¿Qué sería la gastronomía mexicana sin el mezcal? Seguramente no sería la misma, por ello el festival gastronómico Comali 2018, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo, contará con la participación de Mezcal Oro de Oaxaca, una de las marcas más reconocidas en la industria de los destilados en México y en diversas partes del mundo.
Degustaciones, catas y venta
Mezcal Oro de Oaxaca ofrecerá degustaciones, catas y venta de sus productos, en este evento que se llevará a cabo en el Parque Ecológico de Chapultepec. Asimismo, en Comali habrá muestras de más de 300 platillos procedentes de varios estados de la República Mexicana,talleres, zonas de descanso e infantiles, ideal para disfrutar de un día completo, lleno de los sabores de México.
Apoyando a los agricultores y mezcaleros
Bajo la premisa de que la gastronomía mexicana es un referente mundial, tanto Comali como Mezcal Oro de Oaxaca, coinciden en que a través de esta clase de eventos se apoya a agricultores, productores, mezcaleros. También cocineras tradicionales, pescadores y restauranteros de todos los estados, además de ayudar a fortalecer el turismo nacional e internacional.
Mezcal Oro de Oaxaca
Fue creado por el maestro mezcalero Don José López Escobar, el mayor agricultor de agave y productor de bebidas destiladas en los años 40 en México. Y actualmente, esta deliciosa bebida espirituosa comienza a escribir una nueva historia en la industria del mezcal, logrando crear el auténtico balance entre el sabor y aroma.
No te pierdas del sabor del Mezcal Oro de Oaxaca durante el festival gastronómico Comalli, checa más detalles en sus redes sociales. @mezcaloro comali.mx
Conoce más de la historia de Estoril, un restaurante icónico en Ciudad de México que nos llenó de inspiración en Viajeros Inspirando Viajeros. Además, saborea sus 50 años de historia de manera especial.
Qué mejor momento para recordar la importancia del chile en nuestra gastronomía e identidad como país, que el Día Internacional de la Comida Picante. En el marco de esta celebración te contamos algunas curiosidades sobre este ingrediente.
Muy pronto debemos parar el consumo de mero, debido a que estará en veda. Esta especie puede correr peligro si no la dejamos descansar. Aquí te decimos los motivos por los que no verás este pescado por algunas semanas.