El Palomar Hotel Boutique: Refugio de descanso
En el corazón de San Miguel de Allende hay un rincón idílico de hospitalidad y buen gusto que invita a trasladarse en el tiempo y disfrutar de los placeres artísticos y culturales de este destino.
Sin duda alguna, la mejor forma de experimentar todo el colorido y folklor de Oaxaca es acudir a la Guelaguetza, festividad en la que todas las regiones del estado confluyen en el Cerro del Fortín de la capital para deleitar con música y bailes tradicionales. Inspirada en la palabra zapoteca guendaliza, que significa “compartir”, este evento ensalza la cooperación y convivencia entre comunidades indígenas. Foto de portada: sc.jalisco.gob.mx.
Según la tradición, esta gran fiesta se lleva a cabo los dos lunes posteriores al 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, de modo que las fechas marcadas para su celebración en 2020 eran el 20 y 27 de julio. Lamentablemente, debido a la pandemia de Covid-19, la Guelaguetza no se realizará de forma presencial este año.
De acuerdo con lo anunciado esta semana por los organizadores, la Guelaguetza 2020 será virtual y estará compuesta por una retransmisión de las ediciones 2017 y 2019. Será visible a través de redes sociales de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y podrá disfrutarse los días 20 y 27 de julio a través de dos emisiones matutinas a las 10:00 y dos vespertinas a las 17:00.
Entre las delegaciones elegidas para esta edición especial, se encuentran la de Teotitlán del Valle, que ejecutará el famoso Baile de la Pluma; la de San Pedro Ixcatlán, que presentará la danza Na’Puta Chi Chi, así como Flor de Piña, número folklórico de San Juan Bautista Tuxtepec que es siempre uno de los más aplaudidos por los asistentes.
Además, cada programa contempla también la aparición de calendas (típicos desfiles con música de aliento), chinas (mujeres en traje típico portando canastos con frutos), jarabes, fandangos y un homenaje al compositor Atilano morales.
Si nunca has participado en esta conmemoración, esta puede ser una gran oportunidad para disfrutarla desde casa, seleccionar tu delegación y baile favorito, y prepararte para, ahora sí, acudir a Oaxaca el próximo año. Recuerda que para ver la transmisión de la Guelaguetza 2020 debes ingresar a Facebook @seculta
¡Vive nuestras tradiciones en resguardo y cuidémonos todos!
También lee ¿Qué hacer en Oaxaca?
En el corazón de San Miguel de Allende hay un rincón idílico de hospitalidad y buen gusto que invita a trasladarse en el tiempo y disfrutar de los placeres artísticos y culturales de este destino.
Monterrey posee muchos de los factores que la convertirán, muy pronto, en uno de los principales destinos de turismo médico en México. Conócelos.
La tercera edición de Caminos de Querétaro Gastrofest se realizó en Viñedos Azteca, con una experiencia que conjuntó charrería, cocina tradicional queretana y, por supuesto, muy buen vino. Entérate de los pormenores y cómo puedes participar en la siguiente experiencia el 5 de diciembre en Hacienda Atongo.
Un evento único gracias al destino único que lo alojará. Habrá comida cocinada con fuego por una gran cartelera de chefs, vinos locales y mucha música: el pretexto perfecto para conectarse con la naturaleza