Lo mejor del 4º Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca
Revive con nosotros los momentos más sobresalientes de este evento, en el cual se dieron cita las verdaderas estrellas de la cocina de Oaxaca y México: sus cocineras.
La ciudad de Oaxaca y sus alrededores transmiten su cultura, tradiciones y sabores desde la primera mirada y el primer bocado. No hay quien se le resista a su deliciosa historia y sublimes platillos. Checa todo lo que puedes hacer, dónde te puedes hospedar y comer, cuando visites Oaxaca. Fotos: Cortesía Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca “SECTUR Oaxaca”/ Ana Belen Ortiz / Adobe Stock.
A la ciudad de Oaxaca de Juárez se le conoce y ama desde el estómago; se le saborea hasta sentir ese dejo de placer que solo te puede transmitir una gastronomía milenaria. En sus múltiples mercados tradicionales, se encuentran productos de la región que rinden tributo a la comida prehispánica que los antecede, como los moles de todos los colores, tlayudas, pan de yema, nieve de leche quemada, mezcal y su espumoso chocolate. Acompaña estos sabores junto a un recorrido por su centro histórico, que en 1987 obtuvo el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, y que cuenta con impresionantes templos católicos como el de Santo Domingo.
Por las bellas calles adoquinadas de su centro histórico encontrarás galerías de arte y cafeterías irreverentes. El hermoso templo de Santo Domingo tiene en su interior el Jardín Etnobotánico de Oaxaca y una colección de objetos históricos, como los hallados en la Tumba 7 de Monte Albán. Dirígete al Mercado Benito Juárez para refrescarte con un tejate, bebida típica a base de cacao, y compra quesillo, chapulines, tlayudas o cualquiera de sus siete moles. Con suerte estará Maurilio de la Rosa, quien guarda en su memoria escalofriantes leyendas del lugar.
Parte hacia Cuilápam de Guerrero donde admirarás el famoso ex convento del mismo nombre, construido en 1530. Se sabe que ahí se comenzó la evangelización de los indígenas y que aquí mismo están enterrados los restos de los primeros pobladores de Oaxaca. Recorre la Ruta Mágica de las Artesanías, que se realiza por diversos poblados de los valles centrales del estado, como el municipio San Martín Tilcajete, en donde está el taller de alebrijes de Jacobo y María Ángeles, el cual se dice que sirvió de inspiración para la película Coco.
Si hay un elemento que caracteriza a Oaxaca, sin duda, es el barro negro, elaborado en San Bartolo Coyotepec, donde los habitantes se dedican a realizar artesanías, luego de haberlo trabajado con agua, fuego, pulirlo y hornearlo durante ocho horas. Uno de los atractivos naturales más cercanos a la ciudad de Oaxaca es Hierve el Agua, un sistema de cascadas petrificadas formadas por carbonato de calcio que te dejarán con el espíritu latente; se dice que sus aguas son medicinales. Cuando estés nadando en sus fosas, al borde del acantilado, entenderás el surrealismo de su belleza.
Holiday Inn Express Oaxaca (ihg.com) tiene excelente ubicación, a unas cuantas calles del centro histórico y del Auditorio Guelaguetza. Si buscas un hospedaje más íntimo, alójate en Casa de las Bugambilias B&B (lasbugambilias.com) que, decorado con arte contemporáneo, cuenta con 10 habitaciones. Para una estancia más sobria, Azul de Oaxaca (hotelazuloaxaca.com) posee la distinción Tesoros de México, y brinda una atmósfera armonizada por el arte.
Visitar Oaxaca y no comer en el restaurante Las Quince Letras (FB: LasQuinceLetrasrestaurante) es imperdonable. La sazón y el amor por el estado natal de la chef Celia Florián se nota en los platillos tradicionales elaborados con productos endémicos. Para una cena romántica, La Catedral (restaurantecatedral.com.mx) te deleita con comida oaxaqueña e internacional en una hermosa casona. Pero si tienes antojo de comida mixteca, ve a Tierra del Sol (tierradelsol.mx), en San Francisco Tutla. En una casa que vio crecer a la cantante mexicana Lila Downs, te deleitarás con la cocina de la chef Olga Cabrera, quien prepara sopa de milpa, mole mixteco y nicoatole, la gelatina prehispánica.
Asiste a un impresionante concierto de un órgano del siglo XVI, dentro de la Capilla del Señor de Tlacolula o Capilla de los Mártires, en Tlacolula de Matamoros.
Tip de Viaje
Enjoy Oaxaca Tours (enjoyoaxaca.mx) ofrece diversos recorridos por Oaxaca y el estado. Elige entre los gastrónomicos, a las zonas arqueológicas o para beber mezcal.
Si quieres vivir su sincretismo en su máxima expresión ve durante las festividades de la Guelaguetza, que se celebrará del 22 al 29 de julio. O viaja a finales del mes de octubre para vivir un auténtico Día de Muertos.
Cómo llegar
Aeroméxico (aeromexico.com) cuenta diariamente con vuelos directos desde Ciudad de México a Oaxaca. Viaje redondo desde $2,000.
Recursos
En Oaxaca Travel (oaxaca.travel) encontrarás toda la información sobre este maravilloso destino: desde sus sitios más populares hasta sus Pueblos Mágicos.
Más información
Los 25 gatos mixtecos ($307 en amazon.com.mx) con ilustraciones de Leovigildo Martínez, muralista oaxaqueño que estudió en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo.
Revive con nosotros los momentos más sobresalientes de este evento, en el cual se dieron cita las verdaderas estrellas de la cocina de Oaxaca y México: sus cocineras.
Haz un recorrido por estas encantadoras playas de México en donde puedes acampar, a bordo del Nuevo Taos de Volkswagen, y reencuéntrate con la naturaleza.
Muchas cosas han cambiado desde que inició la pandemia, una de ellas es la llegada del trabajo remoto que ha vaciado millones de edificios empresariales en todo el mundo. Aquí te contamos lo que pasará con las oficinas después del COVID-19.
Las tendencias del turismo wellness nos abrazan con su propuesta para viajar con un propósito, a la par que estamos siendo respetuosos con el medio ambiente y disfrutamos de los lugares más bellos. Por ello, aquí te mostramos las tendencias que habrá durante este 2020, en cuanto a este tipo de turismo. ¿Cuál se acopla a tu estilo de vida?