Para la chef Josefina Santa Cruz, las especias le pueden dar un giro divertido a cualquier platillo, por eso son su #FoodObsession. Con el objetivo de demostrarlo, en conjunto con la empresa de alimentos Lurpak, y en un evento que se realizó en Estudio Millesimé el pasado viernes 27 de mayo, la chef se encargó de compartirnos de manera amena nuevas ideas para dar un toque inesperado y exquisito a nuestras recetas predilectas.

La experiencia comenzó con una charla en la que identificamos y contrastamos el aroma característico de cinco especias diferentes: el clavo, el enebro, la pimienta gorda, la cúrcuma y el regaliz. Las especias son la parte seca de las plantas, en ciertas ocasiones llegan a confundirse con las hierbas de olor. La mayoría son originarias de las regiones tropicales de Asia y de las islas Molucas, en Indonesia, y tienen una gran capacidad de potenciar el sabor, por eso deben utilizarse con moderación.

Chef Josefina Santa Cruz

Los secretos de Josefina Santa Cruz

Para continuar con nuestra velada, la chef Josefina Santa Cruz decidió enseñarnos dos de sus recetas con especias. No sin antes compartirnos útiles consejos; por ejemplo: mezclar en cantidades iguales páprika, clavo, comino y pimienta, y usarlos para sazonar la carne roja.

Por ello, ella nos cocinó una deliciosa carne roja —término tres cuartos— con puré de papa sobre una salsa de mantequilla, demiglacé y la mezcla anterior de especias.

Ejotes

También preparó una opción más ligera de ejotes aromatizados con ralladura de limón amarillo. La receta es sencilla: hacer una cocción a la inglesa en agua hirviendo con sal, darles un choque térmico y después saltearlos en mantequilla con las especias de tu elección. Procura servirlos apenas los saltees y usa mantequilla de calidad (nunca margarina). El sabor otorgado por la ralladura del limón amarillo le dará un toque ligero que te dejará sin la necesidad de un postre.

Así finalizó nuestra aromática velada, con sabores que inundaron nuestro paladar y saciaron nuestro apetito.

chef Josefina Santa Cruz

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Hacmans: nuevas sorpresas en este restaurante de SMA

Hacmans: nuevas sorpresas en este restaurante de SMA

San Miguel de Allende tiene en el restaurante Hacmans advised by Drew Deckman un espacio dedicado a explotar los ingredientes de temporada. Bajo el sello del hotel Amatte Wellnest Community, este lugar debe estar en tu lista como uno de los favoritos del destino. Conoce cuáles son sus nuevas propuestas para consentirte con su exquisita […]

Más sobre

Top 7 de chiles mexicanos

Top 7 de chiles mexicanos

¿Qué tal un chilito mordido, uno en nogada, o un mole picosito? Si le seguimos, no acabaríamos con la variedad de platillos que incluyen chiles, por eso, preparamos una nota para platicarte de algunos chiles. Tan solo México cuenta con 64 tipos. ¡Checa!

Nace el Día Nacional de los Pueblos Mágicos

Nace el Día Nacional de los Pueblos Mágicos

Celebrar los logros del programa Pueblos Mágicos, y promover mayores beneficios para sus participantes, son los objetivos del nuevo Día Nacional de los Pueblos Mágicos, instituido el 5 de octubre por el secretario de Turismo. Te damos los pormenores de esta nueva fecha.