Más de 300 referencias se dan cita en un encuentro en donde los amantes del vino podrán degustar y conocer más, de la mano de expertos vinícolas.
Los próximos días 8 y 9 de mayo el Centro de las Artes de San Luis Potosí acogerá el Quinto Festival Internacional del Vino, una ocasión que reúne en el centro del país 300 etiquetas de vinos de todo el mundo. Junto a las degustaciones, los asistentes podrán asistir a catas, talleres y maridajes con lo mejor de la gastronomía, y participar en el concurso del catador aficionado en honor a Don Pedro Poncelis Brambila, maitre sommelier y creador de la cava más grande de América Latina: la del Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México.
Nombres vinícolas como:
Casa Madero.
ENATE.
Monte Xanic.
La Casona.
Quinta Monasterio.
Vilas del Vero.
Cune.
La Redonda.
González Byass.
Chivite.
Vinícola Fraternidad.
Convivirán durante esos días con personalidades destacadas del mundo del vino como Daniel Huerta, sommelier de Casa Madero; Alejandro Marcel Corbo, director del Club de vinos Marzel; Alejandro Gil, gerente de Arte Vino o Amado Garza, propietario de la Bodega Viñas de Garza.
Además todas las actividades, la novedad en esta quinta edición es la presencia de cervezas artesanales locales como 7Barrios, La Legendaria, Teenek, Juan del Jarro o La Calzada, entre otras marcas. El mezcal del altiplano potosino también tendrá un lugar destacado en esta ocasión gracias a maestros mezcaleros y productores que elaboran este destilado desde hace más de 200 años en haciendas de la región: Laguna Seca, Santa Isabel, Zaragoza de Solís, Santa Teresa e Ipiña. También se podrán degustar etiquetas de vinos elaborados totalmente con uva cultivada en terreno potosino, gracias a bodegas como Dos etnias o Vinícola Quintanilla.
A partir de junio, cuando se anunció la reapertura de la industria turística, esta zona de nuestro país se ha ido recuperando poco a poco, gracias a las acciones de promoción que se han realizado, anuncio el CPTM de Quintana Roo.
Uno de los sectores más afectados por la crisis de salud ocasionada por el COVID-19, ha sido la turística y hotelera. En los más de 60 días que lleva la pandemia en México, que comenzó oficialmente el pasado 23 de marzo, más de 262 hoteles han cerrado, es decir, alrededor de 52 mil 400 habitaciones, […]