¿Está Tailandia en tu bucketlist de destinos a visitar en el futuro? Entonces esta información te interesa. Tailandia ha anunciado una nueva tarifa turística de entrada para los viajeros internacionales que lleguen al país. Ésta, entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2023. Aquí te contamos los detalles de esta nueva tarifa. Fotos: Unsplash y Pixabay. 

 

 

 

Tarifa turística en Tailandia

 

Siguiendo el ejemplo de Venecia y Nueva Zelanda, Tailandia ha decidido también comenzar a cobrar una tarifa turística a los viajeros internacionales para manutención y desarrollo turístico. La tasa tendrá un precio diferente dependiendo de si la persona duerme o no en el destino, de qué forma entra al país, y su edad.

A grandes rasgos, quedaría de la siguiente forma: 300 baht tailandeses -alrededor de 160 pesos mexicanos- para quienes lleguen por vía aérea, y de 150 baht -80 pesos mexicanos- para quienes lleguen por tierra o mar.

Pero, ¡atención! quienes no pernocten en Tailandia y los menores de dos años estarán exentos de pagar la tasa, al igual que los nacionales y las personas con permiso de trabajo tailandés. Además, este cobro no es obligatorio para los viajeros que hacen escala entre vuelos y para quienes viajen en crucero.

 

¿Cómo pagarla?

 

Para hacer el proceso mucho más sencillo, el gobierno tailandés ha decidido que la tasa se incluirá en los precios de los vuelos, sin embargo la forma de pagar para quienes lleguen por tierra o mar aún no se ha determinado. La decisión de cobrar una tarifa turística a viajeros internacionales llega después de que el turismo en Tailandia se comienza a recuperar. De hecho, se espera que este año este país del sudeste asiático reciba 30 millones de visitantes; tan solo 10 millones menos que los que recibía antes del 2020.

 

Tarifa turística Tailandia

¿Qué documentos necesito para viajar a Tailandia?

 

Además de tu pasaporte, si eres mexicano necesitas tramitar una visa. La visa de turismo en Tailandia es sencilla de tramitar y puede hacerse a la llegada al país. La vigencia es de hasta 30 días. Tiene un costo de alrededor de 1,170 pesos mexicanos.

¿Qué opinas de las tarifas turísticas? ¿Debería México cobrar tarifas turísticas como esta? ¡Cuéntanos tu opinión! Aquí te antojamos visitar la capital de Tailandia, Bangkok. 

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

6 países que piden prueba PCR negativa para ingresar

6 países que piden prueba PCR negativa para ingresar

Cada vez más países adoptan esta medida con la intención de limitar la propagación del Covid-19. Desde Chile hasta Turquía, te hablamos sobre seis países que ya exigen a los visitantes mostrar su prueba PCR negativa para ingresar a su territorio.

Más sobre Destinos del mundo

6 imperdibles de Valladolid, España

6 imperdibles de Valladolid, España

Reyes, poetas y santos dejaron su huella en Valladolid, provincia de Castilla y León a la que te recomendamos viajar para contemplar su legado, beber delicioso vino y trasladarte a una época de torres y castillos.