México se está preparando para recibir a la edición 31 del Concurso Mundial de Bruselas, luego de que Guanajuato fuera anunciado como sede. Este es un hito importante, puesto que por primera vez en la historia del concurso se llevará a cabo fuera de Europa. Sigue leyendo y entérate de los detalles. Fotos: Concurso Mundial de Bruselas.
Espera la edición 31 del Concurso Mundial de Bruselas
La edición 31 del Concurso Mundial de Bruselas, en su sesión dedicada a los vinos tintos y blancos,se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de 2024 desde el centro de nuestro país, en la ciudad de León, Guanajuato. Y aunque falta poco más de un año, ya se anuncia como una oportunidad para poner los reflectores en México como un país productor de vinos de calidad y que además posee propuestas enoturísticas.
La primera edición de este concurso se realizó en 1994 y fue en 2006 cuando se implementó el hecho de cambiar de sede cada año, desde entonces, se ha realizado en afamadas capitales europeas del mundo vinícola. Este año, se celebró del 11 al 15 de mayo en la ciudad de Poreč, Croacia, en la península de Istria. Sin embargo, será la edición 31 del Concurso Mundial de Bruselas la primera vez que se realice en América para su sesión dedicada a los vinos tintos y blancos.
Guanajuato y el vino
Este estado fue seleccionado por su relevancia como impulsor del vino mexicano, gracias a sus 46 proyectos vinícolas, 25 proyectos enoturísticos y un Museo del Vino. Además, con 485 hectáreas plantadas, Guanajuato ocupa el 5º lugar en México en extensión de viñedos, el puesto número 5 como productor de uva a nivel nacional y el 4º en producción de vino. Se estima que este evento, en el que participarán 54 países y 450 jueces internacionales, generará una derrama de 300 millones de pesos.
Desde los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, San Francisco del Rincón, Guanajuato, León, Salvatierra, Comonfort y San Diego de la Unión, hay viñedos con uvas como la cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc, semillón, chardonnay y sauvignon blanc, entre otras. A partir de ellas se han producido vinos que han recibido más de 70 medallas en concursos internacionales.
Toma nota
Este reconocido concurso realiza cuatro sesiones distintas para evaluar la tipología del vino de forma profesional, las cuales se dividen en: vinos tintos y blancos, vinos rosados, vinos dulces y fortificados, y vinos espumosos. En el proceso se evalúan cerca de 10 mil vinos en un formato de cata a ciegas, que son presentados ante un panel de expertos. De esta forma, los resultados y medallas obtenidas sirven como referencia para los compradores de todo el mundo.
Guanajuato ya se está preparando para recibir a este concurso que es considerado uno de los más importantes del mundo en su rubro. Sin duda, el 2024 estará marcado en el mundo del vino con el hecho de que el 31 Concurso Mundial de Bruselas se celebrará por primera vez en América, y qué mejor noticia que sea México la cita para la siguiente edición. ¡Enhorabuena! Conoce más en: concoursmondial.com/es/
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
Tortas, tacos y hasta gorditas, ¡en su versión gigante! Te decimos cuáles son los 3 alimentos mexicanos gigantes que debes probar y dónde encontrarlos. La gula nunca se había visto tan grande y deliciosa.
Saborea cada momento de los dos últimos días del Festival Gastronómico 5 de 50 by Food and Travel en esta nota que reúne lo más destacado de lo que sucedió en la segunda edición. ¡No te arrepentirás!
Expertos en ese sector expresaron cómo es que, tras la pandemia, los viajeros buscarán sentirse bien y consentirse más. México tiene un gran potencial en este rubro, afirmaron.
¿Sabías que en México hay casi 60 mil panaderías? A partir del 1 de octubre el Colectivo Mexicano de Panaderos, A.C. comienza sus operaciones para profesionalizar el gremio panadero en México. Te contamos qué es COMEPAN, quienes pueden participar y cómo afiliarte.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad