El ajetreo, empujones, gritos, música invasora y pasar horas encapsulado en un vehículo a la espera de que la gran procesión de carros avance para así poder llegar a tu destino, te hacen pensar que la tranquilidad de la naturaleza está muy lejos de tu espacio común. Por ello, aquí te presentamos cinco opciones de jardines botánicos para que visites y redescubras ese pedacito de naturaleza aún en las grandes urbes.
Cosmovitral
Ubicado fuera de la Ciudad de México, es el lugar perfecto para escapar y descansar de la inmensidad de la urbe. Previo a la Revolución Mexicana, el espacio estaba destinado a ser un mercado popular, sin embargo debido a la lucha armada, no se inauguró sino hasta 1933. Fungió como mercado un aproximado de 40 años hasta que se trasladó a otro lugar. La obra de los vitrales estuvo a cargo del artista Leopoldo Flores. Actualmente alberga un jardín botánico que cuenta con especies de todos los continentes.
Costo: $10 pesos general. Estudiantes: $5 pesos.
Dónde. Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada s/n, Col. Centro, Toluca, Estado de México. toluca.gob.mx/cosmovitral/
Jardines de México
Al igual que el Cosmovitral, los Jardines de México se ubican fuera de la Ciudad de México, en Tehiuxtla, Morelos, a la altura de Tequesquitengo. Compuesto por cinco tipos de jardines distintos: jardín estilo italiano, estilo japonés, de cactáceas, tropical y jardín laberinto de los sentidos. Los jardines más grandes de México, ofrecen una experiencia de apreciación de la naturaleza, así como la conservación y sustentabilidad del espacio ecológico. Costo: $275 pesos general; adultos mayores (con INAPAM o INSEN): $225 pesos; niños: $225 pesos.
Dónde: km. 129 de la Autopista México – Acapulco (Autopista del Sol) a la altura de Tequesquitengo, Tehuixtla, Morelos. jardinesdemexico.com
Jardín Botánico de la UNAM
El Instituto de Biología de la UNAM tiene a su resguardo un aproximado de 300 plantas que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. Podrás apreciar y recorrer su colección de más de 1600 especies que crecen en selvas, bosques y desiertos mexicanos. Con el título del segundo jardín botánico más antiguo del país, el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM representa un esfuerzo para contribuir a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. También cuenta con un Centro de Adopción, el en cual podrás adquirir una planta en peligro de extinción y así unirte a la Red Ciudadana de Conservación Vegetal.
Costo: Gratuito. Dónde: Tercer Circuito exterior, s/n, Ciudad Universitaria. ib.unam.mx
Jardín Botánico de Chapultepec
En la primera sección del Bosque de Chapultepec existe un rinconcito de cuatro hectáreas en el cual puedes encontrar plantas domésticas (de ornato, medicinales y alimentarias de clima templado), de humedal, de pastizales y llanuras, de agaves, además de cactáceas y plantas de zonas áridas. Aquí hay un Arboreto, el cual está encargado del resguardo de plantas y árboles leñosas; y un Orquidario en el que también se protegen 200 especies de estas plantas.
Costo: Gratuito. Dónde: Av. Reforma, s/n, Jardín Botánico, Bosque de Chapultepec 1a sección. chapultepec.org.mx
Parque Bicentenario
Fue construido en la ex refinería productora de gasolina, y debido a esta actividad, el suelo quedó muy afectado, por tanto se decidió recuperar el predio y fue así como se construyó el parque que ocupa 55 hectáreas de las 174 que ocupaba la refinería. Compuesto por seis jardines: viento, tierra, sol, agua y natura, es en este último donde se encuentra el jardín botánico. Aquí podemos encontrar especies del matorral xerófilo, bosque de coníferas, bosque tropical perennifolio, bosque de encinos y el desierto. Así como la única chinampa fuera de Xochimilco.
Con un diseño que está en armonía con el paisaje local y un concepto de elegancia, comodidad y sustentabilidad, Casona Sforza es un nuevo hotel en Puerto Escondido, que te brindará un momento de relajación profunda.
Conoce todo sobre nuestra más reciente Experiencia Food and Travel, en la que conquistamos Acapulco a bordo del nuevo Audi SR 3, con su diseño único y desempeño inteligente que roba suspiros.
Que no falten estos alimentos en tu cena de Año Nuevo para atraer prosperidad y fortuna desde la mesa. Definitivamente, desearás compartir estos buenos deseos con tu familia.
Ante esta nueva normalidad, NH Hotel Group redefine la experiencia de sus huéspedes con máxima seguridad. Te contamos de qué va Feel Safe at NH, un plan de medidas ante la crisis sanitaria que hace de las propiedades del grupo, un lugar seguro para hospedarte.