Entender la gran cultura japonesa del té sin hacer referencia al Hojicha sería imposible… Hoy, este té verde tostado posee un lugar especial en la mesa diaria de millones de consumidores en todo el mundo; hace apenas 100 años, era creado con el propósito de aprovechar los desperdicios en la producción de hebras de primera calidad. Prepárese para probar una nueva y fascinante joya líquida: ¡Hojicha! Fotos: Escuela Mexicana de Té. 

Catalogado como un té verde puro japonés, la historia del Hojicha comienza mucho antes de que se descubriera el proceso de tostado. Japón abrió sus puertos al comercio global hacia el final del período Edo (1603-1868); este fue el primer paso hacia la modernización de Japón, objetivo primordial del gobierno en el período Meiji (1868-1912). El emperador Meiji adoptó el capitalismo de libre mercado y las nuevas políticas comerciales dieron como resultado un aumento significativo en las exportaciones de té verde. La alta demanda de las exportaciones japonesas financió y alimentó la revolución industrial en el país del sol naciente.

 

Hojicha

 

Hasta aquel momento las hojas de té verde eran recolectadas a mano, de forma tradicional, pero con muy bajos rendimientos. Los trabajadores más calificados apenas podían cosechar unos 8 kilos de hojas de té al día, es decir, menos de 2 kilos de té verde procesado y terminado. Como las exportaciones de té de Japón superaban las 10 mil toneladas anuales, fue necesaria la invención de máquinas para cosechar y procesar el té de manera más eficiente. La cosecha mecánica ayudó a satisfacer la creciente demanda, así como a reemplazar la costosa mano de obra.

Pero el corte con máquina tenía una grandísima desventaja… La cantidad de pedacería de hojas, mezclada con trozos de tallos y brotes, era notable. Como una isla con recursos limitados, una parte importante de la cultura local era lograr la reducción de desperdicios.

 

 

 

Hojicha

El surgimiento del Hojicha

 

En la década de 1920, un comerciante de té de Kioto intentó aprovechar al máximo las hojas, tallos y sobrantes asándolos sobre carbón. El Hojicha había nacido. Al poco tiempo, las tiendas de té en Kioto comenzaron a comercializar exitosamente esta nueva variedad de té verde. Además de minimizar el despilfarro, el Hojicha era una gran oportunidad de negocio; el agradable aroma del té verde tostado atraía y encantaba a los consumidores.

Un siglo después, el Hojicha es más popular que nunca en Japón. Hoy, los consumidores pueden elegir entre una amplia variedad de tés verdes tostados elaborados a partir de Bancha, Sencha y Kukicha. Desde 2016, se han introducido en el mercado todo tipo de nuevos productos con sabor a Hojicha, desde bebidas preparadas, hasta postres congelados.

¿Cómo es el té puro en taza? La infusión desarrolla un aspecto único, ambarino con tonos anaranjados, bien brillantes. Su fragancia es fácilmente reconocible: nueces tostadas, elegantes ahumados y melosos tonos de azúcares cocidas. En boca es fascinante y es que, el tostado reemplaza los matices vegetales típicos del té verde por torrefactos y dulces, que recuerdan al caramelo rubio. ¡Sí!, en México puede hallarse fácilmente en tiendas y casas especializadas de té. escueladete.mx

 

Hojicha

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Escuela Mexicana de Té

Escuela Mexicana de Té

Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.

Te podría interesar

Más sobre

Dreams Acapulco Resort & Spa, la nueva joya del Pacífico

Dreams Acapulco Resort & Spa, la nueva joya del Pacífico

Ubicado en la hermosa Bahía de Acapulco en el Pacífico mexicano, Dreams Acapulco Resort & Spa recién fue inaugurado para ofrecerte el lujo y la comodidad que merecen tú y tu familia a solo unas horas de Ciudad de México. Fotos: Cortesía Dreams Acapulco Resort & Spa.    Lujo sin límite     En sus […]