe. Aquí abundan las energías que evocan magia y hechicería, ya que se llevan a cabo lecturas de oráculos, cuentan con una witch store en la que encuentras inciensos, aceites, infusiones y velas, y poseen un menú mágico con platillos, cafés y pociones.
Se sirven desayunos como las enchiladas Elphaba con salsa poblana, rellenas de pollo y gratinadas, además de smoothies como el Bruja del Norte con yogurt de fresa o zarzamora y tés mágicos como el Duende Verde de hierbabuena y menta. Por las tardes prueba sus wraps, crepas, chapatas y ensaladas como la Aquelarre con pechuga de pollo, verduras y mayonesa. Dónde: Diagonal San Antonio 1747, Narvarte. IG:@salemwitchcoffeeoficial
Zombie Diner, el ambiente más creepy
Continuamos con un spot con temática ideal para Halloween, en el que abundan los muertos vivientes y se sirven sangrientos platillosque incluyen cerebros, uno que otro ojo, orejas y más… Se trata de Zombie Diner, el primer restaurante con temática zombie en Ciudad de México.
El lugar está completamente adaptado, hay muertos vivientes por todos lados, una barra de coctelería y se llevan a cabo eventos de música en vivo. El menú es bastante amplio, incluye platillos como la hamburguesa Rob Zombie con carne de res, tocino, piña y queso y la pizza Dead con suadero y mozzarella, además hay cocteles, shots y postres como el cerebro (pastel de chocolate o red velvet) o las gomitas de zombie.Dónde: Calzada de Tlalpan 618, Moderna. IG:@zombiediner
La Bruja Tuerta, restaurante mágico
El siguiente lugar es el punto de encuentro para las hechiceras y magos que disfrutan de una buena cerveza de mantequilla y alitas de dragón. En La Bruja Tuerta encuentras platillos ideales para compartir entre varias personas como los calderos mágicos con dedos de duende (de queso manchego), dedos de brujas (papas a la francesa), alitas de dragón (de pollo) y bombas explosivas (boneless de pollo).
Para acompañar todos estas preparaciones mágicas, hay muchos tipos de salsas como búfalo, mango habanero, BBQ, Tajín y cheddar. Y si aún no tienes plan previo a Halloween, estás a tiempo de comprar tu boleto para asistir el 30 de octubre a su Día Monstruoso, que por cierto es de disfraces y los mejores se llevarán premios.Dónde: Insurgentes Sur 3796, Tlalpan Centro. IG:@labrujatuerta.cdmx
El Scary Witches, como peli de terror
Cerramos el listado con este spot que debe estar en la bucket list de todo amante de lo gótico y dark. Desde la música, la decoración y los platillos de El Scary Witches están centrados en el horror. Se trata de un híbrido entre café, restaurante, bar y foro en el que puedes disfrutar de una buena bebida y libros de terror, una proyección, cervezas, tragos o saborear una botanita.
Encuentras entradas como la Tabla Chikatilo, con salami, pepperoni, jamón, queso manchego y galletas y platos fuertes como las Quesadillas Monstruo con queso y chicharrón prensado. En cuanto a bebidas, hay cafés, cervezas artesanales y cocteles, como el Diablo Negro a base de licor de almendra. Dónde: Oslo 3, Zona Rosa. IG:@elscarywitches
Solo queda ir a explorar estos lugares con temática de Halloween, donde abunda la magia, hechicería, zombies y terror. Encuentra más información sobre actividades terroríficas ideales para esta temporada, a través de nuestras redes sociales, nos encuentras como @foodandtravelmx
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
¡El queso Oaxaca es considerado uno de los mejores del mundo! TasteAtlas, guía de comida tradicional de diferentes países, dio a conocer que el queso Oaxaca (o quesillo) está dentro de los cinco mejores quesos del mundo. Te contamos sobre su origen, historia e ingredientes.
En este nuevo restaurante del Estado de México probarás suculentas propuestas nacionales como un fideo seco, carne en su jugo y una dobladitas de pipián. No te pierdas dsu coctelería y pide sentarte en su patio.
¡Celebra el Día Internacional del Tequila! Te presentamos 5 cocteles con los que puedes brindar este 24 de julio para conmemorar el día de este emblemático destilado mexicano obtenido del Agave tequilana variedad azul, principalmente encontrado en Jalisco.